Opinión | Personajes | Tornaviaje | Batijero | Folclore | Historia Canaria | Jolgorio | Pueblos | Vestimenta | Literatura Canaria | Más... |
Domingo, 15 de Noviembre de 2015
Jorge Rodríguez Padrón
Publicado en el número 600
Poeta n. en Las Palmas de Gran Canaria. Durante sus años de estudiante, colabora en diversas revistas escolares y universitarias. Sus poemas han aparecido también en la prensa y en las revistas de las Islas: Puentepalo* (Las Palmas de Gran Canaria), Cuadernos del Ateneo (La Laguna, Tenerife), La Fábrica o Azul (Santa Cruz de la Palma).
En 1985, participa en un encuentro internacional de poesía en la isla de Madeira y ha organizado diversos encuentros poéticos insulares y regionales. Coordina el suplemento Cartel de las Letras y las Artes*, del Diario de Las Palmas (Las Palmas de Gran Canaria). Ha formado parte del comité de redacción de la revista Cuadernos del Ateneo* (La Laguna, Tenerife) y del consejo asesor de la revista tinerfeña La Página*. Ha publicado: Poemas arriesgados (1979), Testimonio poético (1981), Del oficio del cero (1988), Multitudinaria (1989) así como de Rinden viaje a esta infancia (1994), en colaboración con el pintor Jerónimo Maldonado o De latitud encendida (1998). Es autor también de la plaquette Religare (1994) y en Asomarse al olvido (2002) reúne su poesía desde 1979 a ese año. Entre sus ensayos, Sahara hoy (1995) o Un mar necesariamente humano (1996), en torno a la poesía de Manuel González Barrera*. Es autor de los textos para el libro Tamarán (1996), del fotógrafo Ángel Luis Aldai. Poemas suyos se recogen en Anastomosis. Encuentro disciplinar de creadores, de 1994.