Revista nº 994
ISSN 1885-6039

XVIII Encuentro Veneguera 2006.

Viernes, 15 de Septiembre de 2006
Redacción BienMeSabe/ Ayuntamiento de Mogán
Publicado en el número 122

Los usuarios tienen a su disposición una zona de camping que cuenta con los servicios necesarios. Gastronomía, cerámica, pintura, macramé… entre otras actividades forman parte de la denominada ‘Feria Etnográfica’.



Francisco González, Alcalde de Mogán, presentó en rueda prensa junto a Carmen Rosa Hernández, Concejal delegada en materia de Cultura, Juventud y Festejos, el XVIII Encuentro Veneguera 2006 que se celebrará los días que van del 29 de septiembre al 1 de octubre. En la organización del mencionado encuentro colaboran la FEDAC, el Cabildo de Gran Canaria, Canarias en Red del Gobierno de Canarias y la Obra Social de La Caja de Canarias.

Los ritmos africanos de Kilema abrirán el festival que tendrá lugar la noche del 30 de septiembre a partir de las 22.30 horas. La mencionada formación se caracteriza principalmente por interpretar temas tradicionales con instrumentos fabricados por ellos mismos a través del reciclaje de utensilios propios de la vida cotidiana como piedras, palos, latas, entre otros. La Cabra Mecánica presentará en el barrio moganero su último trabajo Hotel Lichis, donde se mezcla el rock más clásico con el pop. El cartel lo cierra el conocido y polifacético artista grancanario Arístides Moreno que dará rienda suelta a su creatividad generando la amalgama perfecta entre humor, espectáculo y buena música.

Asimismo, un año más el Encuentro Veneguera 2006 combina los mejores ritmos con tradiciones y costumbres, hecho éste que se manifiesta con la puesta en marcha de la denominada Feria Etnográfica que se desarrollará durante la jornada del sábado 30 a partir de las 11.00 horas en la plaza del barrio. En dicha feria los asistentes podrán disfrutar de una gran variedad de productos artesanales como cerámica, macramé, juguetes… entre otras. A ello se une además la puesta en escenas de diferentes formaciones musicales que actuarán a lo largo del día dentro de la denominada Carpa de las Artes, dentro de la cual también se podrá disfrutar de un espacio dedicado a la pintura y a las artes escénicas.

Los menores que asistan al festival también podrán participar en una serie de actividades y talleres que se irán desarrollando a lo largo la jornada del sábado desde las 11.00 hasta las 20.00 horas.

Para facilitar el acceso del público el Departamento de Cultura del Ayuntamiento de Mogán ha dispuesto una zona de camping que cuenta con los servicios necesarios para hacer cómoda la estancia de aquéllos que se acerquen a Veneguera, de este modo los usuarios tendrán a su disposición duchas, baños químicos y una zona de barbacoas. No es necesario hacer ningún tipo de reserva previa, el camping estará abierto desde el viernes 29 de septiembre a las 18.00 horas y el mismo será clausurado el domingo 1 de octubre a las 14.00 horas.

Comentarios