Revista n.º 1088 / ISSN 1885-6039

Sábado grande de las Fiestas del Almendro en Tejeda

Jueves, 23 de enero de 2025
Redacción BienMeSabe
Publicado en el n.º 1080

Una verdadera muestra de la cultura e identidad canarias, condensada en las calles del pueblo cumbrero grancanario, que año tras año tan buen sabor de boca deja a los y las visitantes.

Fiestas del Almendro en Flor de Tejeda

Las asociaciones del municipio ofrecerán, como siempre, productos y platos típicos para la degustación:

-Ayacata: Garbanzada, potaje de berros, arroz con leche y frangollo.

-La Degollada: Rancho, papas arrugadas y escaldón.

-El Juncal: Chicharrones, papas arrugadas, queso, pella, tortillas de carnaval y vino de la tierra.

-El Carrizal: Sardinas asadas, papas arrugadas, chocolate y queque.

-La Culata: Arroz con carne, bocadillos de chorizo de Teror con queso y arroz con leche.

-La Solana: Bocadillo de pata, ropa vieja, queso con bizcocho y papas arrugadas con mojo.

-El Chorrillo: Pan de puño, pata asada, rancho canario y papas arrugadas con mojo.

-Cáritas: Licor de naranja, truchas de batata y cabello de ángel con almendras, bienmesabe, tarta de almendras y bollitos.

-El Toscón: Tortillas de carnaval, chocolate, pulguitas de tortilla con alioli y garbanzada.

-Timagada: Escaldón de gofio y papas arrugadas.

Habrá las siguientes agrupaciones folclóricas y parrandas ambientando las calles: Los Cebolleros de Gáldar, Asentaos y tumbaos, Los Paperos de Valleseco, Amigos de Tejeda, Volcán S. J. de La Palma y Buganvilla.

A las 12:00 h. actuación musical del grupo Añate con el espectáculo Tambores. Un recorrido completo por el folklore de tambor de las islas occidentales. Diecisiete danzas y cantos se engarzan en una muestra donde no hay intervención alguna de instrumentos de cuerdas. Además tendremos ludoteca infantil con juegos tradicionales, exhibiciones de Lucha Canaria, Salto del Pastor, Silbo Canario y Lucha del Garrote.

A las 15:30 h. Pasacalles desde la Cruz Blanca con la Banda Guiniguada y Papahuevos.

A las 16:30 h. Actuación de Araguaney con el espectáculo Serendipia, creado para conmemorar los 30 años de trayectoria del grupo de música popular Araguaney. Un viaje único a través de su vasto repertorio, que fusiona la riqueza de la música folclórica con los ritmos contemporáneos.

A las 21:00 h. Entrega del Almendro de Plata 2025 a Salvamento Marítimo de Canarias.

A continuación actuación de Abelardo García el Tormento con el espectáculo El hijo del Pueblo, primer trabajo discográfico del artista en el que hace un recorrido a la mayoría de las canciones que le han acompañado a lo largo de su carrera musical. Un emotivo espectáculo en el que hará memoria de su vida, a sus raíces, donde se le podrá ver interpretando unas folías, una isa, así como una ranchera mexicana.

A las 00:00 h. Verbena del Almendro con Grupo Bomba y Orquesta Melody.

Debes indicar un comentario.
Debes indicar un nombre o nick
La dirección de mail no es valida

Utilizamos cookies, tanto propias como de terceros, para garantizar el buen funcionamiento de nuestra página web.

Al pulsar en "ACEPTAR TODAS" consiente la instalación de estas cookies. Al pulsar "RECHAZAR TODAS" sólo se instalarán las cookies estrictamente necesarias. Para obtener más información puede leer nuestra Política de cookies.