Revista nº 1021
ISSN 1885-6039

1.000 litros de aceite majorero a siete olivicultores.

Miércoles, 25 de Enero de 2012
Redacción BienMeSabe
Publicado en el número 402

Se trata del segundo grupo de lotes procesados por la Consejería del Cabildo en la almazara de Pozo Negro.

 

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo de Fuerteventura hizo entrega a siete olivicultores de la isla del segundo grupo de lotes de aceite de oliva procesados en las instalaciones de la Granja Agrícola y Experimental de Pozo Negro desde que se iniciara la campaña del olivo durante los últimos meses de 2011.

 

Este grupo de lotes alcanzó la cantidad de 993 litros de aceite. A materializar su entrega a los siete productores acudió la consejera del área en el Cabildo, Rita Díaz, quien felicitó a estos agricultores por haber recibido "un aceite de oliva virgen extra 100% majorera, que cuenta con todas las garantías sanitarias y de calidad", dijo en referencia a la certificación favorable otorgada por el Ministerio de Medio Ambiente al Laboratorio Agroalimentario del Cabildo que realiza los análisis de los lotes.

 

Este segundo lote de aceite llega tras haber entregado el Cabildo el primero, correspondiente a la recogida de la oliva más temprana, el pasado mes de diciembre. Entonces fueron 23 olivicultores los que se repartieron 2.895 litros de aceite.

 

En el total de esta campaña han participado 55 productores aportando 25.000 kilos de aceituna que se han molturado en la almazara del Cabildo y almacenado también en las instalaciones de la Granja Agrícola de Pozo Negro. La Consejería de Agricultura del Cabildo seguirá haciendo entrega de los siguientes lotes de aceite a los 25 productores restantes, a medida que vayan alcanzando un estado óptimo para su consumo.

 

La almazara de Pozo Negro fue adquirida por el Cabildo en 2006, y comenzó a funcionar a pleno rendimiento y contando con todos los registros de calidad desde 2008. La presente cosecha, la cuarta desde que funciona la almazara, ha multiplicado por seis la primera producción.

 

 

Noticias Relacionadas
Comentarios
Lunes, 10 de Septiembre de 2012 a las 19:28 pm - NICOLAS DELGADO

#02 felicidades a todos los que han trabajado por ese proyecto y al cabildo de las palmas ya que aqui en tenerife tengo plantados 1300 olivos y una almazara propia y todavia nadie se a preocupado por como me va el proyecto pero bueno no pasa nada ni el ayuntamiento de la orotava sabe que hay una plantacion de olivos tan grande en el municipio un saludo y suerte

Miércoles, 09 de Mayo de 2012 a las 15:06 pm - maria

#01 donde se puede comprar???