Revista n.º 1080 / ISSN 1885-6039

Concierto de Los Sabandeños y Los Gofiones

Miércoles, 28 de agosto de 2024
Redacción BienMeSabe
Publicado en el n.º 1059

El 31 de agosto, a las 21.00 h. en el Parque Urbano Paulino Suances Romín de Las Galletas, el Patronato Municipal de Cultura en colaboración con la concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Arona (Tenerife) presentará un concierto que contará con la actuación de Los Sabandeños y Los Gofiones.

Cartel del concierto de Los Sabandeños y Los Gofiones

El grupo Los Sabandeños es una agrupación de Música Popular Canaria, nacida en 1965 en Tenerife, Canarias. Se hicieron especialmente populares por sus actuaciones con María Dolores Pradera. Comienza su actividad musical en 1966. Han transcurrido ya más de 50 años desde que aquel grupo de amigos del entorno universitario de La Laguna, decidiera formalizarse como agrupación e iniciara una labor musical ininterrumpida, reflejada en casi 70 trabajos discográficos; un valioso archivo sonoro que recoge parte del legado tradicional, además de canciones de creación propia y versiones adaptadas. Fuera de las Islas Canarias, Los Sabandeños han llevado su música por España, Bélgica, Italia, Portugal, Estados Unidos, México, República Dominicana, Puerto Rico, Cuba, Venezuela, Brasil, Uruguay, Argentina, Colombia. Sus discos, con más de 2 000 000 de copias vendidas, han sido editados en muchos de estos países.

Los Gofiones es una agrupación de música popular canaria, de la isla de Gran Canaria, compuesta por unos cuarenta cantantes e instrumentistas. Son poseedores de una amplia discografía e importantes reconocimientos. Su trabajo en el campo de las raíces folclóricas se compagina con la búsqueda de nuevas fórmulas musicales y escénicas. El paso del grupo por distintos países y el vínculo que une a Canarias con Latinoamérica han servido para ampliar su repertorio con la música de otras latitudes. La agrupación musical nace el 3 de octubre de 1968, en Las Palmas de Gran Canaria, cuando un grupo de amigos acude al Jardín Canario, convocados por Totoyo Millares Sall con el fin de crear un colectivo capaz de realizar labores de investigación y de rescate en el campo del folclore canario. Ha recorrido a lo largo de los años el archipiélago canario y la península. Su música también ha sido escuchada en países europeos como España, Portugal, Francia o Alemania; e iberoamericanos como Venezuela, Cuba, Chile, Uruguay o Argentina. Este grupo grancanario ha estado presente en multitud de manifestaciones populares del archipiélago, festivales, romerías y programas de televisión. En marzo de 2018, el grupo conmemoró sus 50 años sobre los escenarios con el espectáculo 50 años por ti, en el que hicieron un repaso por su trayectoria en ese medio siglo.

Debes indicar un comentario.
Debes indicar un nombre o nick
La dirección de mail no es valida

Utilizamos cookies, tanto propias como de terceros, para garantizar el buen funcionamiento de nuestra página web.

Al pulsar en "ACEPTAR TODAS" consiente la instalación de estas cookies. Al pulsar "RECHAZAR TODAS" sólo se instalarán las cookies estrictamente necesarias. Para obtener más información puede leer nuestra Política de cookies.