Lunes, 28 de septiembre de 2009
Juan de la Cruz-CajaCanarias
Publicado en el n.º 281
En el conjunto de prendas que componen los trajes son de destacar los manguitos de la mujer, de remoto origen, y la montera del hombre, la cual en la antigüedad se llevó erguida y con posterioridad caída a un lado.
28 sept. 2009 15:09 - Martín Cerezo dijo: Megustaría saber si hay algun archivo de estos calendarios, ya que solo he podido dar con el del año 2008 y no consigo ni de años anteriores ni el del 2009, si es que existen, claro! jejeje si alguien puede darme un dato, se lo agradezco!
28 sept. 2009 15:38 - folklorista dijo: hola que tal me gustaria saver si la mantilla que yeba en ese escrito se la puede poner una mujer en la cabeza muchas gracias
28 sept. 2009 17:26 - mencey de tanco dijo: las dos ediciones que ha sacado la caja de ahorro(Cajacanarias) sobre vestimenta , fue el primero de las laminas realizadas, por el ilustrador Luis Davila Viera, y son 7 laminas de su coleccion particular realizadas para ese calendario y estas de ahora que son 7 laminas para el ultimo calendario de 2008 sobre vestimenta de CajaCanarias. no son de archivo, son visiones particulares de autores, teniendo en cuenta las careasteristicas generales sobre la vestimenta y laminas de autores de esa epoca.como alfred diston en Tenerife. es precuente encontrar algo en relacion a vestimenta con los diferentes grupos o colectivos de folclore de canaria. espero responder asi a tu pregunta. Nicolas(mencey de tanco)
28 sept. 2009 17:35 - mencey de Tanco dijo: no es dificil encontrar en algun lugar de la peninsula algun elemento parecido o igual a los encontrados en la vestimenta de canarias. los manguitos concretamenten , hay unos muy similares en un traje de mujer de la zona alta de aragon. mas concretamente en la provincia de huesca. y posiblemente tanto el origen de estos como elos de la mujer del hierro sean de origen arabe, hay un pais de oriente que tambien los usa en su vestimenta ritual, presuntamente y por ser productor de lana sea ese su origen.nicolas (mencey de tanco)
11 oct. 2009 18:18 - TOMAS HERNANDEZ dijo: Para Martin Cerezo.Si quieres un almanaque del 2009 te lo puedo dejar
13 oct. 2009 0:13 - Martín Cerezo dijo: A don Tomás Hernández: si puede ponerse en contacto conmigo en ros_tin84@hotmail.com muchas gracias!
28 oct. 2009 11:49 - Sirenita dijo: Eso que pone de \"visiones particulares de autores, teniendo en cuenta etc....¨ parece ser un comentario de infravaloración. La realización de estas láminas, asi como los sendos libros sobre vestimenta que se han escrito en Canarias, son fruto de una exaustiva y objetiva investigación que ha hecho sus autores y no solo están basadas en láminas de autores de la época, sino en una enorme fuente de bases documentales que ha llevado a estos logros. Asi lo deduzco de todo el material publicado ultimamente por sendos autores. Uno de ellos en este caso es el señor Juan de La Cruz, del cual creo que tiene más realidades que visiones.
26 feb. 2013 13:41 - luje dijo: He visto a una mujer vestida de El Hierro llevando en su cabeza un rostrillo en lugar de un pañuelo. ¿Es eso correcto?
28 may. 2016 1:39 - Joana dijo: Hola me gustaría que me mandaran fotos de la vestimenta del roncote y de qué año es, información sobre ella porque me gusta documentarme para ir siempre de acorde a la vestimenta típica para mi hijo saludos
Utilizamos cookies, tanto propias como de terceros, para garantizar el buen funcionamiento de nuestra página web.
Al pulsar en "ACEPTAR TODAS" consiente la instalación de estas cookies. Al pulsar "RECHAZAR TODAS" sólo se instalarán las cookies estrictamente necesarias. Para obtener más información puede leer nuestra Política de cookies.