Laboratorios.
Desde sus inicios, lo que ha distinguido al Bimbache Festival de otros encuentros jazzísticos es su capacidad de integración cultural. El resultado del primer álbum, La condición humana, mostró ya este principio de interacción musical. Siguiendo con los presupuestos que marcaron el sello de identidad del festival, propone en esta ocasión articular la totalidad de la programación en torno a los denominados Laboratorios Formativos.
A través de ellos, estudiantes y músicos en activo compartirán durante diez días talleres con destacados profesores de países como Alemania, España, Noruega o India. De este modo, educación, proyección social y cultura entran a formar parte de una sólida unidad de Festival que promueve el intercambio de experiencias entre sus músicos.
Con estos laboratorios se pretende acentuar el carácter de encuentro y diálogo entre profesionales de países y culturas diversos, fomentando de manera práctica y notable el denominado work in progress dentro del Festival. De esta manera, en una época en la que se abandera la llamada World Music (músicas del mundo), el Bimbache Festival aboga por crear un verdadero entorno comunicativo y de encuentro.
Para ello, se recurrirá a las raíces culturales de cada músico, explotando el potencial creativo de cada tradición cultural y generando un discurso sonoro novedoso, interactivo y respetuoso con los medios a los que recurre. Así, mediante los Laboratorios Formativos, que tendrán formato de talleres bajo la coordinación del músico Torsten de Winkle servirán para acercar las tradiciones musicales y las más avanzadas clases de jazz a los estudiantes que opten gratuitamente a este nuevo marco pedagógico.
Banda.
Asimismo, por primera vez el Festival contará con una banda estable dirigida por el saxofonista Kike Perdomo que ofrecerá un total de tres conciertos durante la celebración del mismo. Además, el 31 de julio, jornada de clausura, tendrá lugar la presentación de doce temas inéditos que serán gestados por la propia banda en el transcurso de los diez días de diálogos, ensayos y talleres.
Concurso.
El Bimbache Jazz & Raices Festival asume igualmente su papel de plataforma promocional para los jóvenes talentos que tienen intención de abrirse camino en el ámbito del jazz. El 26 de julio, en la Plaza Nueva de Frontera, tendrá lugar otra de las propuestas del festival: el I Concurso Regional de Jóvenes Intérpretes de Jazz, donde grupos y solistas se encontrarán y darán rienda suelta a su creatividad presentando temas dos inéditos. Un jurado internacional elegirá a un único ganador, que recibirá una dotación económica.