Sin duda, y tal y como ha comentado el prologuista de esta obra, Pedro Medina Sanabria, estos documentos no pueden leerse «sin sentir congoja», pues pertenecen a un hombre «de enorme calidad personal, privado de libertad, maltratado, vejado, que no había cometido delito alguno, emprisionado sin juicio, porque unos vesánicos individuos, sublevados contra el gobierno legítimo y legal de la Segunda República Española, se arrogaron la facultad de decidir sobre las vidas de tantísimos españoles».
Trayectoria de los autores.
Manuel Bethencourt del Río nació en Teror, Gran Canaria, en 1882. Este profesional de la medicina, conocido como el «médico de los pobres», fue concejal del Ayuntamiento de La Orotava por el partido republicano radical, fundador del PSOE y la UGT en Tenerife y consejero del Cabildo de esta isla. El 18 de julio de 1936 ejercía accidentalmente el cargo de presidente del Cabildo. Detenido por los sublevados, permaneció preso desde el mes de agosto de 1936 a marzo de 1939 en el barco Adeje de la Prisión Militar Flotante y en la cárcel de Fyffes de Santa Cruz de Tenerife. Conseguida la libertad, vuelve a ser perseguido y juzgado por haber pertenecido a la Masonería. Falleció en 1944.
José Vicente González Bethencourt es médico cirujano, jefe de Sección y profesor de Cirugía General y Digestiva del Hospital de la Candelaria. Obtuvo el Premio Extraordinario de Licenciatura en 1972. Doctor en Medicina y Cirugía, recibió el Premio Nacional de Investigación de las Enfermedades del Aparato Digestivo en 1981. Diplomado en Medicina de Empresa, Sanidad y Dirección Hospitalaria, es Master en Dirección y Administración de Empresas. Fue director provincial del INSALUD, presidente provincial y de Canarias de Cruz Roja, concejal del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, consejero del Cabildo de Tenerife y senador. Colaborador habitual de emisoras de radio y televisión, publica sus artículos en El Día, donde desarrolla la serie «Recuperando la memoria». Ha publicado dos libros en la colección Memoria Histórica de Ediciones Idea: El médico de los pobres. Manuel Bethencourt del Río y, como editor, Diario y cartas de la cárcel, de Manuel Bethencourt del Río.