Revista n.º 1100 / ISSN 1885-6039

Piedra Pómez abre la temporada en el Cuyás.

Jueves, 3 de octubre de 2013
Redacción BienMeSabe
Publicado en el n.º 490

El próximo sábado 5 de octubre (20:30 horas) Piedra Pómez regresa al Cuyás de la capital grancanaria para abrir su programación 2013-2014 con Bobas de plata: el retorno con algunas novedades, versión mejorada y ampliada del espectáculo con el que, ya el pasado año, el dúo que integran Francisco Santana y Gregorio Figueras celebró, colgando el cartel de todo vendido, sus 25 años sobre los escenarios. O lo que es lo mismo: su singular purgatorio canario (PURCAN).

Presentación del espectáculo de los 25 años de Piedra Pómez.

 

La obra, producida de nuevo por Colorado Producciones y patrocinada por Guaguas Municipales, fue concebida como un “pretexto” para compartir los “momentos claves” de una “existencia de cinco lustros” que les ha convertido en “lustrísimas personalidades pletóricas de falta de ignorancia”.

 

Pero seis meses después del estreno, “la plata ya es más añeja, tiene el sabor y aspecto de las cosas hechas con tiempo y, sobre todo, ya van irremediablemente camino de las Bobas de oro”, bromean sus protagonistas. Así, esta versión 2.0 contiene “novedades”. El montaje “es distinto al de abril” porque Piedra Pómez “nunca se ha caracterizado por repetir sus espectáculos de forma mecánica”, ni siquiera cuando lo ha pretendido. Por eso, recomiendan verlo tanto a los que ya lo hicieron como a los que no. Los primeros pueden volver “y tratar de encontrar las diferencias”; los segundos, “hacer una redacción sobre nuestro espectáculo”, pero todo el mundo debe tener “la absoluta certeza de que está asistiendo a un espectáculo único e irrepetible” y “si no queda contento, no espere que le devuelvan el dinero: cada persona es un mundo y Piedra Pómez no va a tener la culpa de todo…”. “¡Ni que fueran del Gobierno!”, concluyen.

 

Próximamente.  Manolo Vieira, Profetas de Mueble Bar, Lili Quintana, Clapso y la Gran Canaria Big Band, completarán la apuesta canaria del Cuyás. Y después los días 18 y 19 Julio César tomará el relevo a Piedra Pómez. Basado en la obra homónima de William Shakespeare, el montaje está protagonizado por Mario Gas y Tristán Ulloa y dirigido por Paco Azorín, que destaca la “oportunidad” y “conveniencia” de una “lectura en clave contemporánea”, en un momento de “clara banalización del lenguaje” y de “pérdida del valor de las palabras y, por lo tanto, de las ideas”.

 

Carmen Machi (¿Quién teme a Virginia Woolf?), Amparo Larrañaga y María Pujalte (Hermanas), Lola Herrera y Ernesto Alterio (El estanque dorado) o el monologuista Luis Piedrahita pisarán también este año las tablas del recinto grancanario, junto a Mayumaná, Sole Giménez, Ron Lalá, Madeleine Peyroux y Maia Vidal, que pondrán ritmo a la programación prevista entre octubre y marzo.

 

Las entradas para todos estos espectáculos están a la venta a través de los canales habituales: taquilla del Teatro Cuyás (c/ Viera y Clavijo, s/nº, Las Palmas de Gran Canaria); internet (www.teatrocuyas.com y www.entradas.com) y el teléfono 902488488.

 

 

Debes indicar un comentario.
Debes indicar un nombre o nick
La dirección de mail no es valida

Utilizamos cookies, tanto propias como de terceros, para garantizar el buen funcionamiento de nuestra página web.

Al pulsar en "ACEPTAR TODAS" consiente la instalación de estas cookies. Al pulsar "RECHAZAR TODAS" sólo se instalarán las cookies estrictamente necesarias. Para obtener más información puede leer nuestra Política de cookies.