Lunes, 13 de diciembre de 2010
Fernando Díaz Cutillas
Rescatamos este histórico artículo del año 1978 entre otros motivos por la significación que tiene, por la pluma de quien lo escribe y por dar a conocer una de nuestras tradiciones históricas navideñas más representativas, en este caso de la isla de Lanzarote.
Jueves, 18 de noviembre de 2010
Revista Océanos nº 14
... Innovar pero sin perder de vista la tradición. No hacer por hacer, sino hacer algo que sea funcional y que aporte algo al mundo del timple. Y rescatar cosas que están a punto de desaparecer como los timples de calabaza de agua...
Jueves, 14 de octubre de 2010
Luisa Chico y Diego Felipe (Profesores de bailes tradicionales canarios)
El tango es un baile practicado en las Islas desde tiempos muy remotos, principalmente en El Hierro; también en Tenerife, donde existen dos estilos muy diferenciados: el del Tango de La Florida y el del Tango Guanchero o Jerreño.
Viernes, 24 de septiembre de 2010
Antonio M. Jiménez Medina y Juan M. Zamora Maldonado
En el pasado las flautas se tocaban con otros instrumentos como las guitarras, las bandurrias, los timples, los tambores, etc., y los tocadores eran capaces de no sólo acompañar, sino de interpretar piezas musicales como isas, folías, malagueñas, pasadobles, tangos, etc.
Lunes, 20 de septiembre de 2010
José Luis Yánez (Cronista Oficial de Teror)
Ayer, domingo 19 de septiembre de 2010, con la Subida de la Imagen del Pino a su Camarín se cerraban los actos destacados del programa de las fiestas de este año. Como guinda a este punto y final, hasta el año que viene, les acercamos un curioso texto sobre la historia de los himnos que se cantan a la venerada Virgen.
Martes, 31 de agosto de 2010
José Miguel Perera
Este 2010 ha sido testigo, en múltiples lugares de la geografía isleña, de una nueva y original obra para la bibliografía canaria: Los Cuentos Famosos de Pepe Monagas en Décimas. Nuestro querido Pepito Monagas le ha dado por la poesía.
Viernes, 13 de agosto de 2010
Antonio M. Jiménez Medina y Juan M. Zamora Maldonado
Tuvo gran tradición en el mundo rural y se presenta como un elemento musical exponente de la cultura de la caña. Poseía, sobre todo, un carácter lúdico, del cual los pastores eran los verdaderos maestros-depositarios.
Lunes, 26 de julio de 2010
Redacción BienMeSabe
Entre el mar y la plaza sigue habiendo casas en peligro por la especulación, y esta injusta acción, tras cinco años, continúa denunciada en el tribunal del verso improvisado. Desde Fuerteventura, desde Canarias, con Cuba y Colombia, la palabra justa se hace fiesta. Y un histórico en pie hizo aparición entre nosotros: Casimiro Camacho. (Incluye AMPLIA GALERÍA FOTOGRÁFICA)
Jueves, 17 de junio de 2010
Redacción BienMeSabe
Por este motivo, como ya hemos anunciado, acaba de ver la luz el disco 30 años de Ayesa, de la veterana agrupación de Arafo (Tenerife).
Martes, 1 de junio de 2010
María Rosa Alonso
Fue exactamente hace un año en no sabría decir qué cafetín del Puerto de La Luz. La reunión tenía el sabor de lo sencillo, pero las manos de Jeremías Umpiérrez hicieron el prodigio. Aquello adquirió, de pronto, un aire emocionado de rito, y otra vez lo vulgar cobró categoría estética desde la raíz de lo sencillo y simple.