Se trata del segundo año en el que artesanos de Fuerteventura participan en el certamen internacional de Pinolere 2008. El año pasado la majorera Catalina Méndez obtuvo el primer premio en cestería tradicional y en esta edición Benita Acosta se ha hecho con el segundo galardón.
Benita Acosta explicó durante la inauguración que la relación con la artesanía la ha mantenido durante toda su vida, viendo precisamente lo que se hacía en su casa, “en épocas trabajé la cerámica, o el calado, pero desde hace años me centro en la hoja de palma, con sombreros, cestos y en general cosas de la vida cotidiana que se puedan hacer con estos materiales. Siempre trato de utilizar sólo material procedente de la palma, desde las hojas hasta el hilo para coser las tiras, y eso lleva mucho trabajo. Lo que más trabajo lleva son los cestos y productos que se hacen con tiras de hoja de palma enrollada, porque es muy lento, hay que emplear mucho material y luego hay que coserlo uno por uno”.
Benita Acosta forma parte del centenar de artesanos de Fuerteventura que cuentan con el carnet que certifica su tarea artesanal. Su producción se comercializa en la red de tiendas de artesanía del Cabildo de Fuerteventura, lo que le permite recibir el importe completo de las ventas, ya que el Cabildo asume todos a los gastos de transporte, comercialización, etiquetado, etc. Todas las piezas que se comercializan en estas tiendas van identificadas con una etiqueta de garantía que indica el taller artesano del que procede y su pertenencia a técnicas tradicionales o creativas.