Revista n.º 1079 / ISSN 1885-6039

Mestisay se estrena en La Bodega de Julián con un plantel de cantantes de lujo.

Sábado, 25 de octubre de 2008
Alfredo Ayala
Publicado en el n.º 232

El domingo, a las 21,00 horas, Televisión Canaria emite un especial del popular programa de música de las Islas, en esta ocasión dedicado al prestigioso grupo canario en el que participan los timplistas Germán López y el Maestro Totoyo Millares, los cantantes Luis Morera -líder de Taburiente-, Manuel Estupiñán y la parranda Araguaney.

Imagen de cabecera del Programa La bodega de Julián, de TvCanaria.

Aprovechando una invitación del Ayuntamiento grancanario de Agüimes, que conmemoraba las Fiestas del Rosario y que quiso celebrar en la plaza de la Villa una emisión especial de La Bodega de Julián dentro del programa de festejos, Mestisay invitó a algunos cantantes y músicos amigos a su primera presentación en el popular programa televisivo que dirige Alfredo Ayala y presenta Julio Fajardo.

La experiencia fue inolvidable para los cientos de personas que se acercaron hasta el casco antiguo agüimense, que disfrutaron de una noche mágica, grabada para la Televisión Canaria por el realizador de La Bodega Víctor Falcón.

El repertorio que interpretaron Olga Cerpa y su grupo junto a sus invitados fue una pequeña muestra de los casi tres decenios de actividad artística de Mestisay y de sus más de quince registros discográficos. La Parranda Araguaney interpretó algunos estribillos de Isas de los inicios de Mestisay, junto a populares habaneras como "El Camellero", interpretadas a dúo por Olga y Manuel Estupiñán, hasta la popular "La Noche en Arguineguín", en una aplaudidísima versión cantada también a dos voces por la cantante grancanaria y el artista palmero Luis Morera. La participación de Totoyo Millares, acompañado por el joven timplista Germán López -alumno aventajado de Jose Antonio Ramos, discípulo a su vez del viejo Maestro- puso un acento de inolvidable recuerdo al timplista fallecido en las "Folías" interpretadas por ambos y cantadas por Olga y Manuel.

El grupo canario presentó también algunas de las canciones de su nueva producción discográfica, titulada Pequeño fado y otras canciones de amor, un trabajo de conocidos boleros vestidos de fado que presentarán a finales de Noviembre en el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas. Lo hicieron acompañados del guitarrista portugués Luis Guerreiro, habitual acompañante de la cantante de fados portuguesa Mariza, y el tinerfeño Pancho Delgado, coproductor y arreglista de este nuevo disco. Cerpa interpretó con esta formación, en plena madurez vocal, temas eternos del cancionero latinoamericano como "Luz de Luna" o "Si te contara".

La nota de humor la pusieron los "Puntos cubanos" interpretados por Antonio Montesdeoca y Olga, en un singular reto poético de décimas escritas por Manuel González. Hubo también espacio para populares temas del cancionero de Mestisay como "Sulema", "Agüita" o "Niña Candela", coreados por todo el público asistente que acompañó al grupo y sus invitados en las casi dos horas de concierto, que culminó con los populares estribillos del "Sangueo".

Sergio Correa puso, como siempre, su chispa humorística.


Debes indicar un comentario.
Debes indicar un nombre o nick
La dirección de mail no es valida

Utilizamos cookies, tanto propias como de terceros, para garantizar el buen funcionamiento de nuestra página web.

Al pulsar en "ACEPTAR TODAS" consiente la instalación de estas cookies. Al pulsar "RECHAZAR TODAS" sólo se instalarán las cookies estrictamente necesarias. Para obtener más información puede leer nuestra Política de cookies.