La convocatoria de Centros de Educación Ambiental es un proyecto de cooperación territorial que tiene como objeto el desarrollo de actividades que propicien la adquisición de conocimientos, hábitos y conductas que conduzcan al cuidado y la mejora del entorno medioambiental, mediante el análisis de los problemas derivados de la relación del hombre con el medio y la participación en actividades que llevan a la reflexión, el compromiso y la actuación responsable hacia el entorno.
El ser seleccionados por el Ministerio de Educación para este proyecto, constituye un premio y un aliento a la labor desarrollada desde el IES Poeta García Cabrera, ya que la educación en valores patrimoniales (tanto naturales como etnográficos) constituye uno de los ejes fundamentales del Proyecto Educativo del Centro. Prueba de ello ha sido la participación en el ya extinto Proyecto de Educación Patrimonial de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias (Yacimiento arqueológico de la Playa de Vallehermoso, Casa-Museo de Pedro García Cabrera y Pescante de la Sociedad El Porvenir de Vallehermoso), el ser finalistas en el curso 2007-08 en la convocatoria de Jóvenes Investigadores (Ministerio de Ciencia e Innovación y Ministerio de Igualdad), la participación en los Proyectos de Educación Medioambiental del Parque Nacional del Garajonay o la más reciente línea de colaboración con el Museo Arqueológico de La Gomera para un desarrollo integral de la educación patrimonial en todos los cursos de la Educación Secundaria Obligatoria.
Desde el IES Poeta García Cabrera se hace una apuesta decidida por este tipo de iniciativas que contribuyen a una formación integral del alumnado del Centro y que, además, conciencian a los jóvenes de Vallehermoso de la importancia de su patrimonio, ya que en la conservación y puesta en valor de esta riqueza reside una de las apuestas de presente y futuro para el municipio, y por extensión para La Gomera.