Revista nº 994
ISSN 1885-6039
Hemeroteca
|
Últimos Comentarios
|
Revista BienMeSabe
El REDvistero
BienMeSabe TV
Canarias Audio
Publicaciones BMS
Caricaturas
Boletines de El Museo Canario (Época I) 1
Índice:
Un museo más comunicativo
La escuela taller
Arqueología:
- El profesor Aveni estuvo en las islas Canarias.
- Investigación sobre las industrias óseas de los antiguos canarios.
- Nueva estación de grabados alfabetiformes en el Roque Bentayga.
- El plan especial de la cuenca de Tejeda propone una ordenación integral.
- Carta arqueológica de Las Palmas.
- Inventario arqueológico de Ingenio.
- Excavaciones arqueológicas en el primer convento franciscano de Gran Canaria.
Expediciones: Un viaje a los confines del Sahara occidental.
El plan especial del parque natural y arqueológico de Guayadeque.
Periódicos canarios en alemán: una eclosión de los años 90.
Fondos Documentales:
- Adquirido un rarísimo ejemplar del tinerfeño Escobar y Llamas (1746).
- Recuperadas diez obras para violín del “clásico” canario Manuel Sánchez.
- El Museo Canario recibe el archivo de Juan Alberto Monzón.
- Culminada la catalogación de la obra musical de Bernardino Valle Chinestra.
- La colección Roja de Millares.
- Vasile Speranza dona un manuscrito.
- Inédita historia de la villa de Moya.
Visitantes:Antidio Cabal, encuentro / desencuentro en el museo.
Un equipo de la BBC de Londres, en el Museo Canario.
TVE-C emitió un programa monográfico.
Actividades.
Ver la Revista
BienMeSabe TV
SABANDA
Ver más videos
Nueva Publicación
Ver más publicaciones
Nueva Discografía
Ver más discografías
www.bienmesabe.org
© 2004-2023
Contacto
Quiénes somos
Aviso Legal
Algunos Derechos Reservados