Revista nº 994
ISSN 1885-6039

Rogelio Botanz en la Feria de Músicas del Mundo-Womex.

Jueves, 25 de Octubre de 2007
Redacción BienMeSabe
Publicado en el número 180

La Viceconsejería de Cultura del Gobierno de Canarias estará presente, desde ayer, en la XIII edición de la Feria Internacional de Músicas del Mundo, WOMEX 2007, con la finalidad de promocionar la música de las Islas y establecer contactos comerciales. El espacio canario estará integrado en el pabellón Sounds from Spain, en el que también estarán representadas once entidades del Archipiélago, entre productoras musicales y asociaciones culturales. Asimismo, durante la feria está prevista la actuación del cantautor Rogelio Botanz, quien sustituirá a José Antonio Ramos en representación de la música de Canarias y que compartirá escenario el próximo 26 de octubre con las bandas Calima y Marful.


La presencia del músico, compositor y experto en percusión tradicional canaria, Rogelio Botanz, viene de la mano del programa Canarias Crea, con el que el Gobierno Autónomo difunde la cultura del Archipiélago en el exterior. Además, Canarias Crea es integrante de la plataforma Sounds from Spain junto a instituciones como la Fundación Autor de la SGAE, el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música (INAEM) o el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX).


Nuevos sonidos.

Rogelio Botanz se encuentra inmerso en la promoción de su último disco, Vuelos, su cuarto trabajo en solitario. Doce temas que fueron estrenados y han formado parte de su repertorio habitual en sus actuaciones en la sala madrileña Libertad 8 desde mediados de los noventa. Canciones cuya llegada periódica en avión esperaban sus seguidores para escuchar en directo, siendo algunas de ellas rematadas durante los vuelos a Madrid.

Varias líneas definen este trabajo: contraste, personalidad, continuidad, experimentación e identidad. A pesar de no haberse grabado hasta ahora, las canciones han sido contrastadas en directo en los diferentes conciertos que Botanz ha realizado en solitario en Madrid y otros puntos de la geografía española. Una docena de canciones que reflejan el lado más personal del artista, con la persistencia de que cada canción, como hasta ahora, constituya un mundo específico.

La experimentación se produce de cara a sus seguidores, pues la mayor novedad está en el tratamiento musical, los arreglos y toda la propuesta sonora en sí misma, explorando con este disco en la búsqueda de un sonido más directo, urbano, ecléctico y austero. El rasgo de la identidad viene dado por las referencias a la realidad canaria en este trabajo, más sutiles que en otros discos, pero sin dejar de lado una de sus principales aportaciones al mundo de la canción de autor: la introducción de la percusión tradicional isleña.

Nacido en Legazpi (Guipúzcoa) en 1956, lleva casi treinta años viviendo en Tenerife. En los ochenta funda, junto a Pedro Guerra y Andrés Molina, el Taller Canario de la Canción, formación de la que fue compositor, arreglista, músico y cantante. A lo largo de los ocho trabajos discográficos del grupo se pueden encontrar colaboraciones de Silvio Rodríguez, Luis Eduardo Aute, Sabina, Luis Morera, Cecilia Todd, Víctor Manuel, Ana Belén, Ismaíla, Polito Ibáñez, entre otros.


Noticias Relacionadas
Comentarios
Miércoles, 31 de Octubre de 2007 a las 10:18 am - Ataulfo

#04 Rogelio, eres un fenómeno.

Viernes, 26 de Octubre de 2007 a las 12:46 pm - PRINCESA IRAYA

#03 FELICIDADES POR UNA TRAYECTORIA TAN LARGA Y DESTACADA.

EN SAN BARTOLOMÉ DE GENETO, AÚN NOS ACORDAMOS DE CUANDO SE REUNÍAN EN LA ASOCIACIÓN; PEDRO, ANDRÉS Y TÚ PARA ENSAYAR CON EL \"TALLER\".

Viernes, 26 de Octubre de 2007 a las 11:49 am - Julio Amador Rívero, Las Mercedes.

#02 Felicidades Rogelio, personalidades como la tuya son díficiles de encontrar en este mundo en el que a veces parece que la humanidad pierde en norte. Mil gracias por haber luchado \"tanto\" por las raices de esta tierra. Muchos de nuestros chicos tienen un buen espejo en el que mirarse gracias a tí.

Jueves, 25 de Octubre de 2007 a las 22:24 pm - Erasmo González Martín

#01 Felicidades para Rogelio por su aportación a la música que se hace en las islas, sobre todo en cuanto a la percusión tradicional empleando utensilios de la vida diaria. Estuve presente en el concierto de las Fiestas del Cristo 2007 y me gustó muchísimo.

Suerte y adelante