El historiador y sacerdote de la Diócesis de Canarias, Julio Sánchez Rodríguez, presentará hoy lunes 26 de enero, en el Auditorio de Teror, a las 19:30 horas, su último libro dedicado a Las iglesias de Nuestra Señora del Pino y las ermitas de Teror. Una obra de más de 700 páginas que recoge la más completa documentación que se haya publicado hasta el momento sobre la Basílica del Pino y las ermitas del municipio.
La obra de investigación que ha llevado a Julio Sánchez casi una década de trabajo, será presentado por el catedrático de Filología Española de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Maximiliano Trapero Trapero, y por el catedrático de Historia del Arte de la universidad de La Laguna, Alberto Darias Príncipe, además del propio autor.
El libro recoge un extenso sumario que incluye documentación sobre la primera y segunda iglesia del Pino en los Libros de Fábrica y de Limosnas (1558-1760); sobre la tercera iglesia del Pino en las cuentas de Estanislao de Lugo (1760-1771), de la iglesia del Pino desde 1771 y 1899; acerca de los honores y títulos a la imagen de Ntra. Sra. del Pino y a su templo en el siglo XX; sobre los patronos y camareras de la Virgen.
Por otra parte, se cuenta de las distintas ermitas existentes en Teror, desde la desaparecida en San Matías, a las de Las Nieves (El Palmar), la de San José del Álamo y en San isidro. El libro cuenta también con apéndices de mayordomos, sacristanes, cargos, toponimia; con índices onomásticos, archivos y una amplia bibliografía.
La obra de investigación que ha llevado a Julio Sánchez casi una década de trabajo, será presentado por el catedrático de Filología Española de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Maximiliano Trapero Trapero, y por el catedrático de Historia del Arte de la universidad de La Laguna, Alberto Darias Príncipe, además del propio autor.
El libro recoge un extenso sumario que incluye documentación sobre la primera y segunda iglesia del Pino en los Libros de Fábrica y de Limosnas (1558-1760); sobre la tercera iglesia del Pino en las cuentas de Estanislao de Lugo (1760-1771), de la iglesia del Pino desde 1771 y 1899; acerca de los honores y títulos a la imagen de Ntra. Sra. del Pino y a su templo en el siglo XX; sobre los patronos y camareras de la Virgen.
Por otra parte, se cuenta de las distintas ermitas existentes en Teror, desde la desaparecida en San Matías, a las de Las Nieves (El Palmar), la de San José del Álamo y en San isidro. El libro cuenta también con apéndices de mayordomos, sacristanes, cargos, toponimia; con índices onomásticos, archivos y una amplia bibliografía.