Sábado, 25 de julio de 2020
Jorge Rodríguez Padrón
Poeta n. en El Palmar de Teror (Gran Canaria) y m. en Las Palmas de Gran Canaria. Pierde a su marido en 1939, durante la guerra civil, suceso este que marcará su vida y la orientación de su obra. De formación autodidacta, comienza a escribir en 1940 y, junto a la poesía, se dedica también a la pintura y la cerámica.
Viernes, 17 de julio de 2020
Jorge Rodríguez Padrón
Naratore delle Isole Canarie. Antología de narradores canarios, editada por Danilo Manera, con ilustraciones de Stefano Fabri, publicada en Lecce (Italia) por ediciones Argo, en 1995. Reúne a escritores del último siglo que, según su autor, dejan testimonio de su fuerte personalidad.
Martes, 14 de julio de 2020
Jorge Rodríguez Padrón
Historiador n. y m. en La Laguna (Tenerife). Hay pocas noticias de sus primeros años. Se da por hecho que estudia en el convento lagunero de San Agustín, al cual lega su biblioteca y documentos y en el cual recibe sepultura. Sigue la carrera eclesiástica y recibe órdenes menores en 1659.
Martes, 7 de julio de 2020
Jorge Rodríguez Padrón
Ensayista e investigador n. en Las Palmas de Gran Canaria y m. en Tenerife. Licenciado en Farmacia por la Universidad de Granada (1943). Se instala en su ciudad natal donde se integra en la actividad literaria de su generación. En 1952 pasa a La Laguna (Tenerife). Doctor en Filología por la Universidad de Madrid (1954).
Miércoles, 1 de julio de 2020
Jorge Rodríguez Padrón
Ensayista n. y m. en Las Palmas de Gran Canaria. Bachillerato en el Instituto Pérez Galdós de la capital grancanaria, donde fue alumno de Agustín Espinosa* y donde, con algunos compañeros, hace la revista Hoja Azul (1932-1934), donde publica su primer artículo, sobre Spinoza.
Jueves, 25 de junio de 2020
Jorge Rodríguez Padrón
Entre los diversos proyectos editoriales de la Viceconsejería de Cultura del Gobierno de Canarias, se edita, entre los años 1990 y 1991 así titulada. En ella publican su obra, poética o narrativa, diversos escritores de las generaciones que por entonces proponían ya nuevas tendencias en la literatura de las Islas.
Domingo, 21 de junio de 2020
Jorge Rodríguez Padrón
Volumen publicado por el Aula de Cultura del Cabildo Insular de Tenerife (Colección Lingüística y Literatura) en 1985.
Miércoles, 17 de junio de 2020
Jorge Rodríguez Padrón
Sección literaria semanal del diario tinerfeño La Tarde. Comandada por su fundador, Juan Manuel Trujillo*, se publicó a lo largo del año 1929 y aglutinó a los miembros de la desaparecida revista La Rosa de los Vientos*.
Lunes, 15 de junio de 2020
Jorge Rodríguez Padrón
Grupo de escritores y artistas plásticos aglutinado en torno a la figura de Julio Tovar*, en Santa Cruz de Tenerife, a partir de los años 1950. Su primer órgano de expresión sería el suplemento literario Gaceta Semanal de las Artes*, del diario La Tarde.
Sábado, 13 de junio de 2020
Antonio Henríquez Jiménez
Hace patente la existencia de este personaje (Doramas) de la época de la conquista de Gran Canaria, y llega a llamar al hijo de la Virgen María divino Doramas, un verdadero atrevimiento, pues fue uno de los últimos caudillos canarios que dieron su vida luchando contra los castellanos apenas hacía algo más de un siglo (1480-1481).