Revista nº 1021
ISSN 1885-6039
RSS Literatura Canaria
Ver Subsección:

REVISTA SEMANAL.

Publicada en Las Palmas de Gran Canaria, a partir del año 1857. No llegó a superar siquiera el primer año de vida.

  Su propósito era cubrir la parcela literaria del periódico La Reforma (marzo, 1856), interesándose por “la literatura y la historia de las Islas [abandonadas] no por falta de talentos sino por la incuria y el primitivismo de los unos y por la sáti... Seguir leyendo

Jueves, 07 de Octubre de 2021
Autor: Jorge Rodríguez Padrón

REVISTA ISLEÑA.

Publicación efímera, apenas fueron cuatro entregas en forma de cuadernos, que se editaría en Santa Cruz de Tenerife, a partir de abril de 1842. Fueron sus redactores Rafael Calzadilla* y José Plácido Sansón*.

    ... Seguir leyendo

Lunes, 04 de Octubre de 2021
Autor: Jorge Rodríguez Padrón

REVISTA DE HISTORIA.

Fundada por el profesor José Peraza de Ayala*, junto a un grupo de estudiosos de la historia de Canarias, con el fin de indagar en la historiografía de las Islas, en su más amplio sentido; y con voluntad de incorporar nuevas líneas a dicha investigación.

  Comenzó su andadura en 1924, aún antes del asentamiento definitivo de la Universidad de La Laguna (Tenerife) porque, hasta esos años, era sección delegada de la Universidad de Sevilla. Junto al profesor Peraza de Ayala, fueron sus primeros mentores Manuel Os... Seguir leyendo

Viernes, 01 de Octubre de 2021
Autor: Jorge Rodríguez Padrón

REVISTA DE CANARIAS.

Fundada y dirigida por Elías Zerolo*, fundador que fue asimismo de El Gabinete Instructor*. Ejercían como jefes de redacción Mariano Reymundo Arroyo y Francisco María Pinto*. Inicia su publicación en Santa Cruz de Tenerife en diciembre de 1878 y deja de publicarse en abril de 1882: un total de ochenta y dos números, de periodicidad quincenal.

  En el editorial del primer número se podía leer la que fuera línea primordial de la revista: “El mar nos separa de Europa y del mundo. Allá, lejos de nosotros, la vida se muestra en esa actividad de la cual son la ciencia y el arte manifestaciones. Aco... Seguir leyendo

Martes, 28 de Septiembre de 2021
Autor: Jorge Rodríguez Padrón

Cómo describía en verso un escritor andaluz el volcán de Tiuya de La Palma, de 1585.

Presento un discurso, o descripción en verso, de un viajero que va a las Indias, del espectáculo que presenció en La Palma en 1585, al estallar en abril el volcán de Tiuya (hoy Tijuya o Tajuya). El autor es Bernardo de la Vega, que publica en 1591 una novela pastoril estrafalaria, fuera ya del tiempo de este género.

    El título de la novela es El pastor de Iberia compuesto por Bernardo de la Vega gentil hombre andaluz. Los personajes tienen, según la convención, nombres de pastores. El pastor de Iberia, Bernardo de la Vega, toma para sí el de Filardo. Su pastor... Seguir leyendo

Lunes, 27 de Septiembre de 2021
Autor: Antonio Henríquez Jiménez
1 Comentarios

RÉGULO PÉREZ, Juan (1914-1993).

Investigador. Ensayista n. en Garafía (La Palma) y m. en La Laguna (Tenerife). Educación Primaria en escuelas rurales. Ejerce como maestro desde 1934, aunque completa el Bachillerato más tarde. En esos años, desarrolla una destacada actividad política en la FUE y en la revista sindical Espartaco.

  Detenido al comienzo de la guerra civil y separado de la docencia. Liberado en 1940, da clases particulares mientras estudia Filosofía y Letras en la Universidad de La Laguna (Tenerife). Una vez rehabilitado, en 1945, se integra como profesor en el claustro de dicha universidad.... Seguir leyendo

Sábado, 25 de Septiembre de 2021
Autor: Jorge Rodríguez Padrón

RECREO, El.

Sociedad Cultural que tuvo su sede en el Puerto de la Luz (Las Palmas de Gran Canaria). Fue su fundador el poeta Julián Torón*, con sus hermanos Micaela, actriz, y Saulo Torón*, poeta. A ellos se unirían, como colaboradores, José Rivero, Álvaro Pérez o Elena Anchuel.

  La Sociedad organizaba regularmente veladas teatrales y fiestas de arte. Bajo sus auspicios llegaron a estrenarse en Las Palmas de Gran Canaria obras de Maeterlinck, de los hermanos Quintero y del propio Saulo Torón*. Propició asimismo la visita a ciudad del poeta Salvado... Seguir leyendo

Miércoles, 22 de Septiembre de 2021
Autor: Jorge Rodríguez Padrón

REAL GONZÁLEZ, Romualdo (1880-1959).

Periodista n. y m. en Santa Cruz de Tenerife. Después de iniciar el Bachillerato, pasa a trabajar como impresor. Durante un tiempo se dedica activamente a la política y llega ser concejal y alcalde de su ciudad natal. Se dedica, entonces, a la mejora y modernización urbana y cultural de la capital tinerfeña.

  Comparte el credo regionalista de los escritores tinerfeños de su tiempo. Director de El Liberal de Tenerife. En 1902 pasa a Puerto Rico y allí será redactor-jefe del Heraldo Español. Adquiere una imprenta y, con sus hermanos, funda y dirige La Repúbl... Seguir leyendo

Domingo, 19 de Septiembre de 2021
Autor: Jorge Rodríguez Padrón

REAL GONZÁLEZ, Matías (1886-1936).

Poeta y periodista n. y m. en Santa Cruz de Tenerife. En San Juan de Puerto Rico, adonde marcha con sus hermanos, será redactor de La República Española. Redactor también en Puerto Rico Ilustrado y en El Mundo, periódicos portorriqueños de su familia, al tiempo que funda la revista Flores y Aromas (1906).

  En 1920, viaja a Tenerife para contraer matrimonio y regresa a Puerto Rico, donde permanece hasta 1927, año en que ya se establece en Tenerife. Funda entonces, junto a Víctor Zurita* y F. Martínez Viera, el vespertino La Tarde, del cual será redactor-jefe y ... Seguir leyendo

Jueves, 16 de Septiembre de 2021
Autor: Jorge Rodríguez Padrón

REAL GONZÁLEZ, Cristóbal (1873-1966).

Periodista y poeta n. en Santa Cruz de Tenerife y m. en Sevilla. Estudia Bachillerato. Participa en las veladas literarias del Ateneo de La Laguna*. En la última década del siglo, pasa a Puerto Rico, en donde es colaborador de Puerto Rico Filantrópico (1896) y redactor del Heraldo Español (1901), en el cual llegará a ser redactor-jefe.

  Redactor también en la revista El Ibérico (1912). Colabora en los periódicos satíricos Pica-Pica y El Diluvio. Se incorpora luego a la redacción de El Mundo, diario fundado por sus hermanos y del cual llegará a ser director en 1922. Del activis... Seguir leyendo

Lunes, 13 de Septiembre de 2021
Autor: Jorge Rodríguez Padrón