Opinión | Personajes | Tornaviaje | Batijero | Folclore | Historia Canaria | Jolgorio | Pueblos | Vestimenta | Literatura Canaria | Más... |
Lunes, 13 de Noviembre de 2006
A.C. Facaracas
Publicado en el número 131
A principios de los años cuarenta del pasado siglo nació en Gáldar la rondalla “Hijos de la Noche”. Este grupo tradicional de cuerdas, al que sólo recuerdan nuestros mayores, supo transmitir el enorme legado musical que, durante años, se conservó en la comarca Norte. Hoy, sesenta años más tarde, y en el marco de este primer festival, Facaracas quiere rendir un modesto tributo de reconocimiento a aquellos hombres, casi olvidados, que forjaron una época en la historia musical de Gáldar y nos legaron su más rica herencia: la música que recibieron de sus padres y abuelos.
![]() |
Los Hijos de la Noche |
![]() |
Juan Rodríguez |
![]() |
Los Hijos de la Noche. De pie (izda. a dcha.): Manolo Sánchez Sánchez, Juanito Gutiérrez, Antonio Martín Mederos, Juan Rodríguez Medina, Juan Estupiñán. Debajo (izda. a dcha.): Isidro Martín Rodríguez, Luis Mujica Molina, Francisco (Pancho) Saavedra Sosa, Manuel Ríos Quesada y José Rodríguez Molina. |
![]() |
Juanito Gutiérrez |
|
Antoñito Martín |
![]() |
Pancho Saavedra. |
![]() |
Panorámica de Marmolejos. |
![]() |
Los Cebolleros |
#05 El 26/Julio/1948 actuó la Rondalla,por 1ªvez en concurso,celebrado en el frontis de la Iglesia de Gáldar,obteniendo el 1º premio de interpretación dotado con 250 pts. por la canción AIRES CANARIOS. El conjunto de cuerda compuesto por:D.Juan Gutierrez Díaz,D.José y D.Juan Rguez.Molina,D.Isidro Rguez Martín,D.Luis Molina Mujica,D.Manuel Sánchez Sánchez,D.Ramón Rguez Vega y D.Antonio Mª Martín Mederos.(testimonio y notas de éste último)
#04 se agradece no se olvide el principio,los origenes de gente que amaba tanto la musica.
Daniel martin martin hijo de D. ISIDRO MARTIN RODRIGUEZ
#03 Por desgracia nuestros mayores se van y con ellos nuestras tradiciones y nuestra historia, y somos muy pocos los jovenes que intentamos respetar nuestra tradiciones, vivirlas y disfrutarlas. Ademas de todo lo dicho los Hijos de la Noche fueron grandes rescatadores folkloricos recuperando para el repertorio popular canciones tan conocidas como el Caracol, dejando en los Cebolleros un gran legado que se ha ido popularizando entre los grupos folkloricos de la isla.
No dejemos que el tiempo entierre nuestro recorrido y que olvidemos a aquellos que nos trajeron hasta aqui, solo puedo animar a los medios de comunicacion que tomen ejemplo de esta web, a los colegios y padres canarios a educar y a enseñar a nuestros hijos (y futuro) a vivir nuestras tradiciones con respeto, no podemos ir a las romerias como si fueramos a la playa, o tratar nuestras fiestas y deportes tradicionales como si no tuviern importancia, es el legado de nuestros antepasados, demosles la dignidad que se merece a aquellos que vivieron para recuperarlas del olvido y transmitir con todoello nuestros valores mas fundamentales.
#02 hola soy hijo de antonio perez que por desgracia ya murio y estubo muchos años con los cebolleros y creo que en los hijos de la noche, aqui estoy ahora yo con su bandurria y en los cebolleros donde el estubo muchos años . y con nicolas rodriguez alias colacho . esta muy bien este reportaje . gracias y adelante
#01 Gracias por el reportaje sobre los hijos de la noche, siempre escuche con atencion cuando los mayores me hablaban sobre ellos, pero solo conocia a Juanito gutierrez. Soy GALDENSE, aunque vivo fuera, siempre disfruto co todo lo que hable de mi CIUDAD. SALUDOS