Revista n.º 1101 / ISSN 1885-6039

Batijero

Una residencia en el mapa turístico del país

Lunes, 16 de junio de 2025
Pedro Socorro Santana

La Obra Sindical Educación y Descanso promovió en la década de 1970 un complejo hotelero en Los Olivos en donde las familias trabajadoras disfrutaban de sus vacaciones por un módico precio. El cierre definitivo se produjo el lunes 1 de enero de 2001.

Residencia vacacional de los productores de Santa Brígida, promovida en Los Olivos por la organización sindical el 18 de mayo de 1970 (fotógrafo: Ascanio)

Cuentos contextualizados XXXVIII: ¡... Ya vienen los enanos!

Martes, 20 de mayo de 2025
Manuel García Rodríguez

Todos queríamos ver en primera fila a “nuestros enanos” y para ello, ya desde el atardecer de ese mismo día, yo estaba sentado allí, junto a la acera en la calle Real. Espera y espera y cada vez la espera se hacía más larga… mucho más larga… larguísima.

Enanos de La Palma en 2010 con sombra de niño

El principio del Mundo

Martes, 1 de abril de 2025
Juan Francisco Pérez Moreno (recopilador)

Este asombroso relato sobre la creación de la vida desde Canarias fue recogido de la tradición oral por Juan Francisco Pérez Moreno. Sandra González Reina (margullito) ha querido ilustrarlo con cuatro hermosas imágenes inspiradas en él.

Cha María Bentayga sobre la Luna

La Romántica: memoria oral del proceso de urbanización turístico en Canarias (y II)

Viernes, 28 de marzo de 2025
Pablo Estévez Hernández

Enviaban tarjetas publicitarias de Canarias para vender no sólo viajes, sino directamente parcelas para que los alemanes comprasen y revalorizasen su compra, justo cuando el boom turístico estaba empezando en las Islas.

Vista parcial del club nocturno La Cueva, hoy en desuso (fuente: archivo personal)

Las Salinas de La Punta del Infierno (incluye GALERÍA DE FOTOS)

Miércoles, 26 de marzo de 2025
Sergio Aguiar Castellano

Las Salinas de la Punta del Infierno muy posiblemente fueran unas salinas naturales utilizadas desde los tiempos de los antiguos canarios. Posteriormente fueron usadas hasta hace pocos años por muchos vecinos de La Atalaya.

Salinas de la Punta del Infierno (foto: Jesús Quesada Medina)

Les hablo, ustedes. Memorias de una Phoenix canarienses

Miércoles, 19 de marzo de 2025
Carolina Pérez García

Somos longevas y esbeltas, propiedad insólita, símbolo vegetal de Canarias, por eso exotizan nuestros cuerpos, como han fetichizado su acento isleño, nos cosifican; somos ornamentos en jardines de ricos... como el buen salvaje de Rousseau.

Palmeras gomeras en diálogo con casas humanas

La Romántica: memoria oral del proceso de urbanización turístico en Canarias (I)

Lunes, 17 de marzo de 2025
Pablo Estévez Hernández

La creación de estos antibarrios, que fueron vanguardia de la modernización y la ocupación del territorio, merece una investigación que, a su vez, nos puede permitir comprender fenómenos más amplios asociados a la trayectoria de un modelo ahora cuestionado.

Señalética antigua de la zona de La Romántica

Los cuchillos canarios entre 1920 y 2019: un análisis historiográfico, etnográfico y descriptivo

Jueves, 27 de febrero de 2025
José Juan Sosa Perdomo y Juan Manuel Zamora Maldonado

Para la ejecución de este libro se estudiaron más de 8000 cuchillos distribuidos en diferentes colecciones particulares y públicas. Se analizaron y catalogaron unas 10 000 fotografías, y se realizaron dibujos, así como una base de datos.

Cuchillo canario con motivos figurativos

Cuentos contextualizados XXXVII: Ayudando a su padre

Domingo, 26 de enero de 2025
Manuel García Rodríguez

Cuando todas estas realidades se conocen, ni los del campo quieren vivir en la ciudad ni los de la ciudad quieren vivir en el campo... De visita sí, pero no más...

Estampa rural palmera

Dibujo de La Tronera de La Higuerilla o del Reparto

Jueves, 16 de enero de 2025
Domingo Oliva Tacoronte

El agua se distribuía por la acequia de la calle Drago y la de la calle del Agua, que baja ostensiblemente de nivel y riega toda la ladera norte del lomo sobre el que se asienta Gáldar, los diferentes lomos hacia la costa y Los Llanos.

La Tronera (foto: https://turcon.wordpress.com/)

Utilizamos cookies, tanto propias como de terceros, para garantizar el buen funcionamiento de nuestra página web.

Al pulsar en "ACEPTAR TODAS" consiente la instalación de estas cookies. Al pulsar "RECHAZAR TODAS" sólo se instalarán las cookies estrictamente necesarias. Para obtener más información puede leer nuestra Política de cookies.