El programa del festival comenzó el sábado con un acto institucional en el Castillo San Felipe, que incluyó una conferencia de John Curran, documentalista de la obra de Agatha Christie y la representación teatral
El enigma del brillante - Estrella del Este, a cargo de la Coral Reyes Bartlet. Ayer domingo se celebró el acto principal, a partir de las 11’30 horas en el Mirador de La Paz, con el descubrimiento de un busto, obra de la escultora Marta Von Poroszlay, y el nombramiento de una calle en memoria de
Agatha Christie. Se da la circunstancia de que Puerto de la Cruz es la primera ciudad del mundo que dedica una calle a esta escritora, nacida en la localidad de Torquay, en la Riviera inglesa.
Además de las primeras autoridades locales, insulares y regionales, así como representantes del sector turístico, asistieron a estos actos Mr. Mathew Prichard, único nieto de la ilustre escritora, y Mr. John Curran documentalista de su obra. Por la tarde, a las 19 horas, en el Castillo San Felipe, se presentó el libro
Agatha Christie en las Islas Canarias, escrito por Nicolás González Lemus.
Esta semana continuará el festival con una amplia programación cultural que abarca proyecciones cinematográficas, representaciones teatrales, charlas, actuaciones musicales, etc. La clausura se hará el sábado 1 de diciembre con un desfile de coches antiguos y la presentación del corto
Tras las huellas de Agatha, dirigido por Iván López.
Toda la información detallada del programa se puede obtener en los portales
www.agathachristie.es y en
www.citpuerto.com. La organización corre a cargo del CIT local y el Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, con la colaboración del Cabildo de Tenerife, Turismo de Tenerife, Caja Rural de Canarias y Loro Parque.