Revista n.º 1089 / ISSN 1885-6039

13 nuevos yacimientos arqueológicos al Patrimonio insular.

Martes, 11 de enero de 2011
Redacción BienMeSabe
Publicado en el n.º 348

Los trabajos se realizaron durante el año recién terminado y se extienden a otros 35 emplazamientos aborígenes que están pendiente de estudios e informes.

Huesos de un yacimiento en el Museo Arqueológico de La Gomera.

 

El Cabildo de La Gomera ha incorporado al patrimonio insular 13 nuevos yacimientos arqueológicos. Destaca el avance en la recuperación del legado de los antiguos pobladores de la isla y el buen trabajo que desarrolla la Unidad de Patrimonio Histórico y los Museos Arqueológico y Etnográficos, puestos en marcha por la Corporación cabildicia.

 

Los trabajos que han permitido incrementar el inventario del patrimonio insular se desarrollaron durante el año recién terminado y se localizan principalmente en el municipio de San Sebastián; más concretamente en enclaves como el entorno del Barranco de El Revolcadero; pero se extenderán a lo largo del presente ejercicio por toda la geografía insular, pues están localizados y pendientes de estudio e informes otros 35 emplazamientos aborígenes.

 

No hay que perder de vista los esfuerzos para reunir colecciones etnográficas privadas y contribuir a la educación, pues la Unidad de Patrimonio Histórico desarrolla un programa formativo, en colaboración con los centros de enseñanza de la isla, del que se han beneficiado cerca de 500 alumnos, a los que, además, se suman grupos de adultos y profesionales con los que también se colabora.

 

La colaboración con museos y centros de estudio de otras Islas, así como la coordinación y organización de actividades cuyo objetivo son la protección del legado gomero (entre las que destacan las que han girado en torno a la Reserva de la Biosfera o la Carta Europea de Turismo Sostenible), también figuran en el programa de trabajo desarrollado en 2010, y se mantendrán a lo largo de todo 2011 en una clara apuesta del Cabildo por la conservación y el mantenimiento de los valores insulares.

 

“Pero es que, además, podemos referirnos a una línea de investigación, que completa la labor de la Unidad de Patrimonio Insular, y que agrupa tres parcelas de trabajo como son la Etnografía, en la que figura un estudio sobre la historia del pastoreo en La Gomera, ya materializado en multitud de entrevistas; la Arqueología, con la finalización y cerramiento de excavaciones como la del Lomito del Medio; y la Documentación, que ha permitido revisar fondos y acometer publicaciones, entre otras tareas", destaca el prsidente insular.

 

 

Debes indicar un comentario.
Debes indicar un nombre o nick
La dirección de mail no es valida

Utilizamos cookies, tanto propias como de terceros, para garantizar el buen funcionamiento de nuestra página web.

Al pulsar en "ACEPTAR TODAS" consiente la instalación de estas cookies. Al pulsar "RECHAZAR TODAS" sólo se instalarán las cookies estrictamente necesarias. Para obtener más información puede leer nuestra Política de cookies.