26 jun. 2007 12:24
-
El papeador.
dijo:
Gracias por censurar.
Pero seguira siendo un @#@# y eso no lo cambiara nadie.
Las peleas de perros son ilegales, asi como el maltrato, y con esta noticia haceis apologia de ello... os vale para un puro de los buenos.
Que sepais que vamos a boicotear esta revista en todas las islas, a los que de forma tan impune os divertis con el sufrimiento de los animales, nada bueno os va a deparar vuestras miserables vidas.
Bien me sabe a mi, sabiendo que a vosotros os sabra a un trago extremadamente amargo..
26 jun. 2007 15:10
-
Redacción BienMeSabe
dijo:
Estimado \"papeador\":
No ha habido censura. Simplemente evitamos los comentarios de aquellos que recurren al insulto para manifestar cómo de injustificable es su discrepancia.
Saludos,
Redacción BienMeSabe.
26 jun. 2007 15:42
-
El papeador.
dijo:
Estimada Redaccion de BienMeSabe,
Los insultos son pocos para referirse a gente que organiza peleas de perros y se divierte con ello, con el sufrimiento de los animales.
Aun asi, permitanme ustedes que les presente mis disculpas por ello.
Ahora..., como puede ser que una revista que trate de \"LA CULTURA POPULAR CANARIA\" admita este tipo de articulos favorables a las peleas de perros (delito) y por lo tanto a maltrato animal (otro delito) ?
¿Existe una explicacion para ello?
Un NO saludo
26 jun. 2007 17:34
-
Ariadna Artiles
dijo:
Estimado Papeador, parece Ud. incapaz de distinguir un pasado de un presente. El artículo se refiere a hechos pasados, no defiende, ni establece el que las peleas de perros se realicen en la actualidad. O acaso, pretende Ud. también boicotear todos los foros, películas, libros que hablen de nazismo, terrorismo, muerte, esclavitud.
Felicidades a Bienmesabe.org y a seguir así, y fuera todas las posiciones intransigentes.
27 jun. 2007 0:11
-
El papeador.
dijo:
¿Hechos pasados? .. Como querais, pero..
Basandose en hechos pasados, SE HACE APOLOGIA de PELEAS DE PERROS y MALTRATO ANIMAL, y se evalua a la raza como excelente para la PELEA. (En este y otros dos articulos mas)
No se vaya fuera del tema... usted me habla de nazismo o terrorismo, cuando aqui de lo que se trata es del apoyo que esta revista brinda a estos articulos que hacen apologia del maltrato animal y las peleas de perros, en ambos casos. Tanto las peleas de perros, como el maltrato animal, es un delito.
Lo peor de todo, es que esta revista se hace portavoz de la \"cultura popular canaria\" a base de este tipo de articulos.
Tampoco me hable de intransigencia, yo solo defiendo el derecho de los animales a vivir en paz y sin ser utilizados para pelear o ser maltratados, al contrario que estos articulos y por lo tanto la redaccion de esta revista, que permite y ofrece el medio para su publicacion.
Es increible, que hoy dia tengamos que ver este tipo de cosas.
Pero ya que usted me habla del nazismo,
En el supuesto de que una persona quisiera publicar aqui un articulo elogiando la actuacion del ejercito nazi y las SS contra los judios ¿que pasaria?
Que pasaria si alguien quisiera publicar un articulo en esta revista, elogiando la \"valentia\" de los etarras, que arriesgan sus vidas para poner bombas y asesinar por la espalda con disparos en la nuca?
Que pasaria si una persona quisiera publicar aqui un articulo, exponiendo que los negros son perfectos para ser esclavos?
¿Que pasaria?
En fin...
28 jun. 2007 13:12
-
Paolo Consolandi
dijo:
El articulo es un buen aporte para los verdaderos aficionados de la raza, los que saben de donde viene el perro y no quieren inventarse propias historias o ocultar la verdadera. Son hechos pasados que forman parte de la evoluccion del Presa Canario, guste o no guste. El problema es que por allì hay gente sin capacidad de valoracion y analisis propia y por lo tanto al leer un articulo historico se pone a pelear perros? Pues que hacemos, vamos a prohibir la prensa y los articulos historicos? no! Vamos a prohibir la censura, la desinformaciòn, los estupidos y las amenazas, estaremos mucho mejor.
Paragones con Nazismo y Terrorismo no tienen nada que ver. Queremos siempre asociar los animales y sus comportamientos a los de lo ser humanos, traslandolos asì como son del hombre hacia el animal, también es por eso que el 99% de las razas de perros que fueron creadas por cumplir una funciòn (calentar el sofa no es una de ellas) ya no pueden hacerlo. Esta es la verdadera verguenza, no contar la historia. Y decir que el Presa era excelente para la pelea no es nada mas que contar la historia, si no fuera asì algunos de los criadores de antaño no hubieran criado sus perros, y los de hoy son tambien el resultado de estos cruces, porque negarlo? Porqué a algunos le gusta cambiar la historia de la forma que es màs comoda a sus ideas, pero la verdad siempre es mas fuerte y no se puede ocultar.
En fin, gracias por el articulo.
29 jun. 2007 6:59
-
cristian leiva
dijo:
hola creo que el articulo no tiene nada de malo en contar sus principios ya que recordemos que una de las funciones del presa canario fueron las peleas y esta de mas decir que fueron costubres tipicas de las islas y eso hay que respertar tal cual se hacen con otras culturas y tradiciones
es un exelente articulo y hacen bien para la nuevas generaciones que esta enpesando en este mundo de presas
un saludo
cristian leiva
29 jun. 2007 13:09
-
El papeador.
dijo:
Tomad nota en bienmesabe..., me califican de estupido... ¿no hay censura esta vez?
Paolo Consolandi,
Yo no he mezclado el nazismo y el terrorismo con esto, ha sido un usuario mas arriba, y simplemente le he respondido, para unas cosas si vale, pero para otras no, verdad?
Tu solito te dejas ver... para ti, los animales, no teniendo la misma inteligencia que tienes tu (mmm...) tienen que ser tratados como se merecen: apalearlos y prepararlos para pelear y matar otros animales, en este caso, perros, no?
Obviamente, parece ser que nuestros antepasados no eran mas que crueles, ignorantes y estupidos, que se divertian viendo como sufrian los animales, pegandose mordidas hasta matarse entre ellos.
¿Es esa la historia, verdad?
No teneis como defender esos actos, no mas que vuestra barbara verdad... que os gustan las peleas de perros, que considerais a los animales como seres inferiores, y por ello, sirven para pelear y asi divertir a una pandilla de estupidos que no merecen la vida.
Simplemente, muchachos, no teneis ninguna justificacion, y al final acabaran ustedes bien solitos, en vuestro particular y cruel mundo.
Saluditos
29 jun. 2007 16:06
-
Omar Sobarzo
dijo:
Lamentablemante Srta. papeadora, las peleas de perros y otros oficios casi bárbaros, son parte de diversas culturas y desconocerlas es negar el pasado. Las patrias sudamericanas se liberaron a fuego y sangre, Hoy España no intenta colonozar sux ex-colonias.
En Brasil los Filas y perros de Presas cazaban esclavos. Hoy la gente de color es propietaria de los descendientes de estos perros.
En Canarias se peleaban perros, hoy la gente los utiliza para guarda y muy lamentablemente, algunos sólo para exposiciones.
Negar el pasado es mentirse a sí mismo. El hecho que no nos guste el pasado no justifica su negación.
Pare eso tenemos sentido común, para separar lo que en su momento fue legal de lo que hoy no lo es.
Por el simple hecho de revivir viejos cuentos, no significa empujar a la gente a combatir sus animales.
Srta. Papeadora, si Usted puede negar el pasado con hechos, argumentos y con pruebas de que fue diferente, hágalo y se gana nuestros respetos, pero no intente evitar que las personas recuerden, es un derecho que ni yo ni Usted tenemos.
29 jun. 2007 17:43
-
El papeador.
dijo:
Srta. Sobarzo,
No me pida argumentos, porque yo en ningun momento he querido negar nada, simplemente lo teneis como excusa para intentar justificar las peleas de perros.
Es innegable que en este articulo se valora al presa canario como perro de pelea, y se muestra una extrema simpatia por dichos actos.
No me vengan con historias sobre negar el pasado, vosotros sois los que teneis que argumentar aqui, y lo poco que podeis decir, porque las peleas de perros siguen siendo un horrible acto de barbarie contra los animales (aqui ninguno de ustedes se ha mostrado en contra!).. todo lo contrario... lo apoyan abiertamente.
Lo que jode es que venga alguien y defienda el derecho de los animales a vivir en paz, sin ser utilizados para pelear o causarles daño, maltratarlos, etc..
Saludin
29 jun. 2007 18:06
-
Omar Sobarzo
dijo:
Le digo que la señorita es Usted, porque se nota que no entiende las cosas, y los hombres comprendemos a la primera.
La pelea de perros es ilegal hoy. Aquí nadie ha dicho que se esté a favor de tal práctica, sólo se recuerda la parte de un pasado TRADICIONAL.
Hoy en dia se supone somos más cultos y evolucionados y estas prácticas están desarrolladas en medios subterráneos y ya no son parte de las \"fiestas populares\".
Creo que lo que Usted debe hacer es luchar contra el maltrato animal de una forma activa y efectiva, denunciando a quien Usted vea en ello y tratando que se juzgue el delito.
Pero no intente convencer a nadie de borrar el pasado de una raza y del pueblo que le dio forma. El pasado es pasado y recordarlo no hará que uno cambie sus convicciones de lo correcto o lo incorrecto en estos días.
Hay que situarse dentro del contexto que se está analizando y esto es la añoranza de gente que tenía otras costumbres y que hoy han desaparecido. No veo nada de malo en saber cómo fue la vida de aquellas gentes, su pasado y sus pasatiempos.
La cultura es un todo, con lo positivo y lo negativo, está en uno mismo saber diferenciar qué es lo bueno y lo malo.
29 jun. 2007 18:39
-
El papeador.
dijo:
La descalificacion, ese es el otro argumento que teneis.
Nadie borra el pasado... simplemente, ya lo he dicho antes, y es que es un articulo en favor de las peleas de perros, ni mas ni menos.
En este articulo basura solamente se trata de \"el campeonisimo faty\", perro \"adiestrado\" para pelear y matar otros perros y animales... contando sus batallitas y sus victorias sobre otros animales a los que mato o dejo gravemente herido.
Seria mas justificable que este articulo hablara sobre esta raza y la valorara de otra forma, y como no, entrar en las peleas, para recordar su origen, pero sencillamente, un articulo que nos habla de un perro adiestrado para pelear y nos cuente sus victoriosas batallas, no es mas que una simple y descarada forma de apadrinar estos actos de barbarie...
Vosotros llegais aqui a contar historias sobre negacion del pasado, etc... evitando tocar el tema central de este articulo, las peleas de perros.
Sencillamente, salvo un puñado de barbaros y \"estupidos\", esta sociedad actual no ve con buenos ojos las peleas de perros ni ningun otro acto cruel contra los animales.
Y por ultimo,
Lo que yo deba hacer es algo que no le incumbe a nadie, y si, lucho y seguire luchando por que la gente barbara que maltrata animales, reciban su merecido castigo.
La diferencia es esa... mientras unos luchamos, otros como ustedes aqui, desde el otro lado, tan tranquilos, apadrinan articulos como este, favorables a las peleas de perro y el maltrato animal.
Otro saludin.
29 jun. 2007 18:51
-
El papeador.
dijo:
Por cierto, Sorbazo.
Para ser usted alguien que entiende las cosas a la primera, parece no haber entendido que la igualdad es un derecho de tod@s.
Bonito comentario, muy machista, eso si.
29 jun. 2007 19:34
-
Natalia
dijo:
hola a todos, indudablemente es una articulo a favor de las peleas de perros como indudablemente es un comentario estupido el de el \"señor\" Omar Sobarzo, soy una señorita y comprendi a la primera cosa que al parecer el no ha podido hacer. Afortunadamente las practicas de peleas de perros han desaparecido en gran proporcion, aunque ilegalmente todavia se dan, me parece que con este articulo no se ayuda a que esta minoria desaparezca completamente, sino todo lo contrario.
Y gracias a Dios los hombres de poco cerebro como OMAR SOBARZO tambien han mermado en proporcion.
Deberian ocuparse en difundir el amor y el respeto hacia los animales en vez de estas pasadas practicas, el pasado afortunadamnte se quedo atras y ahora hemos avanzado, contribuyamos ese avance.
29 jun. 2007 22:21
-
Omar Sobarzo
dijo:
Ahora el Sr, papeador es faminista, Cómo va el mundo.
Sra. o Srta. Natalia, si usted no ve que mi intención es ser irónico con el SR. papeador, es su problema.
Yo a Usted no la he insultado, y permítame decirle que la inteligencia se mide en varias formas, y la verdad la gente me ha calificado de manera muy diferente a lo que Usted señala.
Primeramente déjeme contarle que poseo 12 perros, de los cuales 4 son perros viejos que nadie querría, dos son mestizas recogidas de la calle e incluso tengo una perra minusválida que usa un carro ortopédico.
Yo dedico mi vida a esos perros, así que no creo que nadie pueda tratarme de inhumano o poco dedicado, y menos de sin cerebro.
Lamentablemente, existió la época de los pugnacis de Epiro, del Bull baiting, de los old Bulldog, de los Canis Pugnacis, de los Filas, del perro de toro Mexicano, del Dogo Cubano, del Pit Bull, etc, etc.
En cada cultura existió la barbarie y la sangre a costa de los animales y aprender historia no es querer repetir los hechos, puede ser un camino para evitarlos.
El problema es que Ustedes señores criticones no saben ver más allá, la gente no es tan ilusa para leer un artículo tradicional y salir a pelear perros como si fuera una gracia.
La comprensión de los acervos es una tarea difícil, pero veo que para Ustedes es imposible. El que un hombre antiguo, con sus años recuerde con nostalgia sus tiempos pasados, nos parezcan crueles o no, implica tener una dósis de respeto, aunque no compartamos lo que comenta.
Todos somos prisioneros de nuestro tiempo y nuestro espacio y aquella gente se encontraba ecerrada en un mundo diferente, mucho más hostil si se quiere; entonces, ¿cómo criticar desde nuestro presente?
Por favor, nadie está resaltando gratuitamente el enfrentamiento canino, pero hay que pensar que el prisma de cómo ve la vida el viejo perrero, pertenece a una situación bien distinta a la nuestra. Es otra crianza, no creo que cueste mucho entender eso. ¿o si?
29 jun. 2007 22:22
-
Jesus (Pitman)
dijo:
Conocer las raíces de una raza tan presente en la cultura canaria no es hacer apología de ninguna actividad ilegal, es conocer una tradición que ha estado viva durante muchos años y qu ha sido uno de los elementos \"forjadores\" de esta raza tan especial para nosotros.
Papeador, espero verte a partir del 7 de Julio como otro ferviente activista en contra de la fiesta de San Fermin y todo lo referente a la tauromaquia tan arraigada en nuestro país.
Donde tú ves apología, yo veo historia, ya que ese artículo habla de la década de los 50, habías nacido ya? a mí me pilla demasiado lejos como para criticar costumbres propias de otra época con el prisma de la época actual.
Respecto a lo del nazismo, terrorismo, etc... vamos a dejarlo de lado,que no está el horno para bollos.
30 jun. 2007 7:15
-
Paramecio
dijo:
Hola a todos.
Siempre he estado y estaré radicalmente en contra de cualquier maltrato a un animal, pero aún no se discernir dónde ve el Sr. Papeador indicios de apología de dicha práctica en este artículo. Bajo mi punto de vista el autor se limita a dejar constancia de una realidad y de unos hechos acaecidos hace más de 50 años. Unos hechos que muchos podremos calificar de crueles e injustificables, pero que fueron los que fueron y la obligación del autor es explicarlos tal como sucedieron.
En ningún lado del artículo veo yo que se incite a nadie a adiestrar y hacer pelear a un perro en la actualidad. Posiblemente haya quien se sienta ofendido por el elogio de la épica con que se desarrollaban los combates (y puedo entenderlo), pero es que la gente en esa época lo vivía así, y así lo refleja el autor.
Creo que tachar este artículo de enaltecedor y apologista de la lucha de perros es caer en un integrismo absurdo de lo políticamente correcto, actitud típica de quien (con perdón de la expresión) se la coge con papel de fumar pero a la hora de la verdad no es capaz de dar un paso para solucionar los auténticos problemas.
30 jun. 2007 9:07
-
Asanda
dijo:
Presumimos que esta página constituye una apología de un delito perfectamente tipificado en el Código Penal, por lo que procedemos a informar a la sección de Delitos Informáticos de la Guardia Civil.
30 jun. 2007 15:13
-
Jesús (Pitman)
dijo:
Entonces si en un foro escribo un artículo sobre la Guerra Civil, contando como uno y otro bando hacían barrabasadas, hago apología de la violencia o del fascismo?
Para comprender el presente hay que conocer el pasado. NADIE está abogando por las peleas de perros, pero negar que éstas formaron parte del la cultura popular, y que forman parte de la historia de Canarias y del Presa Canario, es negar la evidencia.
Denunciemos a la Iglesia, total, tuvieron la Inquisición.
P.D. Quemad los libros de texto de los colegios, hacen apología de prácticas ilegales cuando hablan sobre la Segunda Guerra Mundial, o la colonización de America.
30 jun. 2007 17:17
-
Leo Sepúlveda
dijo:
Me parece lamentable ver como se hacen críticas tan a la ligera sin respetar contexto ni buscar la verdadera intención del texto. Se habla de los años 50s, quien escribe es una persona que estuvo inserta en un sistema donde estas peleas eran vistas con ojos muy diferentes, quizá el mismo señor papeador si hubiera vivido en esa época, sin la influencia del animal planet , hubiera asistido a los espectáclos que se narran en el artículo.
Se habla de integrismo y de que se debiera preocupar de difundir el amor a los animales... ¿que desean que cada artículo sobre perros hable de tenencia responable de mascotas? son temas diferentes y por favor respeten, a muchos nos interesa leer sobre el origen de ciertas razas y cómo llegaron a ser lo que son, independiente de que nos puedan espantar ciertas prácticas, para comprender la diferencia entre pasado y futuro o entre historia y la incitación a actividades ilegales no se necesita mayor análisis, ahora métanse a un foro de historia a criticar como tal o cual batalla es narrada de forma épica y eso pasa a llevar los derechos humanos y es una incitación al genocidio.
Soy absolutamente contrario a las peleas de perros, he participado en protectoras de animales, campañas relacionadas con perros vagos, etc. pero no ando con la chapa de \"buena persona defensora de los animalitos\" buscando la paja en el ojo ajeno, me gustan los perros y me interesa conocer sus orígenes, las historias relacionadas con su pasado y cómo llegaron a poseer las características actuales gracias a su seleción antigua, eso no significa, en ningún caso, que me dejen de parecer brutales las peleas de perros o que las valla a justificar en nuestra sociedad.
30 jun. 2007 17:20
-
Nicole
dijo:
Es broma no? Puede albergar este mundo personas tan malvadas que se delectan con ver como un perro le dura cinco minutos a Al Faty? Puede este mundo albergar personas tan falta de sensibilidad que celebran como una fiesta que unos perros se maten unos a otros bajo la mirada de sus amos? Esta gente no merece pertenecer al genero humano. No saben estos monstruos que si sus perros les ven peleando entre ellos sus perros acudirian a defenderles? no saben que sus perros les quieren? Es repulsivo, repulsivos los que entrenan a sus animales para pelear, repulsivo los que acuden a estos espectáculos. Y lo peor: estas \"fiesta\" ya no se celebran oficialmente proque esta prohibido. Pero clandestinamente si se celebran. Vergënza para estos montruos.
30 jun. 2007 17:46
-
Omar Sobarzo
dijo:
Señorita Nicole, el artículo es referente a los años 50, otra época, otra gente, otras costumbres, otra visión de la vida.
30 jun. 2007 21:40
-
El papeador.
dijo:
Pues el cuerpo del articulo comienza asi:
--|| Decir que asistir a muchas de ellas es para mí todo un honor ||--
Dejad ya el cuento de la historia.. es simple y descarada apologia de las peleas de perros y por tanto del maltrato animal.
1 jul. 2007 23:36
-
Eduardo García
dijo:
Nunca he peleado ni pelearé un perro, pero me encanta la historia del presa canario, con lo bueno y lo malo.
¿Monstruos etc...? A vosotros os falta un hervor pero que muy gordo, sois los típicos falsos naturalistas y moralistas que no teneis ni idea de perros ni de lo que hablais. Se pelean dos perros y echais las manos a la cabeza. Usais argumentos pobres y fáciles de usar y quedar bién. Es un artículo maravillosamente enriquecedor para cualquier amante de la raza.
saludos (Guimarán)
2 jul. 2007 9:28
-
melian
dijo:
En mi opinión esto no se refiere sólo al pasado, sino q esta persona habla tambien del presente...mas q bienmesabe este artículo me ha dejado un sbor a vómito en la boca...solo falta q publiquen luego uno exaltando el como ahorcar a los galgos despues de la tenmporada de caza, o de como conseguir abandonar a tu perro/gato sin q te pillen... venga hombre!!
y Eduardo....sí q tengo idea de perrros y de lo q hablo, pues he visto bastantes perros abandonados muy maltrechos por haber participado en peleas y al no \"servir\" pues los echan, al igual q es cierto q usen perros pequeños, la mayoria robados, para entrenarlos, siendo matados de una forma horrible...de eso no se habla en el articulo, ni en el dolor q sienten esos animales al pelear...
Sr leo sepulveda, no creo q YO (no se si el tal papeador) hubviera ido a ver eso, igual que hoy en dia se celebran corridas de toros y no voy por ser contraria a ellas(igual q eso me refiero a esas tradiciones brutales tales como el toro de coria, el toro embolao y eso) asike no vayas diciendo eso, no depende de la educacion, sino de la personalidad (casi toda mi familia es muy taurina y a mi nunca me ha gustado)
2 jul. 2007 10:27
-
Eduardo
dijo:
No me gustan los toros, pero si en un futuro desaparecen y se sigue criando toros de lidia, con su carácter y potencia, sus futuros criadores no podrán desestimar de donde proceden ni para lo que fueron seleccionados, aunque ellos no los crien para esos menesteres no pueden ignorar la historia de esa maravillosa raza. Defender la realidad sí pero sin hipocresía.
En cuanto a la guardia civil, quizás tenga cosas más importantes que hacer, por lo que se ve en la tele pederastia etc que rasgarse las vestiduras por un artículo que narra vivencias de los 50. D
2 jul. 2007 10:41
-
Pedro Sarmiento
dijo:
Primero que nada apoyar a la redacción de Bienmesabe , segundo un articulo muy bueno de nuestra historia Queramos o no es lo que es, a la mayorías de las personas que se mencionan en el articulo las conocí y se vivía de esa forma yo personalmente no la comparto , pero indudablemente es parte de la historia del Presa Canario si no hubiese sido por personas como esas hoy en día no existiría nuestro querido presa .
atentamente y nuevamente felicitar a la redacción bienmesabe y a Juan Dávila por su muy buen articulo
26 jul. 2007 12:21
-
el gallito
dijo:
jja jaja cuanta gente desocupada ... , que si la guardia civil , que si apologia patatin , que nazismo patatan
Cuanta gente aburrida por favooor ...
¿ por cierto ? papeador no te interesa meterte con los gallos , esto tambien es maltrato entre animales ... a ver que burradas vas a decir
Ya que te crees juez de lo que pasa hace 50 años , juzga ahora ,
me parece que has visto muchos anuncios del cachorrito del papel higienico , todo lindo , sin macula , ideal , y no tienes ni idea , un perro es una maquina de matar , y si otra maquina de matar lo reta pues acepta , se dà en la naturaleza , sin intervencion humana ,
cuando el humano interviene , selecciona el mejor animal , y aumenta sus cualidades , lo que no me gusta es el negocio que se forma alrrededor , con las apuestas y los tipos sin entrañas ... ya saben como termina esto ...
en los gallos hay un ritual , una forma de hacer las cosas que se transmite cada generacion , un proceso de cria , un respeto hacia la gallera rival , un orden en las riñas , que nunca ha tenido ni tendrà los perros , y encima juzgas a bienmesabe por un solo articulo !
jeje mucho juzgado de guardia !! hayyyy bull !
27 jul. 2007 5:45
-
cristian siegel
dijo:
Muy bien dicho omar sobarzo
10 ago. 2007 14:40
-
Pepador a la carga!!!!
dijo:
Jeje, esto continua...
Los gallos tambien sufren por gente como tu, y por ellos tambien digo y hago cuando tenga que hacerlo, no porque tu quieras ni quieras descalificarme (tu argumento)
Vuelvo a repetir que yo no estoy juzgando nada del pasado (si pudiera, a mas de uno enviaria al paredon)... lastima que no pueda.
Mas bien estoy diciendo que este articulo es completamente favorable a las peleas de perros... solo hay que leer cuando dice (al comienzo):
///(Decir que asistir a muchas de ellas es para mí todo un honor)///
No me extrañaria que te dedicaras a las peleas de gallos y estes lidiando con coleguillas de las peleas de perros (ya que tanto supones de mi).
Hubiera sido mejor ahorrarme la respuesta, porque tu solito puntuas.
Por cierto... si ves al perro como una maquina de matar... mirate a ti escribiendo esas chorradas y no quieras pronunciar lo que ves...
En cuanto a cristian, chaval ten un poco de opinion propia... eso de ir por ahi aplaudiendo como un balon de futbol a 100 por hora, es de........
Y en fin, considerar esta como mi ultima intervencion aqui es algo precipitado... pero de momento tomare un receso... a ver que otros argumentos me dais para decirme que cuando el redactor de este articulo dice que para el es todo un \"honor\" acudir a dichas \"celebraciones\"... no dice que le gusten las peleas de perros.
Venga, si, otro saluuudo.
26 ago. 2007 20:38
-
alexis
dijo:
soy un admirador de estos perros
27 ago. 2007 15:28
-
Omar Sobarzo
dijo:
Honor... palabra difícil. Por honor mataron muchos vietnamitas los soldados norteamericanos. Honor sintieron muchos veteranos de la segunda guerra por eliminar a cientos de enemigos. Honor fue formar parte de grupos subversivos durante las dictaduras militares.
Entonces, cuando un hombre del pasado recuerda lo que fue su juventud, llena de sabrosas historias, de una experiencia que sólo él puede valorar, entonces debemos tratar de entender que el concepto de \"Honor\" es variable según quien lo utilice y el espacio temporal al que pertenece.
Para este viejo peleador de perros fue honorable participar de una fiesta popular, en donde estaba en juego precisamente \"el Honor\". Puede parecer incomprensible, pero no podemos criticar una época en que las motivaciones y actividades eran diferentes a las de hoy.
10 sept. 2007 9:13
-
Gabriel Redondo
dijo:
En primer lugar,no soy canario...soy gallego,en segundo lugar,amo al perro de presa canario! de corazón y amo a los perros de presa en general y en tercer lugar creo que a casi todo el mundo se le está yendo un poco la cabeza con este asunto,no creo que nadie aquí sea un ignorante ni nada parecido,más bien veo comentarios de gente que se expresa de una manera bastante inteligente...aunque no transigente.existe el pasado y no se puede negar,las peleas de perros son una práctica estúpida y cruel y no se puede negar...todo el mundo tiene su parte de razón pero ahora y siempre,ayer o mañana,antes o después el tirar un perro a un pozo como parte de un \'acuerdo\' por perder una pelea tal y como se cuenta en un artículo de los aquí publicados dedicados al presa es propio de hijos de puta que se deberán pagar por ello,sino en este mundo será en el otro y esto no entiende de epocas,tradiciones culturas ni mucho menos \'orgullos\' en eso me gustaria que estuviesemos todos de acuerdo...
18 sept. 2007 3:32
-
...
dijo:
paren de maltratar a los perros piensen un poko
/@:?!
11 oct. 2007 0:48
-
maxi
dijo:
hola yo soy maxi de rio gallegos argentina y yo tengo dos perros boxer y estoy totalemente en contra con lo que hacen estas personas con los animales es lo mas cruel que e visto hasta hoy que explore varias paginas y vi videos y fotos de como quedan nuestros mejores amigos los perros se que al respecto nada puedo hacer pero me gustaria que los dueños de los animales analicen la situacion y se pongan en el lugar de los perros o cual fuere el animal ¿te gustaria que te hagan eso? ¿te gustaria que transformen tus sentimientos y manera de pensar que todo eso lo transformen en odio?¿te gustaria que te usen para lastimarte y que te abandonen o peor aun que te maten que te quiten tu vida? ¿con que derecho lo haces? quien sos vos para destruir la vida de un animal ¿porque lo haces por que los consideras inutiles porque no hablan? ¿que no sirven para otra cosa?
por favor si leen esto tomen un poco de conciencia hay otras formas mas nobles de conseguir plata pongase a pelear ustedes de la manera que sea para conseguir plata con su sacrificio o mejor aun porque no pelean ustedes y despues diganme si les gusta
1 dic. 2007 19:04
-
melissa palacios
dijo:
bueno yo qusiera desir
que alos perros no deber de peleados por los animal de tambien do nperros acarajo
28 dic. 2007 17:44
-
abasta
dijo:
saludos desde mexico, pienso que aquellas personas como el llamado papeador, si no le gusta saber del pasado de su tierra, no vea esta pagina que para mi aunque soy mexicano, me ha dejado muchas cosas aprendidas sobre la tierra de nuestros antepasados y sus costumbres. Y si parte de la tradicion canaria fueron las peleas de perros, no tenemos derecho a condenar cosas que sucedieron hace mas de 50 anos,ahora poseo una perra de presa canario y he aprendido mucho sobre la raza gracias a bienmesabe, felicidades a la redaccion por sus articulos.
30 dic. 2007 12:51
-
gomero
dijo:
El papeador o papeadora debería concentrarse,en denunciar las practicas actuales en su pais(ezpaña)en las fiestas \"populares\"donde se maltratan a toros,burros,cabras etc.....un caso concreto tiene lugar en un pueblo salmantino, si mal no recuerdo,donde se lanza una cabra desde el campanario de la iglesia para honor de no se que santo,o de otro pueblo en la zona levantina,dónde se le ponen\"trapos\"llenos de gasolina en los cuernos de los toros, para regocijo de los muy civilizados pueblos de ezpaña.Sin olvidarnos de las corridas de toros que aún se celebran en su país y que fueron prohibidas en Canarias hace ya 20 años..........\"El trato a los animales, es sin duda,la vara de medir el grado de civilización que posee un país\"PS:Les pido un favor a los canarios que escriben en esta página, que no se olviden de utilizar el \"usted\"ya que por aquí se ven muchos \"vosotros,estáis,os\".Ahul
2 ene. 2008 1:19
-
Escriba aqu� su nombre
dijo:
una buena os puede caer si.que facil que lo justificais todo con la cultura,un argumento que no os vale de nada.unas cuantas asociaciones y unas personas que a ustedes no les vendra bien se van a involucrar mucho con esto.y no seran los unicos.que verguenza.hablais de pasado,pues hablen de maltrato al animal,o se habla del comercio de esclavos como si tal,algo normal ;y que buena la raza negra para ello?que pasa,que es lo normal por que es el pasado?pues haber si pensamos que vivimos en el presente si,y que esta clase de articulos no favorecen en absoluto,y mas sabiendo la de asesinatos que se cometen dia a dia,asesinatos al animal,si,autenticas salvajadas,masacres,como para que pongan un articulo y se justifiquen con el interes historico.venga hombre,entonces llamen a las cosas por su nombre,no hace falta ser muy inteligente para darse cuenta de que esta articulo esta apoyando el maltrato al animal,o es que no lo han leido bien?los hechos se pueden narrar de muchas formas,todas depende del punto de vista de alguien,y aqui esta claro lo que pasa.un poco de verguenza y mejr dicho,snsibilidad,la que les falta a todos los asesinos,de personas y animales.y esta revista esta apoyando a todos esos asesinos.creo que en este caso,una imagen vale mas que mil palaras,deberian ver a algunos perros de la calle,vivos y muertos,de la raza que sean,videos y demas,y se les quitara las ganas de justificarse con tal estupidez y de hacerse popular entre chiflados y asesinos
2 ene. 2008 22:06
-
davile
dijo:
no entiendo porque dicen que no se puede hablar de maltrato porque eso es un articulo,y de hechos pasados ademas.Y ACASO ESOS HECHOS QUE ERAN,EXPRESABAN EL AMOR AL ANIMAL,A ESA RAZA O QUE?JA!VENGA POR DIOS,QUE MAL ANDA LA GENTE.POR SUPUESTO QUE SON HECHOS PASADOS,PERO SE PUEDE HABLAR DE MALTRATO PORQUE PARA EMPEZAR,TRADICION O NO,QUE LO ERA,SI QUE ES MALTRATO,Y SEGUNDO,ESTAS ATROCIDADES SIGUEN OCURRIENDO A DIA DE HOY,NO CIERREN LOS OJOS QUE ESO GUSTA DEMASIADO POR LO VISTO,Y POR ESO MAS RAZON PARA HABLAR DE MALTRATO.SE PUEDEN CONTAR LAS COSAS MALAS Y BUENAS DEL PASADO,YO PERSONALMENTE ME DELEITO BUSCANDOLAS,PORQUE QUIERO SABER,IGUAL QUE TODOS O CASI,DE MI TIERRA,DE LO QUE HACIAN MIS PADRES MIS ABUELOS...NO ES ASQUEROSO QUE ESTAS COSAS SE CUENTEN,TODO LO CONTRARIO,MUCHO SE PODRIA ENSEÑAR CON ESTA MIERDA,PERO ESTA CLARO QUE AQUI SE HABLA DE MALTRATO,DE ATROCIDADES,Y NADIE LO MENCIONA.HE SENTIDO HASTA VERGUENZA,QUE ASCO
26 ene. 2008 5:52
-
juan carlos alvarez
dijo:
todo animal tiene su pasado, es pasado y punto, el perro de presa canario tuvo su pasado y es algo digno de la raza, saludos
1 feb. 2008 12:03
-
Laura
dijo:
Me he quedado alucinada con las opiniones aqui expresadas.
Punto 1: No está mal recordar la historia, nos hacer ver lo estúpidos y borregos que hemos podido ser...(hasta hace bien poco en el cód. civil español prácticamente decía que la mujer era propiedad del marido)
Punto 2:Me parece bien que se pueda hablar de todo sin tapujos y expresar lo que cada uno piense, sin horrorizarnos, si determinadas personas recuerdan esos años como maravillosos en los que las peleas eran normales no me sorprende, yo no lo comparto, pero si esas personas luego no maltratan a los animales y aman la raza, no tiene más importancia que una opinión, podrás estar más en desacuerdo o no, pero es sólo una opinión.
Punto 3: Me alegro que quede gente que sea entusiasta con sus ideales y los muestre y defienda...no perdáis el tiempo insultándoos, aprovechadlo para debatir y argumentar.Qué hubiera sido de la Filosofía si cada vez que Aristóteles hubiera abierto la boca le hubieran llamado estúpido
PUNTO ÚLTIMO.No quiero ofender a nadie con mi opinión pero pienso: Que los espectáculos para entretener deberían ser divertidos tanto para el que los ve (nosotros) como para el que los protagoniza (en este caso animales), ambos deberían ser felices realizándolos (agility, carreras...) y NUNCA llevar a la humillación o al sacrificio de la vida, porque entonces la vida no tiene sentido y preservarla sólo depende de si nos divierte o no. (en el momento de que un animal ya no \"vale\" se sacrifica, galgos, toros ,caballos, animales de circo...más bien valdría decir que ya no nos entretienen y nos dan obligaciones...)
GRACIAS.
7 feb. 2008 14:40
-
maria
dijo:
Sabemos que la historia, es la historia. Pero todo depende de como se relate y en este caso el redactor del artículo lo hace hasta con entusiasmo. Me parece muy mal por parte de la redaccion permitirlo y de la revista. Por no hablar de los bestias que cometían semejante crimen.
7 feb. 2008 18:09
-
--------
dijo:
cuando vuelve el foroooooooooooooooooooo
14 feb. 2008 19:06
-
antonio
dijo:
un asco como se trata el tema la verdad,el presa canario,un orgullo de canarias,el articulo,una basura
15 feb. 2008 1:25
-
alesu
dijo:
las peleas de perros son muy estupidas y crueles, los perros se matan vivos y sufriendo graves heridas. yo denuncio y me pongo en contra con las peleas de perros, ¡quien esta conmigo!
si nadie esta conmigo son ustedes unos maltitos sin corazon que solo piensan en su trasero. : (
15 feb. 2008 1:33
-
chichita hiltton fars
dijo:
usted papeador crees que con malas palabras se soluciona una cosa?
to soy una persona culta, y hay niños que se interesan en esto y si quiere enseñarles a hablar malas palabras esta en una equibocacion en todo caso ponga este símbolo:
*#7+-&$ que es una señal de malas palabras. las palabras cutas se las enseñan en el colegio las malas palabras las escriben los PAPEADORES, y por si acaso no me gustan las peleas de perros y son unas %#&90&!!!! por eso las denuncio y les pongo lo peor. solo piensan en peleas peleas y mas peleas.
y la violencia no soluciona nada.
de: chichita hiltton fars
24 mar. 2008 20:04
-
sanandresan
dijo:
yo creo que uno tiene que entrenar a un can para que lo defienda a uno no para pelear esto es un sufrimiento para ellos y tambien una injustica escomo aquello de los toros los matan por divercion eso no es deporte es un crimen
27 mar. 2008 23:01
-
luis lopez
dijo:
Es lamentable que a estas alturas pueda haber personas que se aprovechen de los animales para satisfacer unos instintos tan bajos, aunque sea relatando brutalidades cometidas contra los mismos.
27 jun. 2008 13:41
-
testeador
dijo:
Hay que ver ,,
La gran mayoría de todos estos amantes de los animales ,, lo primero que hacen al recoger un perro ,, es someterlo a una operacion de esterilización , no los dejan procrear , los someten y obligan a vivir bajo su atenta vigilancia les coartan su libertad , sus instinstos basicos de animales son anulados ,,,, y ustedes hablan de maltrato , de brutalidades ,, sean serios y consecuentes con sus actos , las razas han sido creadas por el hombre para una funcionalidad , ya sea la guarda o la caza , y en el caso del presa canario fue creado y criado para la guarda y el agarre del ganado , y debido a la cultura de aquel entonces para la pelea ,, y si ustedes leyeran bien ,, se darian cuenta de que las peleas se acababan cuando uno de ellos de retiraba , no eran a muerte como las clasicas peleas de pitbuls etc, osea estamos hablando del presa canario ,, perro noble y equilibrado , y les aseguro que despuies de leer alguno de sus comentarios , el presa canario de antes un perro es mas equilibrado que muchos de ustedes
13 ago. 2008 3:51
-
cesar moreno
dijo:
me en cantan las peles de perro me fasinan el poder ver el de sarollo y poder de mi perro durante una pelea eso me satifase me en canta de echo las de verian de legalisarlas como los gallos o otras peleas y yo se q muchos piensas q esto es una criminalidad´pero no por q a mi perro le doy todo el tiempo del mundo los amo y sobretodo les doy el mejor cudado comen de lo mejor y vitaminados de todo atodo y sus ejersisios al 100%.
sin emvargo ya otras personas q no los pelean pero sin sinemvargo no les dan tienpo,los maltratan , no los alimentan a decuadamente
y solos los tienes por aer animales y paratenerlos arumbados,eso es peor pues a los pitbull les fasina peliar eso si nunca los dejo mas de lo nesesario en una pelea y la neta me vale verga lo q piensen los de mas si al guien con parte es te mismo juego pues hay esta mi coreo matar7morir@hotmail.com
22 oct. 2008 5:33
-
Laura
dijo:
El texto hace alución a las peleas de perros como si fuera una tradicón agradable para los animales, como si fuera muy atrayente ver sufrir a perros desangrandosé, sin embargo mucha gente arrogante cree que estas tradiciones deben persistir, porque el humano puede hacer lo que prefiera con todos los seres vivos que habitan este planeta, pero no es así, las personas que respetan y tienen compasión por los animales en este caso los perros, no asisten a peleas de perros, a ningún tipo de espectáculo cruel con animales, y cuando se presenta la oportunidad de salvar a un perro de la calle lo hacemos, teniendo dos opciones la adopción, es decir la búsqueda de u nuevo hogar para el cachorro, ó la segunda opción más difícil y más dolorosa que es la eutanasia, todo depende de las condicones de salud del perro, algunos no tienen salvación, o a veces no se cuenta con el espacio, comida y ayuda suficiente para darle refugio temporal a un perro que se ignora cuano saldrá en adopción, eso sin pensar que hay miles de perros en albergues, esperando ser adoptados, la eutanasia es una manera no dolorosa y rápida para que un perro lastimado deje de sufrir y la esterilización tiene un fin parecido, con la esterilización controlas la sobrepoblación de perros que terminan en la calle o que degraciadamente caeran en manos de personas sumamente crueles. Por lo tanto con la esterilización salvas vidas de perros que pueden tener una vida de crueldad, pero la domesticación de estos animales han llevado que sean más dependientes de nosotros, por lo tanto hay que cuidarlos porque al domesticarlos les hemos quiado su capacidad de sobrevivencia, de caza para que obtengan comida y lo más importante hemos alterado su ambienten natural en la que alguna vez vivieron, y hemos alterado su información genética para lucrar con ellos.
25 oct. 2008 12:05
-
recuerdos
dijo:
tenemos que tener en cuenta que la raza hoy por hoy esta hay gracias a esas funciones, hoy las vemos crueles y barbaras pero hay que pensar que la funcionalidad de los perros, utilidad en el campo y las pechadas logro que esta maravilloza raza esta mas viva que nunca.
Desde la prohibicion de las peleas aya por los 50 la raza pasa por un momento muy critico casi se estingue y gracias a esas personas que estan hay se pudo recuperar dicha raza en un afan de recuperacion en los años 70 sin venefisio alguno mas bien con dolores de cabeza y gastos economicos importantes para aquellos que lucharon para que hoy podamos contemplar esta maravillosa raza , no seamos tan dañinos y la historia no se puede cambiar pero si hay que recordarla por cruel que sea ya que es parte de la raza, se que hoy pocos piensan asi asta incluso son todo lo contrario de lo que podemos leer en el articulo.
9 nov. 2008 13:14
-
espiritu de guanartemes
dijo:
Me parece de una hipocresia desmesuradamente absurda las criticas a este articulo,me parece que tratar a tanta gente que de verdad fueron los que le dieron vida a estea raza y ademas criticar las tradiciones de nuestra tierra y de nuestras gentes es sencillamente renegar de algo que forma pàrte inseparable de nuestro pasado reciente y de nuestras tradiciones.Apuesto que la mayoria por no decir que todos los que han salido a poner el grito en el cielo sean pseudo ecologetas de salon de los que protestan por sistema,sin tener ni pajorera idea de lo que de manera gratuita critican.Señores mios ,canarias es un cumulo sin igual en el mundo de tradiciones y gentes que han formado y formaran parte de el acervo cultural de estas maravillosas tierras canarias,les pese a quienes les pese,y yo muchas gentes como yo eso ,si ni lo compartimos (ME REFIERO A LAS PELEAS DE PERROS DE ANTAÑO)por lo menos lo respetamos,la memoria de nuestro pueblo lo merecen.Personalmente he tenido presas canarios y siempre los tendre y jamas los peleare ,jamas ,y la inmensa mayoria de los que hoy los tienen no lo haran ,pero nos gustan estos articulos ,por que son una cronica del origen de nuestros perros.Mi apoyo y mi enhorabuena para el autor de este articulo,y para los que lo critican ,señores mios ,no saqueis las cosas de contexto e informaros pocazo mas de vuestras raices y ante todo ,respetad la memoria de nuestros antepasados a los que habeis dejado de un plumazo como asesinos ,canallas y desalmados,cuan bueno seria para el mundo en que vivimos que abundaran esos personajes y no las bandadas de drogatas maltratadores y mas fauna que azotan nuestra sociedad ,una sociedad hipocrita que se rasga las vestiduras abanderadas por personas como vosotros por cuestiones minimas y como en este caso por el pasado,mientras sufrimos una perdida de valores y de nuestras raices en el presente que sin dudas nos pasaran factura en el futuro.Atentamente un admirador respetuoso de nuestras raices y tradiciones canarias,
4 ene. 2009 21:04
-
FERNANDO CANPOS
dijo:
LO que quiero decir es que los perros pit bull es una raza extraordinaria estoy totalmente en desacuerdo con las personas que los utilisan para las peleas
13 ene. 2009 15:25
-
robledano
dijo:
hay algunos que hay que coger un presa y que le de un buen mordisco donde le haga falta, y asi podra saber lo que sufren los animales peleando
22 ene. 2009 1:33
-
Gabriel Redondo
dijo:
vamos a ver, vamos a ver...nobleza, tradición, pasado, cultura...mierda, mierda y más mierda...me remito al artículo relacionado que figura al final de este que está aqui arriba titulado \'Juanito el del pozo; perros, pozos y belenes\' en el que se dice lo siguiente (copio textualmente) : \"Empezó la disputa y el perro de Patillas estaba retenío, batío... Hasta que se paró (claro, estaba cansado de la noche... Juanito sonríe). El Patillas estaba picado pues su perro había perdido. Y, como habían hablado, su animal fue tirado al pozo\" Como se puede leer en el articulo habían acordado que el perro perdedor de la pelea fuese arrojado a un pozo (Como es de suponer a los \'orgullosos\' propietarios les faltaron pelotas para arrojarse ellos mismos...) alguien tiene despues de esto más ganas de hablar de nobleza, tradición, pasado y cultura? (supongo que lo habrá aún porque nunca dejará de haber gentuza e idiotas en la tierra) LOS PERROS DE PRESA SON DE LO MEJOR DEL MUNDO, ÚNICOS...ALGUNA GENTE ES ABSOLUTA BASURA!
24 mar. 2010 10:48
-
Jose R.
dijo:
Punto 1º)me parece bien que este señor cuente sus experiencias vividas en el "pasado",y resalto pasado porque es una parte de la historia de nuestros perros y nuestras costumbres que esta hay y no voy a ser yo quien critique algo, que por vete tu ha saber que circunstancias, llevaron a nuestros antepasados en aquellos años a utilizar los perros para pelear, afortunadamente nuestra sociedad canaria a revolucionado y esas costumbres han desaparecido casi en su totalidad.Recuerdo que todavía hoy, en España se siguen matando animales en festejos y a la altura de siglo en que estamos es de tontos. 2º)Soy un gran amante de los perros,todos los perros,pero especialmente los perros de PRESA CANARIO,STTAFORSHIRE BULLTERRIER,AMSTAFF,PITBULL ETC...3º) Que este señor diga y sito textualmente, (El Faty -de sexo macho y no hembra- ha sido el perro más grande de cuantos he visto en mi vida -en lo relativo a perros de pelea- y presumo de haber visto y tratado a muchos canes, especialmente a estos que están tan de moda hoy y que son un riesgo para las personas.)ME PARECE QUE ESTA MINTIENDO SOBRE QUE HA VISTO Y TRATADO A MUCHOS CANES ,decir que son peligrosos estos perros para las personas demuestra un desconocimiento absoluto sobre este tipo de animales y también demuestra que este tipo de personas SI que son un peligro para este tipo de perros y para nuestra sociedad.Gracias
23 jun. 2010 20:03
-
ariel
dijo:
los que asen peleas son unos cobardes como son infelises ellos acen peleas de perros
25 mar. 2012 23:11
-
malacara
dijo:
Me ha encantado leer el relato de estas tradiciones, como si de un boxeador se tratase.
Salud al presa canario y todas las razas de presa.
Saludos