Revista n.º 1080 / ISSN 1885-6039

Los belenistas hablan de sus necesidades en primera persona.

Lunes, 1 de noviembre de 2010
Redacción BienMeSabe
Publicado en el n.º 338

La Asociación de Belenistas traslada a Inés Jiménez sus dificultades para desarrollar su actividad.

Belén de Juanito el del Pozo en Arucas

 

La consejera de Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria y presidenta de la FEDAC, Inés Jiménez, en compañía de Francis Candil, coordinador de NC del Área Metropolitana en el Cabildo, se reunió días atrás con la Asociación de Belenistas Castillo de La Luz en su local de trabajo, una antigua capilla del barrio de Las Coloradas en la que trabajan durante todo el año para aportar su granito de arena a la Navidad.

 

Con vistas a la época navideña que se acerca, la consejera ha querido conocer de primera mano la labor que llevan a cabo estos expertos en belenes, que se dedican a mantener esta tradición, casi olvidada, desde hace más de diez años. Auténticos decorados con todo lujo de detalle, figuras de distinta índole y otros complementos que dan forma a verdaderos paisajes que recrean la época del nacimiento de Jesús.

 

La asociación, única reconocida en Gran Canaria que se dedica a este fin, aprovechó la visita de la consejera para trasladarle sus inquietudes. Entre ellas se encontraba la solicitud de ayuda pública para poder continuar con esta dedicación, pues sus alrededor de cuarenta miembros que desde hace más de una década dedican su esfuerzo a conservar una tradición casi olvidada, se costean personalmente todos los gastos derivados de la elaboración de figuras y paisajes. La consejera les trasladó su compromiso de estudiar la posibilidad de ofrecer alguna ayuda económica a esta asociación pues, a pesar de no contar aún con el carnet de artesanos, el cual han solicitado, Jiménez reconoce que el trabajo de estos maestros es artesanía de gran valor.

 

Los belenistas, además, trasladaron a la consejera su petición de estar presentes en alguna feria de artesanía de cuantas organiza la FEDAC con el fin de poder mostrar sus obras al público en general, a lo cual la consejera les propuso la posibilidad de que pudieran estar presentes en la próxima Feria Regional de Artesanía, que este año se celebra en Gran Canaria, del 4 al 8 de diciembre, en Infecar.

 

 

Debes indicar un comentario.
Debes indicar un nombre o nick
La dirección de mail no es valida

Utilizamos cookies, tanto propias como de terceros, para garantizar el buen funcionamiento de nuestra página web.

Al pulsar en "ACEPTAR TODAS" consiente la instalación de estas cookies. Al pulsar "RECHAZAR TODAS" sólo se instalarán las cookies estrictamente necesarias. Para obtener más información puede leer nuestra Política de cookies.