En opinión de Álvaro Toledo, pintor y nieto de Gregorio Toledo, este trabajo aporta aspectos totalmente inéditos del pintor palmero. Sus anteriores monografías versaban fundamentalmente sobre su obra y pasaban de puntillas por su vida y otros aspectos que se hacen relevantes en el trabajo de Hernández.
Esta publicación de María Victoria Hernández Pérez ha logrado abrir el camino para un más profundo trabajo sobre Gregorio Toledo (1906-1980). Sabemos que en ello está la colaboradora de BienMeSabe.org y esperamos tener pronto nuevos y buenos resultados. La información recopilada es amplia y la autora tiene entre sus objetivos, como nos dice, seguir investigando sobre este apasionante artista canario.
Nuestra investigadora ha manifestado a BienMeSabe.org que "por la lejanía entre La Palma y Madrid es difícil trabajar con un personaje; pero el reto es apasionante". Los archivos públicos consultados y la disponibilidad de la familia Toledo Escuder han sido fundamentales para esta publicación. En opinión de María Victoria Hernández, "la relación con la familia ha sido tan generosa que espero no defraudarles. Muchas veces pienso que soy una atrevida por meterme en asuntos "artísticos", aunque más bien este es un estudio biográfico. Aquí está el trabajo, hecho con todo el cariño del mundo. Me apasiona descubrir y luego, cuando ya esté trabajado, trasmitir a los demás. Eso simplemente he hecho".
Esta obra es un estudio biográfico que sitúa a Toledo en torno a diferentes etapas de su vida: aprendizaje, estudio y enseñanza, la relación con pintores, políticos y literatos, su contacto siempre afectuoso con Canarias y su propia familia. Este mundo, sin lugar a dudas, condicionó su obra. Para admirar el trabajo de este pintor excepcional hay que dar a conocer su círculo de vida, y fundamentalmente los principios que ocupa la etapa de este estudio: la República y la posguerra española, llena de penalidades e inseguridad económica.
Dios guarde los atrevimientos de la autora si los resultados son siempre como esta nueva publicación: curiosa, atractiva y pertinente. Desde nuestras páginas la lanzamos directamente de frente al ámbito cultural del archipiélago, e indirectamente al largo mundo a través de la red. Por un lado, la escritura de María Victoria Hernández acerca la figura de este personaje palmero del siglo XX, con lo que es un texto que da a conocer de forma amena y didáctica el itinerario de un canario ilustre; especialmente un momento de su vida que, como mínimo, resulta llamativo. Por otro lado, la nueva obra entra a formar parte, a partir de ahora, de la bibliografía fundamental que habrá de ser consultada sobre Gregorio Toledo, los artistas palmeros y el arte de Canarias en general.
BienMeSabe.org, así como la autora, quieren agradecer a Francisco Suárez Moreno, Cronista Oficial de La Aldea de San Nicolás, la colaboración prestada.
Puedes leer la nueva publicación pinchando aquí.
|