Manuel Gutiérrez, nace a finales de octubre de 1944 y, siendo aún niño, se despierta en él una predilección por la guitarra, ese instrumento tan españolísimo que a todos nos parece fácil tañer, pero que encierra infinitas dificultades y, en ellas, toda la historia de este instrumento mozárabe desde los siglos XII hasta el actual, con sus modernas técnicas de música contemporánea y adaptaciones de grandes maestros.
Gutiérrez empezó sus estudios en el Conservatorio de Música y Declamación, de Santa Cruz de Tenerife, alternándolos con los de Armonía, Contrapunto y Fuga, así como Historia y Estética musical.
Obtiene diversos premios en sucesivas etapas promocionales, y concurre a los Cursos de Perfeccionamiento e Interpretación de Música Española, de Santiago de Compostela, y allí empieza su contacto con el maestro Segovia, quien le oye y, tras observar sus maravillosas condiciones, lo recomienda a las autoridades competentes de Tenerife, a fin de obtener su apoyo. Logra el Premio de la Universidad de La Laguna y, seguidamente, el Gran Premio al mejor intérprete juvenil del año 1964. Es becado por el Cabildo Insular y pasa seguidamente al Instituto Oscar Esplá, de Alicante, bajo la severa disciplina del maestro Tomás, para cursar los estudios superiores de virtuosismo, logrando allí la máxima calificación con Matrícula de honor.
Con su guitarra “Ramírez”, ha dado diversos recitales y conciertos en España y en el extranjero, pudiéndose afirmar que Manuel Gutiérrez, es hoy por hoy, uno de los mejores y el más joven guitarrista que pisa actualmente los estrados españoles.
José Campillo Ros
Portada: Foto Vargas