Revista nº 994
ISSN 1885-6039

Actuación del grupo musical Verode.

Jueves, 30 de Mayo de 2019
Redacción BienMeSabe.
Publicado en el número 785

El acto tendrá lugar en la jornada de hoy 30 de mayo, sobre las 13.00 horas.

 

El grupo musical tinerfeño Verode actuará en la celebración del Día de Canarias en la isla de La Palma, en un acto que tendrá lugar en la jornada de hoy 30 de mayo próximo, en los Llanos de Aridane (Todoque), sobre las 13 horas, y cuya organización corre a cargo del Cabildo palmero.

 

En este encuentro, a celebrar en la plaza del barrio, podrán visitarse diversos stands dedicados a la muestra de oficios tradiciones a cargo de los artesanos asistentes, interviniendo varios artistas musicales y grupos folclóricos de la Isla. El himno a Canarias y el izado de bandera de la comunidad autónoma se harán presentes en el transcurso del evento.

 

Los músicos tinefeños, que cerrarán el encuentro musical, ofrecerán un programa compuesto por piezas de la tradición de las Islas, así como de la canción canaria. Podrán escucharse títulos como "Por tierra de medianías", Romance del agua", "Polca vitivinícola", "Sentires laguneros" o " El Guachinche", junto a piezas de reciente aparición como "Perla de Chinijo" dedicada a la isla de la Graciosa y "De lindura natural", que canta a la isla benahoarita. Se trata de un repertorio sobre marcadas señas de identidad de los canarios, muy propio para ser ofrecido en la que fecha que se conmemora.

 

Verode ha ofreciento en fechas recientes al público santacrucero su espectáculo "Tierra y sabor", en los emblemáticos espacios culturales de la capital de Cajacanarias y del Círculo de Amistad XII de Enero, y ha presentado su más reciente trabajo discográfico titulado "Simiente". También estuvo presente en las populares Fiestas de Mayo de Santa Cruz de Tenerife, en el acto de inauguración de la Feria de Artesanía, Flores y Plantas, en el céntrico parque de García Sanabria.

 

Entre las próximas actividades del grupo destacan su participación en las laguneras fiestas de San Benito Abad, del próximo mes de julio, en las galas de lección de sus romeras; en el Centro Cultural y de Recreo de Arafo con motivo del cincuenta aniversario de Los Faycanes de Telde. Por otra parte, prepara un espectáculo especial titulado "Santa Cruz, invicta...", sobre la gesta del 25 de julio de 1797, fecha en que se produjo la derrota del contraalmirante inglés Nelson frente a las tropas y milicias que defendieron el puerto y plaza de Santa Cruz, y donde tuvo lugar el afamado episodio en que el laureado cañón "Tigre" tuvo un papel principal en el rechazo a los invasores.

Noticias Relacionadas
Comentarios