Revista n.º 1080 / ISSN 1885-6039

Más de 30.000 personas acompañaron a 230 artesanos en la Feria de Pinolere 2010.

Lunes, 6 de septiembre de 2010
Redacción BienMeSabe
Publicado en el n.º 330

El público vuelve a confiar en la muestra artesanal más importante de Canarias con la presencia de más de 30.000 personas en los tres días de feria. La cestería de mimbre será la protagonista en la edición de 2011.

Detalle del cartel de la Feria de Pinolere de 2011.

 

La vigésimoquinta edición de la Feria Regional de Artesanía de Pinolere, que tuvo lugar este pasado fin de semana, volvió a cumplir con las expectativas creadas. La muestra se erige no sólo en una de las citas ineludibles de la cultura popular canaria, sino que confirma su prestigio a escala estatal e internacional.

 

La feria, que contó con la participación de 230 artesanos, dispuso una vez más de la respuesta fiel del público, lo que se tradujo también en un importante nivel de ventas de productos artesanos. La asistencia durante los tres días de celebración de la muestra superó las 30.000 personas, aunque para la Asociación Cultural Pinolere, organizadora de la feria en colaboración con el Ayuntamiento de La Orotava, lo importante no son los números sino la apuesta decidida por la puesta en valor de los productos de calidad y la difusión de la cultura popular. En cuanto a la logística, el transporte público puesto a disposición de los visitantes volvió a contar con un gran protagonismo a la hora de acceder al barrio de las medianías orotavenses.

 

La XXV Feria Regional de Pinolere albergó varios actos entrañables a lo largo de sus tres jornadas, como la entrega del séptimo Premio de Artesanía y Patrimonio Villa de La Orotava a los maestros tallistas de la madera; la entrega de los Cho Feriantes de HOnor 2010; el Homenaje Popular a diez primeros artesanos que participaron en la primera Feria de Artesanía de Pinolere en 1984; o el Taller de torneado de la madera en vivo dentro del Encuentro Nacional de Torneros de Madera.

 

Como siempre, la filosofía de la Asociación Cultural Pinolere es la de seguir planteando nuevos retos y propuestas para la feria. La idea de este colectivo, Premio Canarias 2006 de Cultura Popular, es continuar por el camino de la proyección dado el creciente prestigio que ha ido alcanzando en este ámbito y que ha sido corroborado por las personalidades del mundo de la cultura popular, los artesanos y los representantes de las asociaciones de diferentes regiones y países que han asistido a la muestra artesanal de Pinolere.

 

La XXVI Feria de Pinolere, que se celebrará los próximos 2, 3 y 4 de septiembre de 2011, pretende ser la 4ª Bienal Internacional de Cestería, destacando y valorando la cestería de mimbre, estando ya la Asociación Cultural Pinolere trabajando en esta nueva iniciativa y propuesta. Bajo el lema Mimbres para los nuevos tiempos, la Asociación Cultural Pinolere se vuelve a ilusionar con un nuevo proyecto de cara al próximo año.

 

El cartel de 2011 trabaja bajo el concepto de Mimbres para los nuevos tiempos que pretende recoger el sentido positivo que para la humanidad tiene el fenómeno de la multiculturalidad, y la importancia que para el sector artesano tiene integrar innovación e identidad. Una niña (futuro) con indumentaria de marcado carácter étnico y en una atmósfera cálida, del Sur, nos enseña un cesto de mimbre elaborado por gentes del Norte. El diseño es de Chano Díaz, y un detalle de este cartel es la foto de portada de esta noticia.

 

 

Debes indicar un comentario.
Debes indicar un nombre o nick
La dirección de mail no es valida

Utilizamos cookies, tanto propias como de terceros, para garantizar el buen funcionamiento de nuestra página web.

Al pulsar en "ACEPTAR TODAS" consiente la instalación de estas cookies. Al pulsar "RECHAZAR TODAS" sólo se instalarán las cookies estrictamente necesarias. Para obtener más información puede leer nuestra Política de cookies.