Y es que según las últimas informaciones hechas públicas, los permisos de perforación aprobados por el Consejo de Ministros incluirían un área de exploración ubicada a tan solo 28 kilómetros de la costa de Órzola, en el municipio norteño, junto a otros puntos a 23 kilómetros de Coste Teguise y a 24 de Puerto del Carmen, con los enormes riesgos que ello conlleva no solo para la biodiversidad de la zona, sino para el futuro de la industria turística, principal motor económico de la Isla de los Volcanes.
Precisamente, con el firme propósito de consensuar una línea de actuación entre el Gobierno de Canarias, el Cabildo de Lanzarote y los siete ayuntamientos de la isla conejera, esta semana se reunieron todas las partes implicadas con el presidente del Ejecutivo regional, Paulino Rivero, destacando la necesidad de continuar estas reivindicaciones por vía judicial, haciendo llegar el mensaje de oposición al petróleo a las instituciones, entidades y organismos a nivel estatal y europeo.