Desde principios de este año, con el propósito de sorprender
"El Álamo", en Teror, tiene un lugar escondido donde yo canto la isa aunque me encuentre aturdío. (Peyo Benítez)
|
Una mezcla de edades y pareceres se han juntado y dado fruto; un recital agradable, ameno y divertido donde se hilvanan Isas y sones, folías y boleros o polkas y rancheras.
BARRANCO Y CAÑAS: Nuestro entorno entorno físico nos hace más conscientes en todo momento. La mejor charla la hacemos con el sonido de fondo del canto de las ranas y el movimiento de las cañas del barranco.
Presentación a cargo de Manolo Benítez.
Varios son los motivos por los que podemos sentirnos satisfechos. De una parte la satisfacción ciudadana al comprobar cómo en una sociedad cada vez más individualista y tecnológica, hay quienes continúan siendo capaces de organizarse en grupos, sin injerencias interesadas, para impulsar las inquietudes artísticas comunes.
Y de otra parte, para los que estamos convencidos de que la música, independientemente de su raíz culta o popular, debe ante todo ser vehículo para la comunicación, al comprobar que podemos sumar nuevas voces a nuestro coro.
Si tuviera que resumir mi impresión personal sobre lo que ustedes van a escuchar les hablaría de buen gusto, frescura y respeto. Buen gusto para la elección de un repertorio que resume en una hora escasa de música una declaración de intenciones tan amplia como las ganas que despliegan sobre el escenario. La frescura la obtienen de mezclar con exquisito equilibrio la exultante juventud de la mitad de sus miembros, con la ilusión de quienes, mayores de edad, todavía sienten la necesidad juvenil de hacer cosas nuevas. Y el respeto que sienten por la música que hacen, popular y cercana, sin necesidad de camuflarla artificialmente, ni acudir para ellos refuerzos de un día.
Como no puede ser de otra manera si hablamos de música popular, el cimiento de este edificio que ocupa hoy el escenario, es la música tradicional de la tierra, pilar imprescindible sobre el que se construye un armazón lleno de tantas influencias y estilos como capacidades ofrecen sus miembros, y créanme si les digo que sus cualidades individuales son muchas y muy buenas.
Hablar aquí de las distintas obras que componen este recital sería un atrevimiento por mi parte. La música se escucha, y en este caso se comparte, se disfruta. Todas las melodías forman parte de la memoria musical de varias generaciones.
Desde los Aires de Lima de Teror, variante local de una de las formas musicales más interesantes y puras de la música tradicional canaria, hasta la recreación de un moderno estudio para timple como exquisita polca, les puedo asegurar que tendrán muchas excusas para mantener los oídos bien atentos.
Les invito, pues, a un viaje que nos lleva desde las medianías a la costa, de la algarabía mejicana a la nostalgia de una noche chalchalera, de Santiago de Cuba a la pampa de Cafrune. Folías para llorar, rancheras para brincar, polcas para reír, boleros para enamorar... todo eso sin salir del Barranquillo, porque la música, y ellos lo saben muy bien desde el primer momento, la música sólo tiene sentido si es capaz de transmitir emociones, y para ellos todo mi agradecimiento por recordármelo.
Repertorio.
Títulos | Música y Letra | Motivos |
Introducción: DISTANCIA | Alberto Cortez | Los recuerdos, los amigos, uno mismo |
Mazurca de Bruno | Rondalla de Boltaña, Aragón | La historia |
Aires de Lima Verdes de Teror | Popular-recopilación Los Chicharones | La recopilación |
Folías | Popular | La pureza |
Tanganillo del Acompañamiento | Popular- Peyo Benítez | Realidades, sucesos tradicionales |
El niño y el canario | Hilario Cuadros | La niñez, la sensibilidad |
La Primavera | Popular-recopilación A.C. La Aldea | La emigración a Cuba, el estudio |
Polca | José Antonio Ramos-popular | El estudio |
La Calandria | Manuel Hernández Ramos | Siempre Méjico |
Angélica | Cristian Martín-Roberto Cambaré | Análisis |
Pal Pueblo | Marcelino Guerra "Rapindey" | Añoranza |
Malagueñas | Mónica Hernández-Popular | Tradición, respeto |
Pare cochero | Marcelino Guerra "Rapindey" | Otros ritmos |
A mi manera | Marcelino Guerra "Rapindey" | Sentimiento, feeling |
Teje que teje | Lino Reginfo | Cuba |
Isa del Barranquillo | Popular-Peyo Benítez | Raíces |