Opinión | Personajes | Tornaviaje | Batijero | Folclore | Historia Canaria | Jolgorio | Pueblos | Vestimenta | Literatura Canaria | Más... |
Jueves, 06 de Noviembre de 2008
Pedro Izquierdo
Publicado en el número 234
La folía es uno de los géneros musicales más genuinos de toda Canarias. Además de ser armónicamente singular, presenta notables variedades rítmicas y armónicas a lo largo de la geografía del archipiélago, resultando fácilmente distinguibles; por ejemplo, las Folías de Tenerife de las de Lanzarote.
#42 Muchas gracias por compartir, estoy haciendo un pequeño trabajo y me viene de maravilla.
Saludos cordiales
#41 busco como loco una folia en forma de tablatura sencilla (para timple) POR FAVOOOOR ii GRACIAS !!
#40 me encanta benito cabrera se tocar nube de hielo,vamos cantemos,folia,malagueña,isa,pasodoble,el paseito de don tomas,el tango de la florida,siete islas siete rosas,berlina del hierro y ahora con mi timple enpesare a tocar armonia y preciosa musica canaria vivan las islas canarias y felices fiestas y prospero año nuevo gracias canarias por escuchar el timple de todos los canarios GRACIAS Y UN BESO A TODOS :) :) :):):):):):):):):)
#39 Al amigo que quire leer la música en tablaturas, puede buscar este programa que transfiere la notacion a tablatura y viceversa. Véalo en esta direccion:
http://www.guitar-pro.com/en/index.php
#38 te deseo mucha suerte a ver cuando terminas con la obra
que puedo escuchar tocando te
#37 en el blog le falto fotos del timple ya terminado
y una direccion por ir a probarlo precios etc, te felicito animo y atrevete a preguntar a luthieres de tenerife con renombre al igual te comentan cosas interesantes
#36 hOla a todos los amantes del folklor canario.
Soy descendente de canario pues me querido abuelito era naturál de banaco hondo en tenerife. Emigró a cuba y allí hace algún tiempito murió.
Ahora estoy en tenerife y para hacer algo por la tierra de mi abulo he desidido construir timples .
Lesinvito a que visiten mi página en ella explico como se hace un timple canario . Claro esto lo he logrado con la ayuda de artesanos de tenerife . mil gracias a ellos.
la dirección del mi página es esta.
el-timple-canario.over-blog.es
con mucho gusto recibiré sus comentarios y serán publicados en mi página.
salúdos.
Rolando
#35 Hola Carlos, no se si tendrán aún, en LIBRERÍA CANAIMA, S.L.
C/SENADOR CASTILLO OLIVARES, Nº 7
35003.- LAS PALMAS DE G.C.
, me compraron varios hace tiempo. Si no le quedan se pone en contacto conmigo.
Un saludo.
#34 D.Pedro, soy un chicharrero afincado en San Mateo (Gran Canaria) desde hace 36 años y me gustaria saber donde puedo encontrar su libro en esta isla.Saludos y gracias
#33 pedro alfinal compre el timple donde tienes haciendo tu los tuyos los blancos jajaja lo digo asi por no aser propaganda estan quedando bonitos es una marabilla de timple y unas personas estupendas
#32 Hola Eloy, gracias por tu interés. Lo puedes comprar en la tienda de música \"Re Mayor\". http://www.musicalorotava.com/ (aquí tienes la dirección)
Gracias.
#31 hola,alguien sabe en que libreria de santa cruz -laguna,se puede conseguir?
#30
hola pedro ,donde puedo \"pillar\"tu libro,te lo pido a ti?,lo enviarias a barcelona?(ojo que soy matancero,exiliado,jajajaj),por favor me podrias contestar a slimsetzer@hotmail.com,gracias,por cierto que te parecen los timples que fabrica edmundo bethencourt exposito?espero tu pronta respuesta
#29 Hola \"La Vicoria\".
Gracias por adquirir mi libro y adentrarte en él. Seguro que pasarás buenos ratos y aprenderás bastante.
Te recuerdo que puedes grabar tus lecciones en video, no es necesario a calidad película, y enviarlas a mi correo por si quieres que te de algún consejo o recomendación.
En cuanto a los timples... lo que te puedo decir es que son de lo mejor que puedes encontrar y que vayas a los talleres y pruebes los timples y luego elijas. Si deseas te puedo pasar los teléfonos para que te pongas en contacto y puedas quedar con ellos.
Saludos.
#28 estoi realmente sorprendido de que seas tu kien me conteste de todas formas vi el libro en el taller de agricola y me parecio interesante y lo compre un par de dias despues en una tienda no me pude contener aun es chino para mi pero me he apuntado asolfeo es una locura pero no es tan dificil en cierta manera es mas cultura para cada uno que realmente le interese esto del timple para mi es un vicio que da alimento gracias por la respuesta.lo estado mirando timples de concierto el que tengo ahora es un agricola normal del monton y vi los del de concierto y no me convensen por ahora lo mejor que he visto es el kima y fariña sinceramente con cual te quedarias y si conoces algun otro y me lo digas mejor porque quisiera comprar algo bueno y una sola vez.se quees comprometida la preguntita pero me alludarias bastante. sin mas un abrazo bendiciones
#27 Hola \"La Victoria\".
No es excluyente, el la única manera de que nuestro Timple, el que para muchos sólo es un símbolo, deje de ser sólo eso, y llegue a cualquier parte del mundo y sea interpretado por músicos.
Si estás empezando, te animo a que empieces a iniciarte en este lenguaje, que no es nada difícil, sobre todo porque el nivel que requieren las partituras que yo edito para Timple es bastante simple. Siempre hay tiempo de que se dificulte, pero más adelante.
El problema de la tablatura es que luego unos lo entienden con la 1ª cuerda por arriba, otros por abajo, otros señalan las cuerdas, otros los dedos... es decir, tiene muchas lecturas y me parece que llegaría a menos gente.
Un saludo. Pedro Izquierdo.
#26 buenas a todos me gustaria preguntar si alguie sabe como va aser el libro de pedro al cual felicito. Eres un crak lo unico la forma de plasmar la musica en un papel es muy dificil por eso quisiera saber si el libro es de la misma forma que en el el portal.para mi es menos excluyente el metodo de marcar con un numero el traste y la cuerda con la linea soy nuevo todo hay que decirlo pero colocando sus corcheas etc no debe de haber problemas
#25 Hace muy poco he tenido contacto contigo Pedro, no te conocía. Me ha resultado agradable el contactar contigo, por tu sencillez, llano en tus actos, llevando arriba ese timple que aun sabiéndolo tocar, me pediste un libro para saber como se confecciona. Hoy me hallo satisfecho el haber encontrado esta página, para volverte a felicitar y comprender ese don que tienes. Adelante. Un abrazo
#24 Trasnochado, yo cumplo 40 tacazos el próximo 24 de enero (si alguien quiere regalarme algo, ya sabe, jejeje). Toco el ukelele con tablaturas, me resultó fácil el sistema, pero necesito grabaciones en mp3 si no conozco la canción. Trabajo de 9:30 a 14:00 y de 17:00 a 21:00, por lo que tambien estoy cortito de tiempo (además de Marta -3 años- y Paquito -3 meses-, que me roban el poco tiempo libre) pero, aunque parezca mentira, me he propuesto aprender para poder mejorar y, muy poquito a poquito (ya toco/leo con soltura las cuerdas al aire y las mas usadas de los 4 primeros trastes de las 3 primeras cuerdas). Estoy disfrutando como un enano pero, como puse en otro mensaje, si lo ves demasiado trabajo, busca el programa guitarpro, pasa las partituras (es fácil) y el programa sólo te crea la tablatura.
#23 Gracias Fran por el consejo, pero ya estoy un poco mayorcito y a veces no dispongo de mucho tiempo, hombre y ya como he aprendido el sistema de tablatura que mas facil, pues eso.
yo ya no pretendo llegar a dar conciertos en el auditorio, pero si me preocupo de asimilar y aprender todo lo que puedo de nuestro folclore canario, dentro de mi modestia por supuesto.
UN SALUDO.
#22 Trasnochado, haz como yo, aprovecha para aprender un poquito (conceptos basicos) de solfeo. Me està costando el tener que ir màs lento pero ya empiezo a leer las notas bàsicas... ole ole ole
#21 Sr. Pedro Izquierdo, quisiera hacerle llegar la inquietud que tenemos muchos como yo que sabemos interpretar algo del folclore canario de forma instrumental, pero como no sabemos solfeo nos que damos con las ganas de aprovechar sus conocimientos, y si usted podria hacer el esfuerzo de reflejar en los pentagramas el metodo de tablatura le quedariamos enormemente agradecidos.
Muchas gracias de antemano
#20 Muchas gracias por la información, Pedro. Yo quiero uno autografiado por el \"peazo de monstruo\" que es el autor jejejejejejeje
Mi cumpleaños es el 24 de enero asi que, o por Reyes o para el cumpleaños será un buen \"autoregalo\".
Mi email es fraiross@hotmail.com y, si no, dime como contactar para pedirlo.
:-)
FELIZ AÑO 2009 A TODOS DESDE SEVILLA!!!!!
#19 Hola Fran, por fin el miércoles, por fin despues de tantos \"tira-encoge\" me dan los primeros ejemplares. Desde que los tenga en mi mano lo publico y nos ponemos a mandarlos a quienes lo pidan.
Un saludo.
#18 Y gracias tambien por avisarnos del futuro libro de Pedro Izquierdo... Ha salido ya? como puedo comprarlo desde la Peninsula?
#17 De nada, gracias a vosotros por el fantastico trabajo que estais haciendo!!
#16 Estimado Fran:
Llevas toda la razón. En las entregas anteriores de la Escuela de Timple sí habíamos enlazado con las demás entradas, pero fue algo que se nos pasó en este último artículo. Ya lo hemos arreglado, y esperamos que quede práctico y útil.
Gracias por el comentario.
Atentamente.
#15 ¿Porque no poneis en la pagina un vinculo donde podamos acceder directamente a un listado de todas las clases que hay publicadas?
Para los que nos hemos incorporado tarde seria una gran ayuda!!!
Gracias por este fenomenal trabajo.
#14 Pedro, dices que en breve saldrá tu libro de partituras, ¿puedes decirnos para cuando se producirá este evento?, de cuantas canciones se compone?, donde se podrá adquirir?, para que dificultad esta escrito?, etc. etc.
Un abrazo.
P.D. Sigo aplaudiendo esta iniciativa..
#13 hola a todos,antes que nada agradecer a pedro idquierdo el gran esfuerzo que hace por realzar el valor de el folklore ,para mi uno de los mejores timplistas de canarias como persona ,profesor,y parrandero .con respecto a las partituras yo tambien era un belillo que no sabia nada de solfeo ,les aconsejo que para entender la musica y no tener problema es bueno aprender solfeo ya yo con lo poquito que se puedo leer mediana mente lo que cuelga aki el maetro pedro
#12 Hola a todos.
Angello, las folías se pueden escribir en 3/4, pero es más acertado el compás 6/4, ya que marca mejor el acento de la melodía, cuatro mas dos. De la otra forma, 3/4, el acento no cae en el tiempo fuerte.
Y al ser una danza, queda mejor \"estilizada\" la melodía así como el acompañamiento.
A la hora de leer la partitura no afecta en nada.
Un saludo.
#11 El argumento anterior, lo he copiado de esta misma pag. web, donde habla sobre la folía
#10 La música y la danza de la Folía Canaria.
La música de la Folía canaria es de ritmo ternario (3/4), de paso lento y reposado. Existen variantes de Folía en todas las islas, e incluso pequeñas diferencias entre pueblos de un..etc.
Por eso le he preguntado estimado Profesor que no entiendo lo del 6/4. Muchas gracias.
#09 la verdad que esta muy bien , pero les agradeceria si pusieran las posiciones de los acordes, ya que soy un amante del folklore pero no se leer partitura,gracias ,un saludo.
#08 gracias por esta partitura de folia llevo tiempo buscando partituras para timple hy no encuentro nada, que libros y partituras puedo comprar y donde , soy de gran canaria, un saludo a todos los amigos timplistas y en espesial a Pedro Izquierdo por esta labor que esta haciendo por el timple ....gracias....
#07 Estimado Profesor.
¿Por qué ha escrito la folía en el compás de 6/4? tengo nociones muy vagas de lenguaje musical, pero no en tiendo que clase de c ompás es el 6/4.
¿Binario ? ¿Ternario ? Jolines. ¿nos lo podría explicar por favor ? Esperando su contesta le saluda attmente.
#06 Saludos a tod@s los seguidor@s del timple en general, y a los de la escuela de bienmesabe.
Ya me gustaría poder complacer a todo el mundo, ya que se que no son pocos los que les inquieta aprender TIMPLE, pero espero que me entiendan, el método que empleo en la Escuela de Música y Danza Villa de La Orotava, es este, ya que allí impartimos lenguaje musical para todos los alumnos.
Mi dedicación a la escuela es plena, y tengo muchos alumnos, los cuales consumen muchísima música en este formato, ya que todos leen, tanto los niños de 7 años como los alumnos adultos. Por lo que no les hago partituras en tablatura. Se que hay programas que traducen a este sistema, pero no lo controlo, y no puedo dedicarle mucho tiempo a adaptar toda la música que tengo a tablatura.
Espero que lo entiendan, yo participo en esta web colgando partituras cada poco, no tengo dedicación única y lo que hago es mandar material que tengo hecho. El problema es que no hay literatura para timple, entonces todo lo tengo que escribir yo, y se me va mucho tiempo en ello.
Al principio les recomendé una web donde pueden ampliar sus conocimientos de solfeo o incluso aprender los pasos necesarios para para leer mis partituras, yo se lo recomiendo al 100%, ya que los hace autosuficientes.
espero sepan disculpar, y que no les caiga el ánimo.
Saludos. Pedro Izquierdo.
#05 Por favor qusiera si es posible D. Pedro, que usted pùsiera las partituras en el sistema de tablatura, ya que habemos muchos que no sabemos solfeo, y quisieramos tener acceso y aprender de estas clases folcloricas.
#04 Por favor no podria poner estas letras y otras mas en el sistema de tablatura, ya que como yo hay muhca gente que no sabemos solfeo,
lo espero con gran impaciencia, muchas gracias.
#03 Pues lo tenía pensado, lo del villancico, pero no puedo publicar lo divino, ya que ahora si, en breve saldrá mi libro de partituras y está incluido ese tema. Pero rebuscaré y pondré uno también bonito.
En cuanto al nacimiento de las folías, no creo que haya nacido asi, amigo Juan L. Mora, pero me gusta pensarlo, creo que es un paritorio muy apropiado. De hecho no se si has visto que en el video clip mio que tenemos publicado en esta web, salen unas imágenes en la bodega de mi abuela \"componiendo\" un tema.
Bueno, un saludo, mucho ánimo, y espero sus dudas y sus videos.
hasta pronto.
#02 Me uno a la peticion de juan mora, que tal si pa estas fechas nos traes \"Lo Divino\", un abrazo Pedro!
#01 Gracias Pedro por esta pieza. Espero poder practicarla ahora con el comienzo del frio al lado de un vaso de buen vino, y con las noches un poco mas largas. Seguramente de ahí nació el espíritu de la Folia ... en noches de frio al calor de las barricas!!!. De cara a las Navidades preparar un temita sencillo, de los muchos que tiene el repertorio navideño, sería de agradecer. Recibe un abrazo, y Felicidades por ese buen hacer.