De esta manera tan espontánea conocieron algunos a nuestro ancestral moloso isleño, nuestro perro de presa tradicional, que fue común en casi todo el Archipiélago –principalmente en las Islas capitalinas- y que tantos disgustos causó a los amigos de lo ajeno.
Pero la mayoría de los que recuerdan al perro de presa de antaño, intimaron con él presenciando un espectáculo propio de otros tiempos -pero usual hasta los años sesenta de la pasada centuria- y que no era otro que el popular deporte de la pelea de perros, otrora tan común en nuestros campos. En esta función se curtió durante siglos un animal llegado de otras tierras, que inició sus andanzas en las Islas casi inmediatamente después de finalizada la conquista castellana. Con los colonos andaluces, manchegos, gallegos, mallorquines y un largo etcétera de inmigrantes peninsulares, que arribaron a Canarias con la promesa de un futuro prometedor, vinieron sus enseres, herramientas, simientes, usos, costumbres, labores tradicionales, ganadería y animales domésticos.
Es un hecho contrastado que nuestros ancestros prehispánicos cultivaban la tierra y pastoreaban ganados de cabras y, más tardíamente, también de ovejas. Pero además criaban una variedad de cochino africano y un perro de pequeño tamaño, que los primeros cronistas denominaban gozques. Algunas crónicas se hacen eco de la curiosa costumbre aborigen, arraigada entre algunas tribus bereberes del Norte de África, de incluir pequeños perros castrados en su ingesta alimenticia. Este uso ha sido señalado por la historia y confirmado por la arqueología, datándose principalmente en la Isla de Tenerife.
Basenji. |
Bien al contrario, existen datas, cédulas y referencias históricas que confirman la llegada a las Islas de abundantes variedades caninas presentes en la Península en torno a los siglos XV y XIV. En el continente ya se empleaban los perros de presa como herramientas de guerra durante la reconquista castellana, como animal de agarre en las monterías y para asir al ganado vacuno, desde tiempos inmemoriales. Estos primeros gladiadores, procedían de dos familias diferenciadas pero emparentadas entre sí, de procedencia fenicia y romana –inicialmente- y bárbara (de los pueblos Alanos), más tarde: el Dogo y el Alano.
Dogo alemán. |
Alano español. |
De ambos cimientos se nutrió el presa isleño en los primeros albores de la colonización del Archipiélago. Así podemos encontrar cédulas de los primeros cabildos, que regulaban la tenencia de estos canes y, de las que se extraen interesantes noticias. Como ejemplo de ello, se citan las autorizaciones en exclusividad otorgadas para la tenencia de perros de presa a los carniceros –por usarlos para agarre de las reses- y a ciertos regidores que se valían
Perro de presa mallorquín. |
A finales del Siglo XVIII se empiezan a asentar en Canarias un buen número de comerciantes y empresarios británicos que van dejando muestras de su cultura y costumbres, mayormente en las Islas de Tenerife y Gran Canaria. Hacendados, comerciantes, intermediarios, concesionarios y otros emprendedores ocupan la exportación de productos hortícolas al continente e impulsan infraestructuras fundamentales como el Puerto de La Luz. El intercambio comercial y el tránsito de buques británicos propicio la llegada de perros de presa anglosajones, que se cruzaron con las poblaciones locales de canes ibéricos, asentadas con anterioridad. Probablemente el popular perro de la tierra, compañero inseparable de nuestros lugareños y conocido en Gran Canaria con varias denominaciones diferentes, como Perro del País, Bocanegra, Perro Canario y Perro de Ganado, no fuese otra cosa que descendiente de aquellos Alanos de la Era de las colonizaciones. Esta posibilidad viene avalada por los usos tradicionales del perro isleño, manejar el ganado vacuno –con el que se desenvolvía a la
Bulldog. |
En el centro de la Isla la influencia externa era mucho menor. El aislamiento y la abundante presencia de perros propios del país, adaptados a los usos y tareas campesinas, hizo que se cruzasen entre sí, consolidando importantes castas en las zonas de Artenara, Valleseco, Altos de
Perro majorero. |
Con estos mimbres y con notables altibajos en la cría, motivados por las fluctuantes modas de las peleas, se fue asentando un tipo de moloso distinto a los continentales, criado por su funcionalidad pero poco selecto en su morfología. Cuando renacía el auge luchístico se incrementaba la cría, pero al descender éste, la recesión debía ser tremenda. Así se dieron dos épocas doradas en las riñas caninas de nuestra Isla. La primera se desarrolló en el primer cuarto del Siglo XX, de la que no quedan casi testimonios. Y la segunda, en los años cincuenta de la pasada centuria, tras superar las dos grandes guerras mundiales y la civil española. Tras ellas, sobrevino un periodo de decadencia canina para los molosos del país, puesto que la llegada de razas foráneas, la persecución de las peleas y el patológico desinterés de los naturales por su patrimonio, casi acabaron con nuestros canes vernáculos.
La cinofilia actual, calco de la anglosajona de principios del siglo pasado, basada en la mejora y valoración de la morfología canina por encima de cualquier otro concepto, invadió lentamente Europa y España, por su puesto. Esta afición se implantaba en Canarias a finales de los años setenta, coincidiendo en el tiempo con una paulatina preocupación por conservar nuestras señas de identidad. Este importante movimiento cultural estimuló el rescate de nuestras razas autóctonas, entre las cuales se encontraba el Perro de Presa. Gran Canaria y Tenerife abanderaron las acciones de rescate, creándose organizaciones y agrupaciones de aficionados y promoviéndose muestras y exposiciones locales que lo sacaron del olvido. Difundida su existencia a otras tierras, se le aplicó, por primera vez el calificativo de canario, ya que –hasta entonces- se le conocía llanamente como Perro de Presa.
De tal manera generó interés este perro, que la fiebre “presística” comprometió en demasía su futuro. La población existente en aquellos momentos constituía un reducto muy escaso, que en Gran Canaria se componía únicamente de dos linajes y un número total de ejemplares que apenas superaba la docena. El panorama tinerfeño no debía ser muy distinto. A Tenerife se habían enviado cinco perros grancanarios y allí existían unos pocos ejemplares enrazados de Bulldog y Gran Danés. En aquella situación, para llevar a cabo una recuperación en toda regla habría de contarse con un riguroso plan de cría y emprender un trabajo que podría estimarse en diez años, pero las prisas de algunos, y un tercero en discordia –don dinero- que no había sido invitado, produjeron un “boom” imparable de imprevisibles consecuencias. Por un lado las dos asociaciones de criadores más representativas, luchaban desde sus respectivas Islas por acaparar todo el protagonismo y adelantarse a la otra y muy pocas veces por trabajar conjuntamente. Por el otro, la excesiva popularidad que alcanzó en poco tiempo el perro (mucho antes de que se pudiese considerar una raza) produjo una demanda monstruosa de cachorros y todas las consecuencias añadidas. La aparición de una multitud de nuevos aficionados –desconocedores de la raza- atraídos por las fáciles ventas y el frecuente afloramiento de cruces de todos los gustos, fomentados por el negocio fácil, terminaron por inundar lo que debió ser una recría controlada.
En poco tiempo se desbordó a la limitada población nativa, que –por su escaso número- llegó a parecer rara, frente a los numerosos misceláneos de moderna factura, contribuyendo así a una mayor confusión. Sirva como muestra que en 1989, una vez reconocida la raza, los primeros vencedores procedían de una hembra Bullmastiff pura y de un macho cruzado de Bullterrier, Mastín Napolitano y Majorero. Por sus venas no corría absolutamente nada de sangre de presa canario.
En este orden de cosas, la recuperación del perro de presa tradicional supuso, más que su recría, una reconstrucción total y ajena –por lo general- al conjunto originario. A ello se han de añadir las diferentes tendencias de cría adoptadas en cada una de las Islas mayores. De tal manera que en Gran Canaria se criaban perros funcionales orientados a la lucha y la guarda, mientras en Tenerife se decantaban por un animal de exposición, más preocupados por la belleza que por otros aspectos raciales. En Madrid se otorgó el reconocimiento oficial al Club de Tenerife, concediendo toda la representatividad a dicha asociación, ante las diferencias y contrasentidos existentes en Gran Canaria. A partir de aquel momento sólo se produjo un breve acercamiento entre ambas aficiones a la hora de determinar un patrón racial conjunto, que recogió las dos tendencias de cría implantadas en las Islas. Luego vinieron los jueces –tinerfeños, mayoritariamente- los registros de raza -orientados al tipo tinerfeño- las calificaciones en concurso –recaídas abrumadoramente en perros tinerfeños- y un largo etcétera de distanciamientos insulares que más pronto que tarde habrán acabado con las castas históricas de esta Isla.
El último puntillazo ha sido el cambio de denominación racial aceptado por el Club Tinerfeño. Por un antojo de la Sociedad Central Canina, que recelaba del nombre originario (Perro de Presa Canario), con insulsos argumentos, tales como su vinculación a las peleas caninas o la cándida pretensión de eliminar cualquier vinculación a su origen histórico, chantajearon a nuestros vecinos, so pena de oponerse al reconocimiento internacional de la raza. El Club tinerfeño cedió, sin contar con la afición grancanaria, aprovechando la coyuntura para dar otra vuelta de tuerca al patrón racial que, prácticamente, ya no admite al tipo que se cría en la Isla redonda.
Las polémicas diferencias entre los arquetipos de ambas Islas, se basan en unos pocos aspectos. El primero de ellos es el temperamento, cuya conservación preocupa poco a la provincia occidental, mientras que en la oriental se considera fundamental para la utilidad del perro. Aquí no se mantendría un perro débil de carácter o tímido, mientras que al lado se criaría con él. Otro lo constituye el color de la capa, donde existen fuertes diferencias. Mientras en Gran Canaria se aceptan capas con pigmentación en blanco (en más de un 40 %) y se admite la capa negra –una característica propia del perro de Las Palmas- en la otra provincia se prohíben, defendiendo las capas leonadas y bardinas sin atisbo de blanco. El color negro está totalmente excluido.
Y por último el tipo. Lo que algunos jueces ocultan eufemísticamente bajo el paraguas de la “expresión”. Este conjunto de rasgos viene dado, fundamentalmente, por la procedencia genética –que es distinta en ambas Islas- y la que no encaja con la tinerfeña es rechazada por sistema usando la excusa de su “falta de expresión”. En esta tesitura, en pocos años habrá desaparecido cualquier vestigio de las líneas de sangre grancanarias y la avalancha de presas tinerfeños nos habrá colonizado definitivamente.
El panorama futuro es bastante negro para el tipo insular, si bien existen colectivos que ya se plantean su conservación al margen de la cinofilia oficial y atendiendo, por encima de otras consideraciones, a su funcionalidad y aptitud para el trabajo, así como a la conservación del torrente genético de nuestras cepas caninas.