Fue muy celebrada también su columna Musa canaria, en donde comentaba con agudeza aspectos diversos de la vida insular, y de sus personajes más destacados. Pero su obra literaria abarca también la narrativa y el teatro: La Cubanita e Historia de una criada fueron sendas novelas breves de carácter humorístico. Ambas se editaron más tarde, en el volumen Dos novelas cortas (2007). Mariquilla (1927) y El amor en bicicleta, pasillo cómico en verso (1928), son dos de sus piezas teatrales más celebradas. Verso y prosa (1974) reúne una selección de su obra, con prólogo de Pedro García Cabrera*.
Imagen: tomada de https://tenerife.fape.es/