Los actos de homenaje comenzaron con la inauguración de una calle en nombre de tan destacado hijo de Frontera, junto a la nueva plaza de Tigaday, por parte del alcalde don Pedro Casañas y las distintas autoridades. Acudieron allí numerosos vecinos y familiares y se recitó una loa el poeta popular Francisco Febles.
Acto seguido fue el festival folclórico con la participación de ocho agrupaciones herreñas: la Frontera, Armiche, Ventaica, Taicares, Sabinosa, Joapira, Tejeguate y Ciudad de Cartagena (Murcia) que exaltaron la figura de don Benito.
Los grupos fueron ofreciendo lo más variado del folclore de El Hierro como medas, vivos, santos, tangos, berlinas, mazurcas y demás.
Don Benito Padrón fue una figura importante como cantador de cantos de trabajo, arando, segando, cogiendo higos, además de tamborero y miembro del grupo que dirige su hijo Ramón desde 1977. Además es rescatador de costumbres ancestrales como la de hacer correr Los Carneros de Tigaday cada domingo y martes de Carnaval.
Artículo relacionado.
La Bajada de San Salvador y las Fiestas de El Golfo.