Revista n.º 1065 / ISSN 1885-6039

Las destiladeras. Labores canarias de piedra en América.

Lunes, 7 de mayo de 2012
Manuel Hernández González
Publicado en el n.º 417

La destiladera, bien con esa acepción característica de Tenerife y Lanzarote o con la de pila típica de Gran Canaria y La Palma, está ampliamente representada en el mundo caribeño hasta el punto de constituirse en el pasado como parte esencial de la casa, especialmente en la forma de mueble exento.

Una destiladera canaria en la web supermanitas.

 

El tráfico canario-americano, la única excepción al monopolio sevillano gaditano hasta los decretos de libre comercio de la segunda mitad del siglo XVIII, que estrechó los vínculos mercantiles y migratorios entre Canarias y el mundo caribeño, favoreció un comercio hasta ahora no valorado, pero que es todavía hoy bien visible en los testimonios que de él quedan por toda la geografía caribeña, el de las piedras volcánicas canarias, esenciales para la fabricación de molinos de mano o para las destiladeras. Un ejemplo de ello lo encontramos en la ciudad de La Habana. En un impreso de la compañía Forstall, fechado en esa ciudad el 26 de noviembre de 1859, se encuentran como artículos de importación de Canarias entre otros piedras de destilar con el valor cada una entre 1 peso 6 reales y 2 pesos, bernegales entre 1 peso 1 real y 1 peso 2 reales y molinos de piedra de mano entre 1 peso y 1 peso dos reales1. En algunos casos como el de una vieja casa colonial de Trinidad todavía se conoce en una de estas últimas la procedencia palmera de su piedra de filtro. En otros sólo queda el testimonio. Pero es indudable que ese comercio fue muy activo, no por la teórica rentabilidad del producto, sino por la necesidad ineludible que tenía todo buque de poseer piedras para lastre, lo que llevó a generalizar esa exportación que se veía estimulada por la alta valoración que para tales labores y necesidades cotidianas traía consigo la materia volcánica isleña.

 

Tal arraigo y difusión tuvo que con la supresión de ese tráfico en regiones como la República Dominicana durante los siglos XIX y XX, o más recientemente en Cuba, llevó a la necesidad de reemplazarla por piedras de canteras locales que se adaptasen en lo posible a las virtudes de las del Archipiélago. Así aconteció en una fundación canaria en Santo Domingo como fue Baní, en la que el uso de molinos de mano y destiladeras ha arraigado hasta nuestros días, como ha estudiado el profesor Walter Cordero. Este caso es una muestra más de la capacidad de adaptación material de nuestros inmigrantes y sus descendientes en el Nuevo Mundo que, sometiéndose a las necesidades ineludibles e integrándose en esa nueva realidad, construyen sus aperos de labranza y domésticos a partir de los referentes de su tierra de origen. Una concomitancia que se puede apreciar también en las extraordinarias semejanzas entre las cerámicas canaria y dominicana. Lo mismo podemos apreciar en Cuba, donde en una población de acendradas raíces canarias como Pinar del Río se extraen en la actualidad piedras para el tallado de filtros de agua2.

 

 

Las destiladeras

La destiladera, bien con esa acepción característica de Tenerife y Lanzarote o con la de pila típica de Gran Canaria y La Palma, está ampliamente representada en el mundo caribeño hasta el punto de constituirse en el pasado como parte esencial de la casa, especialmente en la forma de mueble exento. Esa influencia isleña se puede apreciar en su disposición con tres compartimentos superpuestos. En el superior el objeto preferente de importación, la piedra de destilar en forma de semiesfera ahondada con un reborde para apoyarse en un bastidor.; en el segundo  el bernegal, una vasija de barro grande y achatada, que tiene la tabla o anaquel que divide la destiladera en dos partes casi iguales; la inferior se emplea en ocasiones como fresquera.

 

De su difusión por tierras americanas ya se hizo eco en el siglo pasado Elías Zerolo, que reseña que en gran parte de América se usa este mueble, dándole el mismo nombre que en Canarias en el Perú y en Chile y el de tinajero en Venezuela y creemos que también en Cuba. En Méjico se da similar consideración a ese mueble. En Cartagena de Indias, como recoge Marco Dorta, existen tinajeros en forma de alacena con grandes vasijas para refrescar el agua3. Tal extensión y arraigo tuvo que el propio Diccionario de la Real Academia considera esa voz un americanismo comúnmente aceptado como tal en México, Perú y Chile.

 

Es precisamente la identidad de la piedra de destilar lo que determina la forma de la destiladera y lo que establece la más notoria diferencia entre ésta y los tipos corrientes y más difundidos de emplazamiento de los cántaros de agua. Es esta disposición la que lo vincula con las Islas con tales características. Viera y Clavijo en su Diccionario de Historia Natural la define propia de cantera arenisca, de textura áspera, porosa y de un blanco pardusco. Compónese de granos de arena, menudos, groseros, iguales, amarillentos, en disposición de conservar ciertos intersticios, por los cuales se filtra el agua, saliendo destilada y más pura. Hállase esta famosa cantera a las orillas del, en la costa de Guanarteme, a la banda norte de la isla de Canaria. De ella hace mención, como piedra peculiar del país, Walterio en su Mineralogía. Se nota que, luego que se saca del agua, está blanda, pero, puesta al aire, se va poco a poco endureciendo. Sabido es  que para el efecto de hacer filtrar el agua por ella, se corta en figura de medio huevo, socavado por dentro, con un borde cuadrado, a fin de suspenderla de un armadijo de madera; así, el agua, de que se llena, pasa por los poros insensibles de la piedra, y se van reuniendo lentamente sus gotas en el centro de la parte más baja del medio huevo, de donde caen el  al bernegal o talla, que las recibe. El uso general que se hace en nuestras islas de estas destiladeras, se dirige al mayor aseo, y no, como juzgo el viajero Le Maire, porque el agua de nuestras fuentes sea de bondad mediocre. De estas piedras se ha hecho siempre en nuestras islas un buen comercio, y algunos autores de viaje aseguran que en el Japón, a donde las han llevado y tienen mucho uso, las creen una especie de esponja petrificada4. En las Actas de la Económica grancanaria el clérigo ilustrado añadió también otra cantera en Arrecife de la que se hace comercio exterior de alguna consideración5.

 

Pila de una destiladera restaurada en la web supermanitas.

 

Esa presencia de la piedra de destilar es una constante en Venezuela. Como recoge L.F. Ramón e Isabel Aretz y reafirma Pérez Vidal, la forma de la piedra de destilar es idéntica en Venezuela, incluso en el Estado Táchira, y en Canarias6. Aunque no podemos afirmarlo con rotundidad es probable que se dedicase a ello en el barrio habanero de Jesús del Monte, de honda presencia canaria, el isleño de 50 años Salvador Espíndola. En el censo de ese año aparece registrado con el oficio de pilador7.

 

Es bien significativo al respecto que la vasija de barro grande y en forma de tinaja achatada reciba en Venezuela la denominación de bernegal, con el rango de venezolanismo, lo que demuestra lo que es evidente: la notable influencia de la colonización canaria que ha contribuido a configurarla como elemento esencial de la vivienda tradicional venezolana, con idéntica acepción8.

 

En Cuba, Puerto Rico y República Dominicana es también elemento habitual. En ese primer país, con la acepción de tinajero, se califica como mueble criollo generalizado en toda la isla, hasta el punto de ser, como reseña Anita Arroyo, pieza central de la casa, por satisfacer una necesidad imperiosa en nuestro clima reverberante: la de apagar la sed. Su disposición era idéntica a la nuestra con una piedra ahuecada que hacía la función de filtro. Cirilo Villaverde en su Cecilia Valdés describe el comedor con el correspondiente tinajero, armazón piramidal de cedro, en que persianas menudas encerraban la piedra de filtrar, la tinaja colorada barrigona9.

 

En Puerto Rico su papel en el hogar ha sido reseñado dentro de los estudios sobre la alimentación del puertorriqueño10. Con el nombre de tinajero coincide en todos los detalles del isleño con su piedra de destilar sostenida por sus bordes y debajo de ésta una vasija de barro, grande y de forma de tinaja achatada, donde se recoge el agua destilada11.

 

En la estadística de Escolar se recoge esa exportación a América a fines del siglo XVIII y principios del XIX. Mientras que hubo tal tráfico fue un capítulo de cierta entidad, al jugar también el papel de lastre en las embarcaciones. De La Palma fueron exportadas allí en 1801 416 docenas. Su precio corriente en las Islas era de 25 reales de vellón, por lo que supuso un ingreso de 6.24012. Desde Tenerife se remitieron al Nuevo Mundo 28 en 1802, 73 en 1803, y 141 en 1804. Su precio corriente se estimó en el doble del palmero, 30 reales, por lo que representaron un ingreso de 7.260. Esa misma aduana hace constar que por esas fechas se recibieron 63 en La Guaira y 60 en La Habana13. Pero, sin duda, por esas características de servir de lastre, su cantidad fue ciertamente superior, lo que explica su conversión en elemento insustituible de la vivienda caribeña.

 

 

Notas

1. Archivo Francisco Negrín Ponte. Agradecemos desde estas páginas a Francisco Negrín el habernos proporcionado este interesante documento.

2. MORENO, D. Forma y tradición en la artesanía popular cubana. La Habana, 1998, p. 168.

3. ZEROLO, E. Legajo de varios. París, 1897, pp. 165-166. PÉREZ VIDAL, J. Estudios de etnografía y folklore canarios. Tenerife, 1985, p. 88.

4. VIERA Y CLAVIJO, J. Diccionario de Historia Natural. Ed. de Manuel Alvar. Las Palmas, 1982, p. 356.

5. IBÍDEM. Extracto de las Actas de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Las Palmas (1777-1790). Las Palmas, 1981, p. 118.

6. RAMÓN Y RIVERA, L.F. ARETZ, I. Folklore tachirense. Caracas, 1963. Vol. III, p. 594. PÉREZ VIDAL, J. Op. Cit. pp. 88-97.

7. A.G.I. Cuba, 1407. Censo de Jesús del Monte de 1783.

8. AA.VV. Tesoro lexicográfico del español de Canarias. Madrid, 1992. pp. 166-167.

9. ARROYO, A. Las artes industriales en Cuba. La Habana, 1943. Pp. 162-163.

10. Véase al respecto CABANILLAS DE RODRÍGUEZ, B. El puertorriqueño y su alimentación a través de la historia (siglos XVI al XIX). San Juan de Puerto Rico, 1973.

11. ÁLVAREZ NAZARIO, M. La herencia lingüística de Canarias en Puerto Rico. San Juan de Puerto Rico, 1972, pp. 166-167.

12. HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, G. Op. cit. Tomo II, p. 338.

13. Op. Cit. Tomo III, pp. 363, 409, 417 y 420.

 

 

Las fotos han sido tomadas de la web http://supermanitas.blogspot.com.es/

 

 

Debes indicar un comentario.
Debes indicar un nombre o nick
La dirección de mail no es valida

Utilizamos cookies, tanto propias como de terceros, para garantizar el buen funcionamiento de nuestra página web.

Al pulsar en "ACEPTAR TODAS" consiente la instalación de estas cookies. Al pulsar "RECHAZAR TODAS" sólo se instalarán las cookies estrictamente necesarias. Para obtener más información puede leer nuestra Política de cookies.