Revista nº 984
ISSN 1885-6039

Es tiempo de aceituna.

Martes, 20 de Noviembre de 2012
Es todo tuyo
Publicado en el número 445

Durante los meses del otoño, entre septiembre y diciembre, tiene lugar la recogida de uno de los productos agrícolas más apreciados por los grancanarios, la aceituna del país.

 

Gran Canaria es la isla del Archipiélago Canario con mayor superficie destinada al cultivo del olivo, que forma parte de las actividades tradicionales de las poblaciones rurales en las Medianías del Sureste de la isla.

 

Se viene cultivando desde los momentos inmediatamente posteriores a la conquista de la isla en el siglo XV, en los bordes de las huertas y en suelos con grandes pendientes. El caserío de Temisas, en Agüimes, cuenta con vestigios de molinos de aceituna o almazaras del siglo XVI. A comienzos del siglo XIX está constatada la existencia de hasta ocho molinos, seis en Agüimes y dos en Tirajana.

 

La variedad cultivada tradicionalmente en la isla es la denominada verdial de Huévar, que proviene del Suroeste de la Península Ibérica, conocida popularmente como aceituna del país.

 

 

Sigue leyendo aquí.

 

 

Noticias Relacionadas
Comentarios