La esquina del fotógrafo, el nuevo libro del escritor Juan Ferrera Gil, colaborador de BienMeSabe.org, se compone de una serie de relatos donde se cruzan los caminos de personajes que van y vienen, que saltan azarosamente de una a otra narración como fantasmas familiares que atraviesan el tiempo. En esta publicación literaria, una novedad materializada gracias a Mercurio Editorial, la voz narradora cambia constantemente de perspectiva para montar escenas significativas que nos muestran la vida cotidiana y los secretos de todo tipo de seres.
Así, de esta forma atractiva donde se unen la imaginación y los detalles concretos de espacios que el lector reconoce, se detecta el estilo de Ferrera Gil que, en clave canaria, se mueve con ciertas dosis de realismo mágico y con mucha socarronería. A ello se suma un especial tacto para reflejar la sicología de las diversas existencias que por las páginas asoman: desde la pudiente burguesía hasta los grupos empobrecidos y la gente trabajadora, pasando por el clero, la clase política, etc.
El autor estará acompañado, este próximo viernes, 21 de febrero (19:00 h., Biblioteca Municipal de Arucas), conmemorando el Día de las Letras Canarias, por el profesor e investigador José Miguel Perera, aruquense como Ferrera Gil y quien ha estado al cuidado de la edición, además de ser el autor del epílogo. “Toda aquella o todo aquel que se acerque a estas narraciones obtendrá, sin gran esfuerzo y con amable intercambio, un panorámico entendimiento de la historia canaria y grancanaria desde Arucas a partir de 1875, aproximadamente, y hasta los estertores del siglo XX”, afirma Perera en el referido texto. Estamos, en suma, ante unas historias de ficción de muy plácida lectura que no son ajenas a la crítica y a los problemas sociales, y mucho menos a las debilidades, a los deseos, a la felicidad y al dolor humanos.
En el acto habrá ocasión para disfrutar con la música de Luis Suárez. Además, podrá ser adquirido el libro, que en breve estará igualmente en las librerías habituales.
El autor. Juan Ferrera Gil es licenciado en Filología Hispánica y fue profesor de Lengua y Literatura. Sus primeros relatos se publican en El Cartel de las Letras y las Artes del desaparecido Diario de Las Palmas. Dirigió Litteraria, Revista de Literatura y Opinión, ha hecho programas en Radio Arucas y ha colaborado en diversos medios. Desde 2011 lo hace en InfonorteDigital donde, además, tiene publicados otros dos libros digitales. En 2019 vuelve a aunar algunas de sus narraciones en el hermoso Las rendijas de la vida. También ha gestado trabajos artísticos interdisciplinares con el acuarelista Juan Martín y el músico Luis Suárez.