Revista n.º 1088 / ISSN 1885-6039

Se reeditan la novela El futbolista asesino y el conjunto de relatos Cuadernos de mis mayores, de Nicolás Melini.

Miércoles, 28 de febrero de 2007
Redacción BienMeSabe/ Ediciones Idea
Publicado en el n.º 146

El escritor y realizador cinematográfico Nicolás Melini Concepción acaba de ver reeditados, en Ediciones Idea, su novela El futbolista asesino -que vio la luz por primera vez en el año 2000 en Ediciones La Palma- y su conjunto de relatos Cuaderno de mis mayores -pubicado en 2001 por Ediciones Alternativas, Canarias-. Ambas obras han sido incluidas en la colección Narrativas, que dirige el escritor y periodista Daniel Duque.

Portada de El futbolista asesino, novela de Nicolás Melini editada por Ediciones Idea.


En El futbolista asesino, a Falo se le ha muerto su abuela y la bilis negra lo aflige. Su vaga tristeza y melancolía le lleva a iniciar un proceso de autodestrucción que atañe a quienquiera que se interponga en su camino. Un raro existencialismo inherente a nuestro tiempo sobrecoge en esta novela de juventud, escrita hacia delante, sin demora, exhibiendo un humor tan sucio que uno no sabe si reír o entregarse a la congoja de su personaje.

Varios escritores e intelectuales han elogiado este libro de ficción de Melini. Así, mientras que Sabas Martín lo define como «un relato brutal y desasosegante», Luis León Barreto alude a los autores con los que conecta: «Samuel Beckett, Boris Vian, Ionescu, Kafka, Darío Fo», y Juan José Delgado asegura que «Nicolás Melini no quiere probar nada sino pintar con luces justas la naturaleza bruta, la naturaleza en bruto del ser humano, de esa individualidad enérgica situada en ninguna parte y que no se orienta hacia parte alguna que no sea su conciencia oscura y su insólita voluntad. No es fácil el relato...».

Además, el periodista Antonio Bordón ha escrito sobre esta novela: «El futbolista asesino es desde luego una novela escandalosa, pero también catártica. Rabiosa. Irónica. Paradójica. Furtiva. Rotunda. Virulenta. Áspera. Corrosiva. Mordaz. Punzante. Cruel. Violenta. Ácida. Legítima. Emocionante. Rara. Surrealista. Cinematográfica. Negra. Blanca. Retorcida. Sencilla. Singular. Potente. Ágil. Amena. Fresca. Rápida. Atípica. Impensable. Metafórica. Escatológica. Dulce. Salada. Genuina. Melancólica. Poética. Intensa. Descarada. Heterodoxa. Rebelde. Creativa. Libre. Vital. En una palabra, El futbolista asesino es una novela que posee todos los sonidos de nuestro tiempo».

Muy diferente es el conjunto de relatos, del mismo autor, Cuaderno de mis mayores. Estos cuentos cortos, la mayoría de ellos sin títulos, aparecen hilados por la sola voz narradora del autor. A caballo entre diversos géneros -el cuento, la novela, el género de memorias, el epistolar–, tal vez lo más interesante de esta obra sea observar cómo no pertenece exactamente a ninguno y sin embargo participa de todos ellos. Se trata de un libro tierno y entrañable, y supone el primer acercamiento de Nicolás Melini a un tipo de mirada que determinará su estilo.


Datos del autor.

Nicolás Melini (Santa Cruz de La Palma, 1969), desde los años noventa, combina la escritura de poesía, cuento y novela, con la colaboración como guionista cinematográfico. Ha publicado los conjuntos de cuentos Historia sin cariño de Remedios Quiero Besarte (1999) y Cuaderno de mis mayores (2002); las novelas El futbolista asesino (2000) y La sangre, la luz, el violoncelo (2005), y los poemarios Cuadros de Hopper (2002) y Adonde marchaba (2004). Como guionista, ha colaborado en los diálogos adicionales de La balsa de piedra, de George Sluizer, basado en la novela homónima de José Saramago. Fue coguionista de La raya, un cortometraje de Andrés Koppel ganador de varios premios. También ha colaborado con este director en la preparación de 238, breve cortometraje realizado durante El Festivalito (Festival Internacional de Cine Digital de La Palma-Canarias). Como director ha realizado Mirar es un pecado, cortometraje con el que ha obtenido sendas Menciones Especiales del Jurado en el Festival de Cine de Alcalá de Henares y en el Festival de Cortometrajes del CECC, Barcelona.


Debes indicar un comentario.
Debes indicar un nombre o nick
La dirección de mail no es valida

Utilizamos cookies, tanto propias como de terceros, para garantizar el buen funcionamiento de nuestra página web.

Al pulsar en "ACEPTAR TODAS" consiente la instalación de estas cookies. Al pulsar "RECHAZAR TODAS" sólo se instalarán las cookies estrictamente necesarias. Para obtener más información puede leer nuestra Política de cookies.