Revista nº 995
ISSN 1885-6039

Nuevos materiales didácticos de Literatura Canaria.

Miércoles, 09 de Febrero de 2011
Redacción BienMeSabe
Publicado en el número 352

Ya está a disposición de todos y todas en la red el cuadernillo didáctico Canarias desde su Literatura, del que es autor uno de los coordinadores de BienMeSabe.org, José Miguel Perera.

 

La Fundación Canaria Néstor Álamo de Guía (Gran Canaria) ya tiene a disposición de sus visitantes el audiovisual Historia de la Poesía Canaria a través de tres poetas guienses: Rafael Bento, Domingo Rivero y Manuel González Sosa. Este documental ha estado coordinado por los profesores universitarios especialistas en Literatura Canaria Antonio Becerra y José Yeray Rodríguez, colaborador de nuestra web. El documento, como su mismo nombre indica, viene a ser una síntesis de la historia de la Literatura Canaria, de forma didáctica, a partir de tres de los más importantes poetas que ha dado el pueblo del Norte grancanario. A partir de ahora, el video será parte de la oferta en las visitas de escolares al Museo Néstor Álamo del municipio.

 

Paralelamente presentaba oficalmente también la misma institución un cuaderno didáctico de Literatura Canaria titulado Canarias desde su Literatura, del que es autor el profesor del IES La Aldea de San Nicolás, y coordinador de BienMeSabe.org, José Miguel Perera. Como mismo escribe en la "Presentación", en este material de trabajo, planteado especialmente para el alumnado del Bachillerato, nos hemos acercado a las obras literarias canarias en apartados temáticos guiados desde nuestra existencia histórica cotidiana. Con lo que, de este modo, hemos intentando conseguir dos objetivos didácticos principales: que la realidad palpable en la que todas y todos estamos insertos, incluidos los jóvenes, nos ayude a familiarizarnos con nuestra literatura; y, sobre todo, que nuestros textos literarios sean gratos vehículos de asientos cómodos desde donde poder observar, concientizar y reflexionar la realidad histórica y actual del Archipiélago que soporta y sostiene nuestra existencia. Textos e imágenes aquí se enlazan a través de preguntas que quieren lograr, entre otras intenciones, que el alumnado canario conozca su realidad y su literatura; y que igualmente, en un mismo nivel de importancia que el del conocimiento, estos ejercicios puedan contribuir en el despertar de la conciencia crítica de nuestra juventud sobre temas fundamentales de la sociedad canaria de su tiempo.

 

Este cuaderno didáctico digital se encuentra a disposición de todas y todos en la página web del Museo Néstor Álamo, y puede ser descargado e impreso gratuitamente por quien quiera. Puedes llegar hasta él directamente pinchando aquí.

 

 

Comentarios
Jueves, 10 de Febrero de 2011 a las 21:14 pm - Perera

#02 Gracias, compañero, espero les sea de provecho.

Un abrazo.

Miércoles, 09 de Febrero de 2011 a las 09:46 am - Brito

#01 Vaya joya nos traen con este cuaderno. José Miguel Perera nos tiene acostumbrados a una excelente tarea de divulgación y creo que este cuaderno servirá para que muchos cubramos las lagunas que nuestra educación tiene en cuanto a contenidos canarios. Dicho de otra forma, que al estar enfocado como cuaderno didáctico para escolares se adapta perfectamente, haciendo de continuación y extensión, al nivel al que muchos llegamos en nuestras clases sobre literatura canaria, independientemente de la edad que tengamos ahora.

Enhorabuena por este trabajo que desde ya estoy disfrutando.