La celebración de los actos centrales del Día de Canarias en el municipio de Santa Lucía se concentra este miércoles en la plaza de Los Algodoneros, junto a la Avenida de Canarias, en la que a partir de las 10:00 se desarrollará un amplio programa de actividades destinado a realzar los valores de la identidad canaria a través de la música, el deporte, la cultura y los productos de la tierra.
La programación especial para esta jornada comprende un encuentro de música popular con la participación de cuatro formaciones del municipio: la Agrupación Cultural Sol y Viento, y los grupos folclóricos Terreguero, Roca Canaria y Bejeque, además de una feria de artesanía en la que estarán representados buena parte de los creadores locales, así como una muestra de las queserías y bodegas del municipio.
La jornada festiva cuenta también con un improvisado terrero en la plaza de Los Algodoneros, en el que se harán exhibiciones de la lucha legada por los aborígenes, y con una exposición de documentos sobre diversos aspectos de Canarias en soportes variados, junto a otra biográfica de autores canarios. El programa dispone asimismo de atracciones hinchables para los más pequeños que acudan con sus familias a disfrutar del día de la tierra.
La concejal de Cultura, Carolina Suárez, afirma que “se trata de un día especial para todos los canarios y los ciudadanos y ciudadanas del municipio, por ello hemos diseñado una programación muy amplia que versa sobre la importancia de la canariedad. Hemos puesto a disposición de toda la ciudadanía nuestros recursos culturales, sociales y educativos para mostrar el trabajo de identidad que estamos desarrollando en el municipio de Santa Lucía”.
Otras actividades. Hasta el próximo día 8 de junio permanecerá abierta al público en la sala del Teatro Víctor Jara la exposición de ceramistas y alfareros del municipio, a cargo de los miembros del Taller El Cuarto Alberto de la Cruz, Juan Carmelo Morales y Juan Florencio del Toro; y los artesanos Pablo Martín, Eduardo Ramírez y Lucas Calderín, también incluida en la programación del Día de Canarias, junto a otras actividades que se han llevado a cabo durante estos días, como los talleres de confección de pintaderas y cerámicas en las bibliotecas, la IV Muestra de Teatro Histórico y de Costumbre, que se celebró en el Centro Cultural El Cine de Sardina, y actuaciones de la Escuela Municipal de Música.
El casco histórico de Santa Lucía se suma a la celebración este martes con un baile de taifas en el Centro Cultural Santa Lucía, a las 20:30 horas, organizado por la Asociación de Vecinos El Roquete y El Club de Mayores El Paradero.
Foto: Museo de La Zafra