Opinión | Personajes | Tornaviaje | Batijero | Folclore | Historia Canaria | Jolgorio | Pueblos | Vestimenta | Literatura Canaria | Más... |
Orador sagrado n. en La Orotava (Tenerife) y m. en Las Palmas de Gran Canaria. Hizo sus primeros estudios en el Colegio de los Jesuitas de Sevilla. Ingresa en la Compañía en 1676.
Reside en los Colegios de Jerez y Córdoba, donde adquiere su fama de orador. Tanto en esas dos ciudades como en el Colegio de San Hermenegildo de Sevilla, ejerce como profesor. Regresa a Canarias en 1678 y desempeñó su labor evangélica en Tenerife, donde vol... Seguir leyendo
Miércoles, 27 de Junio de 2012
Autor: Jorge Rodríguez Padrón
Predicador y poeta n. en La Laguna (Tenerife), su padre fue el escribano Juan de Anchieta, oriundo de Azpeitia (Vizcaya). Hacia 1541, enviado por su familia a Portugal, estudia con los jesuitas y luego en la Universidad.
Ingresa en la Compañía de Jesús en 1551. Durante el noviciado, su debilidad física acabó por traducirse en una malformación de la columna vertebral que lo dejaría jorobado de por vida. Temió ser despedido por ello de la Compa&ntil... Seguir leyendo
Domingo, 24 de Junio de 2012
Autor: Jorge Rodríguez Padrón
Revista de información general y cultural publicada en Las Palmas de Gran Canaria por un grupo de periodistas que crearon al efecto la sociedad Canarias Siglo XXI.
Su propósito era expresar la pluralidad ideológica y social de las Islas, a partir de la condición atlántica del Archipiélago: "uno de los hechos determinantes" de su identidad, según se decía en su primer editorial. Inicia su ... Seguir leyendo
Viernes, 22 de Junio de 2012
Autor: Jorge Rodríguez Padrón
Coeditada por la Universidad de Pittsburg (Pensilvana, USA) y la Casa-Museo Pérez Galdós (Las Palmas de Gran Canaria), y dirigida por el profesor Roberto Cardona, esta revista inició su andadura pública en 1966, con el propósito de difundir, entre los hispanistas de todo el mundo, la cada vez más numerosa bibliografía sobre Benito Pérez Galdós*.
Al propio tiempo, se propuso ser espacio que acogiera la siempre renovada investigación sobre los más diversos aspectos de la biografía y la crítica galdosianas, incluyendo también ensayos, artículos, reseñas y documentos sobre la histor... Seguir leyendo
Miércoles, 20 de Junio de 2012
Autor: Jorge Rodríguez Padrón
Sociedad cultural que desarrolló sus actividades en Las Palmas de Gran Canaria, en los primeros años treinta del siglo XX y durante un breve espacio de tiempo. Presidida, sucesivamente, por Manuel de la Torre, Jesús Ferrer y Encarnación Millares.
Sus verdaderos animadores serían Paquita Mesa y Tommy Christensen, con quienes colaborarían una serie de nombres destacados de las letras, las artes y la música de la capital grancanaria: Pancho Guerra*, Manuel Suárez Fiol, Isabel Macario y otros. Conciertos... Seguir leyendo
Jueves, 07 de Junio de 2012
Autor: Jorge Rodríguez Padrón
Profesor y crítico n. en Arucas (Gran Canaria). Reside unos años en Buenos Aires. Estudia Filosofía y Letras en La Laguna (Tenerife). Profesor de Bachillerato, en diversos Institutos de Gran Canaria, de Tenerife y, más tarde, en Barcelona.
Colaborador en los suplementos literarios Gaceta Semanal* o Jornada Literaria, de Santa Cruz de Tenerife, y en las revistas literarias tinerfeñas Liminar* y Materiales de Cultura Canaria*. Al margen de su actividad literaria, se ha implicado en diversos proyectos de renova... Seguir leyendo
Viernes, 01 de Junio de 2012
Autor: Jorge Rodríguez Padrón
Investigador y ensayista n. en Las Palmas de Gran Canaria. Estudió Derecho en la Universidad de La Laguna (Tenerife), donde el profesor Elías Serra Ráfols* impulsa su afición por la Historia. Ejerce como abogado, pero su dedicación mayor es a la investigación histórica de las Islas.
Miembro del Instituto de Estudios Canarios*, de La Laguna (Tenerife) y de El Museo Canario, de Las Palmas de Gran Canaria, institución de la cual ha sido directivo, desde los años cuarenta, presidente (1972 y 1987) y nombrado socio de honor, cuando cesó en la presi... Seguir leyendo
Lunes, 28 de Mayo de 2012
Autor: Jorge Rodríguez Padrón
Orador sagrado n. en Las Palmas de Gran Canaria. Sacerdote. Catedrático de Gramática (1717), tras haberlo nombrado el Cabildo Catedral sustituto de dicha cátedra, en 1713.
Sus sermones y novenas, predicados en diversas ocasiones y solemnidades, tienen diversas ediciones. Una de las varias novenas que predicó, con motivo de las fiestas de la Virgen del Pino, la de 1756, fue denunciada al Tribunal del Santo Oficio que informó en contra de ell... Seguir leyendo
Viernes, 18 de Mayo de 2012
Autor: Jorge Rodríguez Padrón
Ensayista y traductor n. en Santa Cruz de Tenerife. Doctor en Filología Francesa. Catedrático en la Universidad de la Laguna, de la que ha sido Vicerrector. Director del los cursos de las Universidad Internacional Menéndez Pelayo, en Tenerife. Miembro del Instituto de Estudios Canarios.
Vicepresidente de la Aliançe Française en Tenerife. Ha sido secretario de redacción de la revista tinerfeña La Página*. Ha publicado artículos y ensayos en suplementos literarios y en revistas de Canarias y de la Península. Centra su l&i... Seguir leyendo
Martes, 15 de Mayo de 2012
Autor: Jorge Rodríguez Padrón
2 Comentarios
Historiador n. en Puerto de la Cruz y m. en La Orotava (Tenerife), de padre comerciante portugués y madre tinerfeña de formación católica e ilustrada. Siendo muy niño se traslada con su familia a Arrecife (Lanzarote), donde vivirá la primera parte de su vida. Entre 1807 y 1809, estudia en el Seminario Conciliar de Las Palmas de Gran Canaria.
Durante dos años (1812-1814) reside en la isla portuguesa de Madeira. En 1816 regresa al Puerto de la Cruz donde fija su residencia y donde muere a muy avanzada edad. Fue diputado-regidor del ayuntamiento de su ciudad natal (1826) y también alcalde (1828). Desempeñ... Seguir leyendo
Sábado, 12 de Mayo de 2012
Autor: Jorge Rodríguez Padrón