Opinión | Personajes | Tornaviaje | Batijero | Folclore | Historia Canaria | Jolgorio | Pueblos | Vestimenta | Literatura Canaria | Más... |
Domingo, 22 de Junio de 2008
Juan Eugenio García del Pino.
Publicado en el número 214
Retomamos la publicación sobre los herreros del noroeste de Gran Canaria, con una versión actualizada de la introducción. En las próximas semanas nos centraremos en cada uno de los personajes y su quehacer en la herrería.
![]() |
Mi abuelo Juan García Lorenzo, 1.873-1.943. |
![]() |
Este es el antiguo lugar de trabajo de mi abuelo, me imagino que compró este cuadro por esa misma razón. Que se encontrara en Guía obra de este artista quizá se deba a que sus abuelos paternos, D. José Suárez y Dña. Francisca Mújica, eran de Gáldar. Éste es el primero de las dos versiones que hizo sobre este tema7 Francisco Suárez León, (1.8651.934) discípulo de Rafael Bello O´Shanahan y Nicolás Massieu Falcón, más tarde también de Eliseu Meifren, en los que retrata el nacimiento del Puerto de la Luz, los primitivos muelles de finales del s. XIX. (19) |
![]() | ![]() |
Estas fotos son de una escopeta francesa de avancarga de doble cañón de pistón correspondiente a 1840. Estas armas siguieron usándose entre la gente del campo hasta principios del s. XX.14 (2) |
![]() |
Cartucho de papel. Se usó en avancarga y retrocarga. La cinta es para abrirlo y poner la pólvora, ya dosificada, en la recámara, el papel se aprovecha como taco. (16) |
![]() | ||
Encendido con mecha. Manucristo de 1.400 (16) | Llave de un arma de mecha. (16) | Arcabuz de serpentín del s. XVI. (2) |
![]() | ||
Llave de rueda, Leonardo Da Vinci16 | Llave de rueda en un arcabuz del s. XVII. (2) | Esquema de llave de rueda. (16) |
![]() | ![]() |
Esquema de accionamiento de una llave de piedra. (16) | Pareja de pistolas de duelo, de piedra, encargo del Emperador a Jean la Page. En la caja se lee: Le Premier Cónsul de La Republique Francaise au General Léopold Berthier. En el Cañón, en oro: Arq.Er de L’Empereur. (16) |
![]() | ![]() |
Otra pareja de pistolas de duelo de piedra de Jean La Page hechas para Napoleón en 1.808. A la derecha la boca del cañón de la pareja. Arriba detalle de la llave y del grabado del cañón. (11) |
![]() | ||
Gráfico del mecanismo del Miquelete. (3) | Trabuco español de Miquelete, alrededor de 1.690. (16) | Miquelete del s. XVIII procedente de Ripoll, Gerona. (3) |
![]() | |
Arma de percusión con “Frasco de perfume” de Forsyth. (16) | Pareja de pistolas de viaje de Forsyth de 1.815, al amartillar el arma el depósito que está delante del martillo se desplaza, deposita la pólvora en la cazoleta y vuelve a su posición inicial. (16) |
![]() | |
Arma de percusión con la cinta de pistones de Maynard. (16) | Carabina Sharps, de retrocarga con este modo de ignición, patentada por Christian Sharps en 1.848. (16) |
![]() |
Sistema de percusión de pistón. (16) |
![]() | |
Pistola Pié de Pato, de piedra, dispara andanadas. (3) | Revólver de rueda, fabricado en Brescia. (3) |
![]() | ||
Pistola inglesa de piedra de 4 cañones rotativos, finales s.XVIII, comienzos s. XIX. (3) | Pistola de 4 cañones rotativos, percusión a pistón, construida por Mariette, primera mitad s. XIX. (3). | Pipperbox de 16 cañones. (17) |
Desde la época de las armas de rueda se estudian sistemas de retrocarga. Detalle de un fusil alemán similar, aunque de factura más fina, a otro ejemplar que perteneció a Enrique VIII de Inglaterra (primera mitar de siglo XVI). (3) | ![]() |
![]() | Pieza histórica, mía. Pistola Belga de viaje, de retrocarga con cañón desenroscable. Percusión por pistón. Cal. .44 (.464 = 11’80 mm.). Ánima lisa. El gatillo, replegado, asoma al montarla. Cureña reconstruida. Percutor restaurado. |
Fusil de retrocarga sistema Fergusson,30 de piedra, con el cierre abierto. Diseñado por el Tte. Coronel Patrick Fergusson en 1.774. (16) | ![]() |
![]() |
Caja de fulminantes y cartuchos de transición de mediados y finales del s. XIX. Dos de espiga (Lefacheux), el de arriba de percusión central, el de abajo de percusión anular. (16) |
![]() | ![]() |
En 1.860, Gilles Mariette hizo una pistola monotiro para tiro deportivo, percusión anular, cal. 6 mm. En la foto se puede ver el cierre Mariette de esa arma de lujo. (11) | Como curiosidad esta escopeta monotiro con el mismo cierre, reconstruido, de una antigua colección de Guía, LA INDUSTRIAL GUIPUZCOANA – EIBAR ELGOIBA, OBIA, cal 9 mm. percusión central. Note las curvas modernistas del guardamonte. |
#08 Hola. Yo soy la nieta de Manuel Ossorio Aleman. Supongo que Rafael era mi bisabuelo. Me gustaria saber si el autos de esta bomita historia es primo lejano mio o algo asi...supongo que sera un primo segundo de mi padre...Tengo mucho interes en ello
mi abuelo fue una gran persona junto con su mujer y abuelita mia Carmelita la Maestra quien me crio a mi y a mis dos hermanas. Gracias!!!
#07 Para Sergio Esteban.
El calibre 9 mm., de percusión central o anular fué, por su poco poder para abatir piezas, su escaso o nulo retroceso, su normalmente único cañón, un arma diseñada para los niños. Les enseñaba a asegurar el tiro, un solo disparo mientras la pieza estuviera dentro de su escaso radio de acción.
#06 Muy interesante artículo. Querría saber más acerca del origen de las escopetas calibre 9mm, ya que tengo dos ejemplares y desconozco su origen. Una de ellas, debajo de la chimaza, tiene marcado el año 1910 y la marca "anduja" o algo similar, no se logra leer bien. Pero es muy similar a la que figura en su artículo, con el mismo estilo de guardamonte. Muchas gracias.
#05 Excelente artículo sobre la evolución de las armas de fuego portátiles.
Si alguien tiene interés en practicar el tiro con armas de avancarga, puede dirigirse a su federación provincial de tiro olímpico.
Saludos.
#04 la verdad muy bueno, nunka habia visto algo asi y menos un arma con 16 caños..
#03 hola,mi nombre es beatriz garcia martin.la foto de ese anciano es el abuelo de mi abuelo y mi abuelo se llama antonio garcia deniz.el que lo escribio es mi primo.yo soy la hija de carlos antonio garcia.espero que el autor de este trabajo me coja el messenger porque soy su prima.
bea_golosa@hotmail.com
gracias
#02 soi de uruguay tengo un rifle de un tiro gatillo al pelo cano octavonal es de un tiro , en el cano tiene 3 letras jpf es de quebrar . me gustaria saber la prosedencia . si me pueden alludar.mi email es fabianimport@hotmail.es
#01 Felicitar al autor de este estudio por lo interesante del mismo. Esperando con expectación el resto. Muchas Felicidades.