Revista nº 994
ISSN 1885-6039

Paisajes sonoros del Jardín Canario: Caidero de Sventenius

Fecha de Publicación: Jueves, 01 de Diciembre de 2011

Sinopsis: Comenzamos pues homenajeando al fundador del Jardín, el botánico sueco Eric Ragnor Sventenius, cuya idea era la de recopilar toda la riqueza botánica de las Islas en un solo lugar y de la forma más natural posible, evitando cualquier artificio y sin desentonar con el entorno. Este lugar se define en 1952: Tafira Alta, en Las Palmas de Gran Canaria. En efecto, y siguiendo la guía del Jardín, el punto número veintitrés nos lleva al Caidero de Sventenius, cuya música fuera escuchada en tantas ocasiones por su creador. Sventenius era también un apasionado de los sonidos del Jardín, contando con varios puntos en él, entre ellos este, donde practicaba la escucha activa. El audio es un recorrido sonoro que pasa por tres localizaciones diferentes del caidero: las dos primeras están en lo más alto, con goteos en primer plano y sonidos de fondo que le dan profundidad, y la última más cerca de la base, donde más fuerza y caudal tiene.

Comentarios