Revista nº 994
ISSN 1885-6039

WAYYA. Etimologías del espíritu, nuevo libro de Ignacio Reyes.

Martes, 15 de Noviembre de 2022
Redacción BienMeSabe
Publicado en el número 966

Ha sido editado por LeCanarien Ediciones, y será presentado el jueves 17 de noviembre, a las 20:00 horas, en la Sala de Conferencias del Liceo Taoro de La Orotava; y el jueves 24 de noviembre, a las 18:00 horas, en la Casa Museo La Bodega de Arona Casco, ambas en la isla de Tenerife.

 

Antes que una interpretación extensiva de las creencias religiosas y el pensamiento cosmogónico en general producidos por las antiguas poblaciones amazighes de Canarias, esta obra se concentra en reunir y analizar sus voces originales, el soporte lingüístico que sirvió de base a esas realizaciones culturales.

 

Pero, dentro de ese enfoque, se invita al lector a transitar este acervo a través de un camino infrecuente y controvertido: junto a la información que registraron las fuentes coloniales europeas, se incluyen también declaraciones transmitidas por difuntos que han sido recogidas por diversas personas sensitivas (o médiums).

 

Además, el autor comparte en un anexo específico algunos materiales inspirados en su propia actividad espiritual, un conjunto de reflexiones y recursos místicos que no renuncia a cultivar la subjetividad crítica desde una mirada trascendente.

 

El autor. Ignacio Reyes García (Islas Canarias, 1962). Doctor en Filología y Licenciado en Historia, ejerce desde hace 30 años como profesional independiente en el ámbito de la investigación y el desarrollo en Ciencias Sociales y Humanas. Historiador de las antiguas hablas amazighes de Canarias, ha dedicado la mayor parte de sus investigaciones a los estudios lexicográficos y etimológicos de estos sistemas de comunicación. Un compendio de esos materiales fue publicado en 2011 como Diccionario ínsuloamaziq, título que remite a su vez a una edición digital revisada, corregida y ampliada de forma periódica. En la última década, también ha explorado dominios místicos y esotéricos, tanto en términos teóricos como prácticos, incluyendo en sus obras testimonios de personas fallecidas relativos a diversos aspectos de la Historia Antigua del Archipiélago.

 

 

Comentarios