Funcionario de la Administración General del Estado, ha residido en Madrid, en Las Palmas y en Berlín. Premio Librada Alvarado (1998) y Tomás Morales de poesía (2000). Colaborador de las revistas Calibán (de la ULPGC), Cuadernos del Matemático (Madrid), Piedra y Cielo, Fogal y Revista ACL (Academia Canaria de la Lengua) (digitales). También ha colaborado en los suplementos literarios: ABC Cultural (Madrid), 2C, de La Opinión (Tenerife) o Cultura, de La Provincia (Las Palmas de Gran Canaria). Ha publicado los siguientes libros de poesía: Teoría de la luz (2001), Levantado templo (2011), Abra (2018) o Ala y sal (2018). En 2011, junto a Íker Martínez, publica Abordajes seguido de Ritmo, ensayo al que siguen: En el arar la mar (2012), Tras la sístole. Viaje y escritura insular (2015), El regreso a la isla en Alonso Quesada*, Pedro Perdomo Acedo* y Manuel Padorno* (2019) o Para el salto la palabra (2019). En Hilo de tres puntas (2009) recoge sus conversaciones con el crítico Jorge Rodríguez Padrón*, autor del que hizo una recopilación de textos en Variaciones sobre el asunto (2015). Asimismo, ha preparado la edición de Juan Manuel Trujillo* Fisonomía de Canarias (2018) y con Oswaldo Guerra y José Miguel Perera la edición gallego-española 10+-3 poetas de las Islas Canarias / 10+-3 poetas das Ilhas Canárias (2019).
Más información en su página personal: https://www.miguelperezalvarado.com/