Opinión | Personajes | Tornaviaje | Batijero | Folclore | Historia Canaria | Jolgorio | Pueblos | Vestimenta | Literatura Canaria | Más... |
Lunes, 01 de Octubre de 2012
Redacción BienMeSabe
Publicado en el número 438
Estos días se celebraba el I Memorial José Luís Ravelo Acevedo Pepe Floro: Homenaje en el recuerdo. Organizado por el Centro de Iniciativas Turísticas de Icod de los Vinos (CIT), en colaboración con el Ayuntamiento del municipio.
Ante una plaza abarrotada, actuaron cuatro grupos folclóricos: abrió la noche Capirotes Parranderos, a la que siguió el Grupo Amistad, que pasaron el testigo sobre el escenario a Dos Orillas para finalizar, cerrando el acto, con los icodenses Faya y Brezal. Los asistentes destacaron, ante todo, la calidad de todos los grupos en escena.
La segunda parte del Memorial tuvo lugar el sábado 29 de septiembre, con la presencia de otros seis grupos folclóricos.
Recordemos que el icodense Pepe Floro fue un gran músico, todo un referente, que llegó a grabar con Julio Iglesias. Autodidacta en su formación, dominó como pocos el piano, pero también fue maestro de varios instrumentos de cuerda. Director entre 1972 y 1984 del emblemático grupo de folclore Los Chincanayros, formó parte, también, de Agarfa, en los comienzos de una paisana ilustre, la cantante Fabiola Socas, con la que siempre mantuvo lazos afectivos y profesionales. Compartió escenario con Quinegua, formación fundada en 1996 en La Orotava y especializada en boleros, y dirigió la Escuela Municipal de Folclore de Icod de los Vinos.
Pepe Floro llevó a cabo con Los Chincanayros durante muchos años una gran labor de rescate y recuperación de la música tradicional en el Norte de Tenerife pero, sobre todo, creó un buen número de temas que ya forman parte del cancionero popular canario.
#01 Merecido homenaje. Se me añulgan los recuerdos para expresar mi reconocimiento y cariño a Pepe por su importantísima aportación a la vida cultural y social de Icod. Espero que el tiempo no olvide su recuerdo y se siga con este homenaje que reconoce su labor.
En su memoria la música en el histórico estribillo de otro gran icodense Juan Gómez: "Canario soy,
yo canto así,
viva la tierra,
donde nací".
Pelicar.