Opinión | Personajes | Tornaviaje | Batijero | Folclore | Historia Canaria | Jolgorio | Pueblos | Vestimenta | Literatura Canaria | Más... |
Viernes, 23 de Febrero de 2007
Elsa López
Publicado en el número 145
En Canarias, al noroeste de su isla más occidental, San Miguel de la Palma, se conserva intacta una vieja tradición popular: el baile del Serinoque, Sirinoque o Cirinoque (también se le conoce con el nombre de zapateado), autóctono de la comarca de Garafía y uno de los más populares de la isla. En el pago de Las Tricias, barrio de la comarca, se siguen celebrando las fiestas solemnes con esta danza que por sus características merece especial atención.
![]() |
Traje de Garafía. |
![]() |
Bailando el Serinoque. Fotos cedidas por D. Víctor Manuel González Martín, Director de Coros y Danzas de La Palma. |
#05 El sirinoque no es oriundo de Garafía, existia en todos los municipios de La Palma, incluida la parte alta de Santa Cruz de La Palma. Existen grabaciones de sirinoques de Tijarafe y el Valle de Aridane, así como coplas de la mayoría de municipios de la isla. Es un error lógico, teniendo en cuenta que en las Tricias pervivió en la agrupación de un modo natural y contextuado hasta hace poco, aunque grupos como el de las Tricias existieran en otros puntos de La Palma, pese a su peor suerte.
#04 Esto sí que es un artículo bien completito. Exponer todas las hipótesis y dar su opinión es un acierto. Enhorabuena. Solo que La Palma no es la isla más occidental de Canarias, es El Hierro.
#03 En una palabra \"Estupendo\"
Un saludo Elsa y sigue deleitandonos con tus conocimientos.
#02 Un artículo muy completo
#01 Me siento muy complacido en leer este artículo sobre el Serinoque, nada más ver el dibujo del traje de Garafía he sentido una emoción muy grande, soy componente del grupo Tajaraste, y además, mi madre es nacida y criada en el pago de Franceses, toda mi familia por parte de madre es palmera, del municipio de Garafía. Cuando mi grupo actúa con los trajes de las 7 islas yo llevo con todo orgullo mi traje de garafía, que es practicamente igual al dibujo que muestran. El sirinoque es una danza de esas que a mi particularmente me ponen los pelos de punta por su sabor ancestral, por su autenticidad y porque muestra una canarias que se sale de los topicos que ya conocemos. Felicitaciones a los responsables de este artículo. y para terminar les voy a escribir una relacion que desde chico me decía mi abuela:
Dice:
Atente te estoy mirando
atente pal zamarron,
a ver si te veo \"somar\"
la punta del esquilón
Dice:
La relación que me echaste
para mi no estuvo buena
los cuervos te piquen el culo
y la aguelilla la morena
Ustedes lo entienden? yo más u menos.