23 años dan para mucho. Con más de medio millar de sketches, 15 programas de televisión, miles de minutos de radio e innumerables actuaciones en directo por la práctica totalidad de rincones del Archipiélago, Piedra Pómez son un verdadero mito de la comedia en Canarias; “un grupo cuya solvencia queda demostrada con el cariño y la fidelidad del público”, comentó Luz Caballero, quien resaltó que la presencia de la pareja en la SIT era “una asignatura pendiente de la presente temporada”. En la Sala Insular de Teatro recuperarán muchos de esos momentos y presentarán nuevas piezas en las que, fieles a su estilo, destriparán la actualidad a golpe de humor inteligente y lenguaje con terceras intenciones. Un espectáculo que, según señaló Gregorio Figueras, “estará de jueves a domingo porque la semana entera salía muy cara”.
Las entradas para disfrutar del mejor humor hecho en Canarias están a la venta en las taquillas del Teatro Cuyás, en la página web de Cajatique (www.cajatique.com), a través del teléfono 902 405 504, y en la propia Sala Insular de Teatro desde una hora y media antes del comienzo de cada una de las cuatro funciones programadas.
Piedra Pómez sacará a la luz “mucho material que hace años que no se ve y trabajos que nunca se presentaron al público”, comenta Francisco Santana, quien resalta que “la actualidad es siempre un filón del que se pueden sacar mil historias cómicas”. “Llevamos dos millones de años moviendo los muebles de un sitio a otro y aún quedan miles de historias que contar desde el punto de vista del humor”, comenta Santana. Y Gregorio Figueras pone un ejemplo “verídico de verdad”: “hay quien ha subido a Teror en guagua, pero caminando dentro de la guagua para cumplir una promesa”.
In Memoriam hará un repaso a estos 23 años rescatando momentos y analizando, desde el prisma del humor más inteligente, todo lo que ha ocurrido en este tiempo visto a través de los ojos de los personajes que esta pareja de humoristas ha creado a lo largo de todo este tiempo. “Habrá hasta un momento subido de tono en el que Fefa y Sioni nos contarán sus intimidades”, resalta Santana, quien advierte que “aunque el espectáculo dura una hora y media puede extenderse si el público entra al trapo”. “La versión extendida dura tres días”, completa Figueras: “esto es como un partido de fútbol que dura hora y media, pero que puede tener prórroga”.
"In Memoriam es una muestra de hasta dónde hemos llegado por no haber tenido cuidado y de lo que hemos hecho y seguimos haciendo: especialidades de la casa de siempre junto a la actualidad más rabiosa que nunca. In Memoriam es un pretexto para ofrecerles cosas que nunca han sido vistas y otras recién salidas del horno o renovadas”, comenta Santana quien descubre el secreto de estos 23 años de éxito es pasárselo bien sobre el escenario: “Si tú te diviertes el público se lo pasa bomba”.
El Cuyás celebra el Día de San José. Por otra parte, Teatros del Cabildo ha lanzado una oferta especial con motivo de la celebración del próximo 19 de marzo. Los Pepes y las Pepas que decidan acudir al espectáculo Gata sobre el Tejado de zinc caliente podrán beneficiarse de un descuento del 10% en el precio de las entradas (con un máximo de dos localidades) acreditando, mediante el Documento Nacional de Identidad o similar, su nombre. Con esta iniciativa, Teatros del Cabildo quiere sumarse a las celebraciones del día de San José estimulando la compra de entradas como una forma de “regalar cultura”.