Esta grabación la hicimos en colaboración con los amigos de la web La Agarrada, joven proyecto para la difusión de la lucha en internet y que hace especial hincapié en la grabación en vídeo de...
Volvemos este sábado a las Islas, en concreto a Gran Canaria, para escuchar el sonido ambiente de una luchada muy animada. El paisaje sonoro recoge la agarrada entre el grancanario Juan Espino Trot...
La palabra de hoy tiene muchas acepciones en Canarias, y por eso la entrada es algo heterogénea y diferente a lo habitual. Esta voz deriva de la palabra del español general tierra, del latín terr...
El paisaje sonoro de hoy es especial. Primero porque es el único que no está grabado en Canarias, aunque encaje perfectamente en la categoría Canarias social, y segundo porque fue grabado durante...
Empezamos por teberite, marca consistente en un corte largo paralelo al eje longitudinal de la oreja de la cabra. Este es el significado más común en las islas de Fuerteventura y Lanzarote, y por ...
Seguimos publicando paisajes sonoros recogidos durante las pasadas vacaciones de Navidad. Esta vez grabamos en la plaza de Los Sauces, en la isla de La Palma, y en ella escuchamos a numerosos chiqui...
Un porís es un pequeño puerto natural o embarcadero, y esta palabra es más común en las islas de La Palma y Tenerife. Además, su uso en la actualidad queda reducido exclusivamente a la toponimi...
Continuando con la entrada de este miércoles, hoy añadidos a la definición dada allí los potentes bufidos recogidos junto a las Salinas de Fuencaliente, en La Palma. Fue grabado al atardecer, ya...
Nos acercamos a la costa para encontrarnos con una formación geológica común en islas volcánicas y que tan habitual es en todo el Archipiélago: los bufaderos. Se trata de cuevas, generalmente d...
Con el término divino se conoce en Canarias a las canciones o villancicos típicos de la época navideña. El origen de esta palabra viene del término divino, que hace alusión a todo lo relativo ...
Viajamos hoy hasta Lanzarote para escuchar el sonido del mar a los pies del Faro de Punta Pechiguera, que señaliza el estrecho de La Bocaina. Al igual que la Iglesia de la Concepción de La Laguna,...
La trucha es una empanadilla frita que puede estar rellena tanto de batata, como de cabello de ángel o de almendra molida. El origen de este canarismo puede estar en el portuguesismo trouxa-de-ovos...
En el Valle de Aguere se erige vigilante el campanario de la Iglesia de la Concepción, edificación que cierra, al oeste de la ciudad, el trazado en damero planificado por Leonardo Torriani en el s...
Derivado de verso nace el canarismo versar, con el sentido de improvisar versos. Con las palabras verseador, versador o versiador, tres voces que vienen a denominar lo mismo, se conoce en Canarias ...
Los informantes nos han venido hablando, y lo seguirán haciendo, de temas muy variados y siempre relacionados con las actividades que desempeñan, sus vivencias o sus recuerdos. En el caso de hoy, ...