Opinión | Personajes | Tornaviaje | Batijero | Folclore | Historia Canaria | Jolgorio | Pueblos | Vestimenta | Literatura Canaria | Más... |
Miércoles, 25 de Enero de 2012
Rafael C. Gómez León (Director Técnico AC Pinolere)
Publicado en el número 402
Hoy, 25 de enero de 2012, se cierra un nuevo capítulo de la Memoria Viva de nuestra gente. Nos ha dejado el MAESTRO DE LA TIERRA, natural de Benijos, La Orotava (Tenerife) y colaborador durante años del Proyecto Cultural Pinolere, don Delmiro Dóniz Morales a los 75 años. Le hacemos llegar nuestro pesar a su familia y le acompañamos en estos momentos difíciles por los que atraviesan.
Maestro Delmiro se pasó años encaramado a los pajales sobre los palos de pitera, tejiendo con la paja la techumbre que serviría de tapumen natural a las cubiertas de estas singulares construcciones de la arquitectura popular del Valle de La Orotava, que conocemos popularmente como Pajales o Pajares. Colaboró con nosotros, con la Asociación Cultural Pinolere, y nuestro proyecto, desde 1995, entre otros, en la construcción y tapado del conjunto de pajares que sirven de cobijo al Museo Etnográfico Pinolere, así como los que se pueden visitar en el Parque Etnográfico de este Pago.
Colaboró en el trabajo audiovisual sobre Los Tapadores de Pajares, así como en numerosos trabajos de investigación relacionados con la agricultura, las cultura de la cumbre, el folclore tradicional…que han sido publicados en la revista EL PAJAR. Cuaderno de Etnografía Canaria.
Amigos, se nos está yendo nuestra gente y estamos perdiendo en muchos casos una parte importante de nuestro patrimonio intangible, inmaterial. Si no lo remediamos, auténticos libros de nuestra historia popular, del patrimonio etnográfico, se perderán para siempre.
GRACIAS, MAESTRO DELMIRO, POR TODO LO QUE NOS ENSEÑÓ Y APORTÓ PARA LA CONSERVACIÓN Y DIFUSIÓN DE NUESTRO PATRIMONIO CULTURAL CANARIO
NOTA: la foto que aportamos corresponde a uno de los días de la grabación del trabajo audiovisual Los tapadores de pajares que editó la AC Pinolere y en la que él fue una de las piezas importantes